jueves, mayo 8, 2025
  • Home
  • Contacto
TuPolitica.com
  • Gobierno
    • Presidencia de la República de Panamá
    • Ministerio de Comercio e Industrias
    • Ministerio de Desarrollo Social
    • Ministerio de Economía y Finanzas
    • Ministerio de Educación
    • Ministerio de Gobierno y Justicia
    • Ministerio de Obras Públicas
    • Ministerio de Relaciones Exteriores
    • Ministerio de Seguridad Pública
    • Ministerio de Salud
    • Ministerio de Trabajo y Desarrollo Laboral
    • Ministerio Público
  • Asamblea Nacional de Diputados
  • Partidos Políticos
    • PRD
    • Cambio Democratico
    • Partido Panameñista
    • Realizando Metas
    • Movimiento Otro Camino
    • Partido Alianza
    • Partido Alternativa Independiente Social
  • Tu político
    • José Raúl Mulino
    • Ricardo Martinelli
    • Ricardo Lombana
    • Martín Torrijos
    • Rómulo Roux
    • José Isabel Blandón
    • Zulay Rodríguez
    • Juan Carlos Varela
    • Juan Diego Vásquez
No Result
View All Result
TuPolitica.com
Home Asamblea Nacional de Diputados

Voz y voto para los pueblos indígenas

Nov 7, 2011
Voz y voto para los pueblos indígenas
Comparte en FacebookCompártelo en XEnvíalo por correo

La subcomisión de Asuntos Indígenas de la Asamblea Nacional, presidida por el diputado Juan Antonio Martínez, realizó una gira a la comarca Kuna Yala en compañía de los diputados suplentes Gómez Menbache y Victoriano Palacios, para presentar ante el Congreso General en la comunidad de Yansibdiwar (Carreto) el proyecto de ley 352, que establece la consulta previa de los pueblos indígenas u originarios.

El diputado Juan Antonio Martínez explicó que el objetivo principal del proyecto consiste en un consenso previo con las comarcas indígenas. Agregó, además, que está respaldada por la Organización de las Naciones Unidas (ONU).

De acuerdo con el asesor Enrique Montezuma, dicha ley se hace con el interés de evitar enfrentamientos policiales, como lo ocurrido en Chanquinola y San Félix.

El recorrido se realizó gracias al apoyo del mayor Agustín García, el comisionado Guillermo Valdés, el teniente Saúl Quintero y todo el equipo de trabajo del Servicio Nacional de Fronteras, quienes brindan la seguridad del territorio kuna.

La iniciativa, surgida de la diputada Crecencia Prado, pretende que los pueblos originarios tengan voz y voto sobre alguna disposición de carácter legislativo o administrativo que puedan afectar sus derechos colectivos, identidad cultural y calidad de vida. Además, busca darles la potestad a los indígenas que puedan opinar en el proceso de toma de decisiones del gobierno cuando exista algún proyecto en desarrollo que les afecte directamente.

Durante el Congreso General de Kuna Yala, se analizaron diferentes temas como el presupuesto anual del año 2012, actividades del Congreso de la Cultura, la aprobación del reglamento de transporte terrestre y marítimo y salud y educación, entre otros.

Tags: Asamblea Nacional de Diputados
ShareTweetSend
Previous Post

Se proyecta incluir a las universidades públicas en pago de Beca Universal, afirma Martinelli

Next Post

Diputado Héctor Aparicio, hijo meritorio de Paritilla

Redes Sociales

Únete a nuestra comunidad

Buscador

No Result
View All Result

Búsqueda por fecha

¡Suscríbete!

Recibe nuestras comunicaciones a través del correo electrónico.

Acerca de Tupolitica.com

Puede contactarnos también a través del correo electrónico info@tupolitica.com

Redes sociales:

Categorías

  • Featured
  • PRD
  • Opinión
  • Portada
  • Acontecimientos
  • Alcaldía de Panamá
  • Cambio Democratico
  • Internacional
  • Ministerio Público
  • Noticias Nacionales

Publicaciones populares

Markets Group: Los principales bancos centrales de EE. UU., América Latina y el Caribe se reunirán en Ciudad de Panamá con el propósito de discutir estrategias de inversión

Presidente condecora a funcionarios del Consejo de Seguridad

Presidente Varela Rodríguez se pronuncia sobre los atentados en Paris

Inolvidable Campamento Niños al Canal 2015 trajo 220 jóvenes de todo el país

Recientemente

Análisis sobre la desinformación política, cómo detectarla y cómo contrarrestarla - tupolitica.com

Análisis sobre Desinformación Política: cómo funciona, cómo detectarla y qué hacer al respecto

May 8, 2025
Análisis: Criptomonedas, conflictos de interés y una denuncia contra el alcalde de Panamá - Guillermo Cochez denuncia al alcalde Mizrachi - tupolitica.com

Análisis: Criptomonedas, conflictos de interés y una denuncia contra el alcalde Mayer Mizrachi

May 7, 2025
Análisis del comunicado del Gobierno Nacional: no hay justificación para huelgas y cierres de vía - Tupolitica.com Panamá

Análisis del Comunicado del Gobierno: «no hay justificación para huelgas y cierres de vías»

May 6, 2025
  • Home
  • Contacto

Todos los derechos reservados © 2025

No Result
View All Result
  • Gobierno
    • Presidencia de la República de Panamá
  • Asamblea Nacional de Diputados
  • Política De Estado
    • Ministerio de Comercio e Industrias
    • Ministerio de Desarrollo Social
    • Ministerio de Economía y Finanzas
    • Ministerio de Educación
    • Ministerio de Gobierno y Justicia
    • Ministerio de Obras Públicas
    • Ministerio de Relaciones Exteriores
    • Ministerio de Salud
    • Ministerio de Seguridad Pública
    • Ministerio de Trabajo y Desarrollo Laboral
    • Ministerio Público
  • Partidos Políticos
    • PRD
    • Cambio Democratico
    • Partido Panameñista

Todos los derechos reservados © 2025