sábado, septiembre 30, 2023
  • Home
  • Contacto
TuPolitica.com
  • Gobierno
    • Presidencia de la República de Panamá
    • Ministerio de Comercio e Industrias
    • Ministerio de Desarrollo Social
    • Ministerio de Economía y Finanzas
    • Ministerio de Educación
    • Ministerio de Gobierno y Justicia
    • Ministerio de Obras Públicas
    • Ministerio de Relaciones Exteriores
    • Ministerio de Seguridad Pública
    • Ministerio de Salud
    • Ministerio de Trabajo y Desarrollo Laboral
    • Ministerio Público
  • Asamblea Nacional de Diputados
  • Partidos Políticos
    • PRD
    • Cambio Democratico
    • Partido Panameñista
    • Realizando Metas
    • Movimiento Otro Camino
    • Partido Alianza
    • Partido Alternativa Independiente Social
No Result
View All Result
TuPolitica.com
Home Estados Unidos

Estados Unidos y Panamá firman Carta de Entendimiento aumentando fondos para la cooperación Anti-narcótica y de Seguridad

Share on FacebookShare on Twitter

CIUDAD DE PANAMA .. – 13 de marzo de 2009

En el día de hoy la Embajadora de los Estados Unidos Barbara J. Stephenson y el Ministro de la Presidencia Rafael Mezquita, firmaron una carta de entendimiento en donde se otorgan fondos adicionales de 2 millones de dólares para la cooperación anti-narcótica.

Los fondos provistos en esta carta de entendimiento serán proporcionados a través de la Iniciativa Mérida y continuarán asistiendo a la Policía Nacional y a las fuerzas públicas a través de donaciones de equipo y proporcionando adiestramiento. La carta también otorga fondos para implementar en Panama el programa centroamericano de compartir información de las huellas digitales de criminales. Muchos criminales viajan de país a país con identificaciones falsas y al poder tener un banco de datos digitales seria una herramienta eficaz para poder seguirle los pasos de los malhechores. Finalmente, los administradores de las cárceles van a tener acceso a entrenamiento y asesoría en programas para mejor vigilar las pandillas que funcionan en las cárceles.

Con la implementación de esta carta de entendimiento, la Embajada tendrá disponible otros fondos para reforzar el programa que Estados Unidos y Panama están promoviendo de policía comunitaria y cultura de legalidad. Un acercamiento a la participación policial en la comunidad es importante para la seguridad de todos los ciudadanos panameños.

Como la Embajadora Stephenson ha comentado en otras ocasiones: “Sabemos que lo más importante para los ciudadanos es el sentirse a salvo en sus hogares y en sus barriadas. Por eso estamos trabajando con la Policía Nacional para implementar programas de policías comunitarios. La experiencia en Estados Unidos y otros países han demostrado que los programas en los que la comunidad confía y trabaja junto con la policía local son una de las formas más efectivas para enfrentarse al crimen y hacer que el pueblo panameño se sienta a salvo. La seguridad empieza con comunidades unidas.”

Más allá de la ayuda anti-narcótica anunciada en este acuerdo, la Iniciativa Mérida para Panama también contempla otros programas comunitarios y para la juventud en riesgo. Igualmente incluye un programa de becas universitarias que consiste en becas de corta estancia para programas de enseñanza de inglés, de seminarios sobre la cultura, política y sociedad estadounidense, y el apoyo a estudiantes para cubrir los gastos de preparación cuando solicitan su ingreso a universidades en Estados Unidos.

ShareTweetShare

Acerca de Tupolitica.com

Mara Rivera

Editora

Tel. +507 6148-0349

Puede contactarnos también a través del correo electrónico info@tupolitica.com

Redes sociales:

Categorías populares

  • Featured
  • PRD
  • Opinión
  • Portada
  • Acontecimientos
  • Alcaldía de Panamá
  • Cambio Democratico
  • Internacional
  • Ministerio Público
  • Noticias Nacionales

Publicaciones populares

Markets Group: Los principales bancos centrales de EE. UU., América Latina y el Caribe se reunirán en Ciudad de Panamá con el propósito de discutir estrategias de inversión

Presidente condecora a funcionarios del Consejo de Seguridad

Presidente Varela Rodríguez se pronuncia sobre los atentados en Paris

Inolvidable Campamento Niños al Canal 2015 trajo 220 jóvenes de todo el país

Recientemente

Regionales educativas participan en manejo de guías didácticas 

Regionales educativas participan en manejo de guías didácticas 

Ene 29, 2023
Una segunda oportunidad a los adolescentes infractores de la Ley Penal

Una segunda oportunidad a los adolescentes infractores de la Ley Penal

Ene 28, 2023
Asamblea Nacional de Diputados de Panamá, vista interior.

Asamblea continúa con su octava jornada de reciclaje y cumple con su campaña de responsabilidad social

Ene 27, 2023
  • Home
  • Contacto

Todos los derechos reservados © 2023

No Result
View All Result
  • Gobierno
    • Presidencia de la República de Panamá
  • Asamblea Nacional de Diputados
  • Política De Estado
    • Ministerio de Comercio e Industrias
    • Ministerio de Desarrollo Social
    • Ministerio de Economía y Finanzas
    • Ministerio de Educación
    • Ministerio de Gobierno y Justicia
    • Ministerio de Obras Públicas
    • Ministerio de Relaciones Exteriores
    • Ministerio de Salud
    • Ministerio de Seguridad Pública
    • Ministerio de Trabajo y Desarrollo Laboral
    • Ministerio Público
  • Partidos Políticos
    • PRD
    • Cambio Democratico
    • Partido Panameñista

Todos los derechos reservados © 2023