sábado, mayo 10, 2025
  • Home
  • Contacto
tupolitica.com
  • Gobierno
    • Presidencia de la República de Panamá
    • Ministerio de Comercio e Industrias
    • Ministerio de Desarrollo Social
    • Ministerio de Economía y Finanzas
    • Ministerio de Educación
    • Ministerio de Gobierno y Justicia
    • Ministerio de Obras Públicas
    • Ministerio de Relaciones Exteriores
    • Ministerio de Seguridad Pública
    • Ministerio de Salud
    • Ministerio de Trabajo y Desarrollo Laboral
    • Ministerio Público
  • Asamblea Nacional de Diputados
  • Partidos Políticos
    • PRD
    • Cambio Democratico
    • Partido Panameñista
    • Realizando Metas
    • Movimiento Otro Camino
    • Partido Alianza
    • Partido Alternativa Independiente Social
  • Tu político
    • José Raúl Mulino
    • Ricardo Martinelli
    • Ricardo Lombana
    • Martín Torrijos
    • Rómulo Roux
    • José Isabel Blandón
    • Zulay Rodríguez
    • Juan Carlos Varela
    • Juan Diego Vásquez
No Result
View All Result
tupolitica.com
Home Featured

Cancillería concluye productiva agenda en Naciones Unidas

Oct 5, 2015
Comparte en FacebookCompártelo en XEnvíalo por correo

La Vicepresidenta y Ministra de Relaciones Exteriores, Isabel de Saint Malo de Alvarado, como parte de la delegación del Gobierno de la República de Panamá, concluyó ayer en la ciudad de Nueva York una intensa y productiva agenda de trabajo en el marco de la Cumbre de los Objetivos de Desarrollo Sostenible (ODS) y la 70° Asamblea General de las Naciones Unidas, espacios donde compartieron al más alto nivel el plan de inversión gubernamental, ligado con la nueva agenda de desarrollo Post-2015 que se ha adoptado en Panamá como normativa nacional. A nivel ministerial se dieron también importantes conversaciones enfocadas en el mantenimiento de la paz y seguridad internacional, ambas en el marco del Consejo de Seguridad de las Naciones Unidas.La celebración de la Asamblea fue también marco propicio para que el país ratificara su compromiso con la salud y el medio ambiente. En este sentido, la Viceministra Navarro realizó el depósito del instrumento de ratificación del Convenio de Minamata sobre el Mercurio y de aceptación de la Enmienda de Doha al Protocolo de Kyoto sobre el efecto invernadero. Los mismos comprometen a Panamá con la reducción de emisiones de gas invernadero y la regulación en el uso de mercurio.

La delegación panameña sostuvo más de una decena de encuentros bilaterales con miras a fortalecer y ampliar proyectos de cooperación para el desarrollo, así como promover el intercambio económico y comercial. Además, en el Primer Diálogo de la Cumbre denominado: “Erradicando la pobreza y el hambre” acompañada de la Ministra de Ambiente Mirei Endara y la Viceministra de Asuntos Multilaterales y Cooperación, María Luisa Navarro, la Vicepresidenta y Canciller planteó la estrecha relación entre la seguridad y el bienestar social, y se comprometió a aportar en el fortalecimiento del papel de la ONU en la resolución de conflictos. 

Mientras que en la Reunión de Líderes Globales sobre la Igualdad de Género y el Empoderamiento de la mujer: en nombre de la República de Panamá, la Vicepresidenta manifestó su apoyo e interés de que la próxima Secretaria General de la ONU sea una mujer y compartió con los presentes los grandes avances de Panamá en materia de igualdad de género y participación de las mujeres en la vida política, al tiempo que hizo un llamado a la comunidad internacional para duplicar estos esfuerzos y destinar mayores recursos para reducir los altos índices de violencia contra la mujer.

En tanto que, en el Panel “Integrando la Pobreza Multidimensional a los Objetivos de Desarrollo Sostenible”, la Viceministra María Luisa Navarro ratificó que Panamá acoge el índice de pobreza multidimensional, una nueva forma de medir y afrontar la pobreza.

Para finalizar la agenda oficial, la Vicepresidenta y Canciller participó en el encuentro SICA-Países Nórdicos, donde se conversó sobre la estrategia de seguridad en la región, la postura de ambas regiones frente al cambio climático, así como proyectos de cooperación entre los dos bloques para la ejecución de objetivos de desarrollo sostenible (ODS). También en nombre de Panamá, la jefa de la diplomacia panameña solicitó el apoyo para que Panamá presida la COP 21. De igual manera solicitó apoyo a la propuesta de coalición de bosques que el país preside.

La delegación cumplió una agenda de promoción para inversiones, dentro de la cual se sostuvieron reuniones con importantes ejecutivos de empresas, quienes se mostraron muy interesados en aprovechar las ventajas de infraestructura, logística y de servicios que dan enorme ventaja al país a nivel global.

Tags: Isabel Saint Malo
ShareTweetSend
Previous Post

DISCUTIRÁN EL MARTES AMNISTÍA PARA INSTITUTORES

Next Post

Panamá se consolida como la economía más competitiva de América Central

Redes Sociales

Únete a nuestra comunidad

Buscador

No Result
View All Result

Búsqueda por fecha

¡Suscríbete!

Recibe nuestras comunicaciones a través del correo electrónico.

Acerca de Tupolitica.com

Puede contactarnos también a través del correo electrónico info@tupolitica.com

Redes sociales:

Categorías

  • Featured
  • PRD
  • Opinión
  • Portada
  • Acontecimientos
  • Alcaldía de Panamá
  • Cambio Democratico
  • Internacional
  • Ministerio Público
  • Noticias Nacionales

Publicaciones populares

Markets Group: Los principales bancos centrales de EE. UU., América Latina y el Caribe se reunirán en Ciudad de Panamá con el propósito de discutir estrategias de inversión

Presidente condecora a funcionarios del Consejo de Seguridad

Presidente Varela Rodríguez se pronuncia sobre los atentados en Paris

Inolvidable Campamento Niños al Canal 2015 trajo 220 jóvenes de todo el país

Recientemente

Análisis de la conferencia de prensa del Embajador de Estados Unidos en Panamá Kevin Marino Cabrera - tupolitica.com

Análisis de la conferencia de prensa del embajador de Estados Unidos en Panamá

May 9, 2025
Análisis del comunicado del Dr. Carlos Bolívar Pedreschi - tupolitica.com

Análisis del comunicado del Dr. Carlos Bolívar Pedreschi

May 8, 2025
Análisis sobre la desinformación política, cómo detectarla y cómo contrarrestarla - tupolitica.com

Análisis sobre Desinformación Política: cómo funciona, cómo detectarla y qué hacer al respecto

May 8, 2025
  • Home
  • Contacto

Todos los derechos reservados © 2025

No Result
View All Result
  • Gobierno
    • Presidencia de la República de Panamá
  • Asamblea Nacional de Diputados
  • Política De Estado
    • Ministerio de Comercio e Industrias
    • Ministerio de Desarrollo Social
    • Ministerio de Economía y Finanzas
    • Ministerio de Educación
    • Ministerio de Gobierno y Justicia
    • Ministerio de Obras Públicas
    • Ministerio de Relaciones Exteriores
    • Ministerio de Salud
    • Ministerio de Seguridad Pública
    • Ministerio de Trabajo y Desarrollo Laboral
    • Ministerio Público
  • Partidos Políticos
    • PRD
    • Cambio Democratico
    • Partido Panameñista

Todos los derechos reservados © 2025