sábado, mayo 10, 2025
  • Home
  • Contacto
tupolitica.com
  • Gobierno
    • Presidencia de la República de Panamá
    • Ministerio de Comercio e Industrias
    • Ministerio de Desarrollo Social
    • Ministerio de Economía y Finanzas
    • Ministerio de Educación
    • Ministerio de Gobierno y Justicia
    • Ministerio de Obras Públicas
    • Ministerio de Relaciones Exteriores
    • Ministerio de Seguridad Pública
    • Ministerio de Salud
    • Ministerio de Trabajo y Desarrollo Laboral
    • Ministerio Público
  • Asamblea Nacional de Diputados
  • Partidos Políticos
    • PRD
    • Cambio Democratico
    • Partido Panameñista
    • Realizando Metas
    • Movimiento Otro Camino
    • Partido Alianza
    • Partido Alternativa Independiente Social
  • Tu político
    • José Raúl Mulino
    • Ricardo Martinelli
    • Ricardo Lombana
    • Martín Torrijos
    • Rómulo Roux
    • José Isabel Blandón
    • Zulay Rodríguez
    • Juan Carlos Varela
    • Juan Diego Vásquez
No Result
View All Result
tupolitica.com
Home Featured

Política exterior potencia el rol de Panamá en la dinámica internacional

Jun 28, 2017
Política exterior potencia el rol de Panamá en la dinámica internacional
Comparte en FacebookCompártelo en XEnvíalo por correo

La República de Panamá consolida su liderazgo en la agenda global con más de una veintena de posiciones en organismos y foros internacionales, convirtiéndose en país oferente de cooperación, concretando más de 85 acuerdos, convenios y tratados, y fortaleciendo vínculos con aliados clave alrededor del mundo.

Así es como se ha visto materializado el plan de política exterior de la administración gubernamental del Presidente Juan Carlos Varela, enfocado en potenciar el rol de Panamá en la dinámica internacional, articular una política exterior para beneficio de los panameños, con una Cancillería moderna y fortalecida.

En los tres primeros años de Gobierno, Panamá estableció relaciones diplomáticas con la República Popular de China y Costa de Marfil, las reanudó con el Sahara Occidental. Asimismo, más de 40 visitas oficiales al más alto nivel, logran forjar vínculos con líderes globales y una estrecha y fluida cooperación que redunda en beneficios para el país.

El Ministerio de Relaciones Exteriores lanzó el primer Plan Nacional de Cooperación “Panamá Coopera”, con el que no sólo se adecúa a las tendencias globales en la materia, sino que logra enfocar la ayuda en las prioridades nacionales y evita una cooperación dispersa, para mayor impacto. Panamá Coopera, formaliza además la incursión de Panamá como país oferente de cooperación, ámbito en el que ya hemos dado los primeros pasos. Panamá brindó apoyo a los Estados Unidos con recurso técnico, material biológico especializado, equipo y logística para el control de un brote de gusano barrenador del ganado en el Refugio Nacional de Venados, en la Florida; ofrecimos formación en materia de seguridad y gestión de recursos hídricos a países Centroamericanos y caribeños; ofrecimos asistencia humanitaria a países de América Latina y El Caribe que han sufrido desastres naturales, aportando insumos y personal de rescate, así como a refugiados afectados por la situación en Siria.

El rol de Panamá a nivel global se ha visto también favorecido al acoger algunos de los eventos más relevantes de la región en los últimos años: la histórica Cumbre de las Américas, la inauguración del Canal Ampliado que reunió a mandatarios y autoridades del mundo, la Cumbre de Transparencia más importante del mundo, y de la Reunión de la Comisión Interamericana de Derechos Humanos. A partir del 1 de julio y por los próximos 6 meses, Panamá presidirá el Sistema de Integración Centroamericana (SICA) y en el 2019 será sede de la Jornada Mundial de la Juventud (JMJ).

La Cancillería también ha buscado poner la experiencia de Panamá y los panameños al servicio de la comunidad internacional, logrando casi una veintena de posiciones relevantes en más de 10 conferencias, mecanismos y organismos multilaterales. Asimismo, la diplomacia panameña juega un rol preponderante en la consolidación del país como “la gran conexión”, con proyectos como el Centro Logístico Regional de Asistencia Humanitaria (CLRAH), el Hub Alimentario, el Hub Farmacéutico, el Centro Internacional para la Implementación de REDD+ (ICIREED) y el Centro Regional de Colaboración-Panamá para América Latina (CRC), entre muchos otros.

Bajo el liderazgo e impulso de la Vicepresidenta y Canciller Isabel de Saint Malo de Alvarado, la Cancillería ha puesto en marcha históricas iniciativas para robustecer la Carrera Diplomática y Consular panameña. Luego de una actualización de la ley que la rige, la rama diplomática se ha visto diversificada con profesionales no solo de las relaciones internacionales, sino también disciplinas relacionadas con los Objetivos de Desarrollo Sostenible. Como nunca antes, se han convocado tres concursos de ingreso a la Carrera Diplomática y Consular, sumando más de 50 nuevos diplomáticos de carrera que ya ejercen funciones desde Panamá y en diversas representaciones alrededor del mundo.

El Ministro Encargado de Relaciones Exteriores, Luis Miguel Hincapié, junto a la Viceministra de Asuntos Multilaterales y Cooperación, presentaron estos y otros logros en un completo informe sobre la gestión gubernamental de la Cancillería en tres años de Gobierno.

Tags: CancilleríaLuis Miguel HincapiéMaria Luisa NavarroMinisterio de Relaciones Exteriores
ShareTweetSend
Previous Post

Más de 70 mil plantones sembrados por 20 mil voluntarios en todo el país

Next Post

Tocumen S.A y Zona Libre firman acuerdo para que Aeropuerto Enrique A. Jiménez inicie fase internacional

Redes Sociales

Únete a nuestra comunidad

Buscador

No Result
View All Result

Búsqueda por fecha

¡Suscríbete!

Recibe nuestras comunicaciones a través del correo electrónico.

Acerca de Tupolitica.com

Puede contactarnos también a través del correo electrónico info@tupolitica.com

Redes sociales:

Categorías

  • Featured
  • PRD
  • Opinión
  • Portada
  • Acontecimientos
  • Alcaldía de Panamá
  • Cambio Democratico
  • Internacional
  • Ministerio Público
  • Noticias Nacionales

Publicaciones populares

Markets Group: Los principales bancos centrales de EE. UU., América Latina y el Caribe se reunirán en Ciudad de Panamá con el propósito de discutir estrategias de inversión

Presidente condecora a funcionarios del Consejo de Seguridad

Presidente Varela Rodríguez se pronuncia sobre los atentados en Paris

Inolvidable Campamento Niños al Canal 2015 trajo 220 jóvenes de todo el país

Recientemente

Análisis de la conferencia de prensa del Embajador de Estados Unidos en Panamá Kevin Marino Cabrera - tupolitica.com

Análisis de la conferencia de prensa del embajador de Estados Unidos en Panamá

May 9, 2025
Análisis del comunicado del Dr. Carlos Bolívar Pedreschi - tupolitica.com

Análisis del comunicado del Dr. Carlos Bolívar Pedreschi

May 8, 2025
Análisis sobre la desinformación política, cómo detectarla y cómo contrarrestarla - tupolitica.com

Análisis sobre Desinformación Política: cómo funciona, cómo detectarla y qué hacer al respecto

May 8, 2025
  • Home
  • Contacto

Todos los derechos reservados © 2025

No Result
View All Result
  • Gobierno
    • Presidencia de la República de Panamá
  • Asamblea Nacional de Diputados
  • Política De Estado
    • Ministerio de Comercio e Industrias
    • Ministerio de Desarrollo Social
    • Ministerio de Economía y Finanzas
    • Ministerio de Educación
    • Ministerio de Gobierno y Justicia
    • Ministerio de Obras Públicas
    • Ministerio de Relaciones Exteriores
    • Ministerio de Salud
    • Ministerio de Seguridad Pública
    • Ministerio de Trabajo y Desarrollo Laboral
    • Ministerio Público
  • Partidos Políticos
    • PRD
    • Cambio Democratico
    • Partido Panameñista

Todos los derechos reservados © 2025