Más de 75 registradores y notarios de Latinoamérica, Estados Unidos, Brasil y España, visitarán nuestro Panamá con el objetivo de exponer las diferentes prácticas que se realizan en su país, y evaluar así nuevas oportunidades de mejoramiento, todo en el marco del XXVI Encuentro del Comité Latinoamericano de Consulta Registral que se realizará del 10 al 14 de junio en la ciudad de Panamá.
El evento contará con expositores de la región quienes, además de compartir sus conocimientos con los presentes, tendrán oportunidad de compartir las distintas dificultades y retos profesionales actuales, encaminados a la modernización, eficiencia y a la mejora del servicio registral, beneficios exigidos por los usuarios del siglo XXI, los cuales buscan información clara, rápida y precisa.
Son más de 75 invitados internacionales y más de 100 participantes nacionales. Figuran países como El Salvador, México, Guatemala, Cuba, Perú, Colombia, Costa Rica, Argentina, Paraguay, Ecuador, Cuba y Chile, además de España, Brasil y Estados Unidos, que brindan las experiencias en estas áreas.
Este Encuentro brinda la oportunidad de unir los lazos de hermandad y a la vez, intercambiar prácticas y experiencias enriquecedoras para todos, que fortalecen el cumplimiento de las exigencias mundiales actuales.
Oportunidades:
Cada año el Comité Latinoamericano de Consulta Registral elige un país que cuente con las mejores características para convertirse en sede de una reunión que permita debatir durante 5 días las mejores prácticas en cuanto a temas registrales, características encontradas en Panamá.
Este Encuentro constituye una gran oportunidad para el Registro Público y para el país, ya que permite dar conocer los avances, realidades y retos que afrontamos en un mundo globalizado.
Al celebrar la entidad su centenario, esta es una gran oportunidad para reforzar y seguir trabajando por la modernización de la institución, característica que se refleja en uno de los temas a tratar: “La aplicación de la Firma Electrónica en el sistema registral”.
Temas a exponer
Por ser un encuentro en donde las regiones latinoamericanas expondrán problemáticas y soluciones en cuanto al ámbito registral, son varios los temas que se expondrán en este evento.
En la interesante jornada de 5 días se desarrollaran temarios que van desde la tecnología biométrica y su incidencia en los registros, hasta los medios de apoyo en la Seguridad Jurídica y las nuevas exigencias, diseños y estado de la cuestión en cada país.
Con esto, se refuerza el papel del Registro Público de Panamá de ofrecer al país la oportunidad de ser visto como punto importante en el ámbito registral, características que favorece tanto a la entidad, como a los usuarios, estos últimos, siendo prioridad de la institución.