viernes, mayo 9, 2025
  • Home
  • Contacto
tupolitica.com
  • Gobierno
    • Presidencia de la República de Panamá
    • Ministerio de Comercio e Industrias
    • Ministerio de Desarrollo Social
    • Ministerio de Economía y Finanzas
    • Ministerio de Educación
    • Ministerio de Gobierno y Justicia
    • Ministerio de Obras Públicas
    • Ministerio de Relaciones Exteriores
    • Ministerio de Seguridad Pública
    • Ministerio de Salud
    • Ministerio de Trabajo y Desarrollo Laboral
    • Ministerio Público
  • Asamblea Nacional de Diputados
  • Partidos Políticos
    • PRD
    • Cambio Democratico
    • Partido Panameñista
    • Realizando Metas
    • Movimiento Otro Camino
    • Partido Alianza
    • Partido Alternativa Independiente Social
  • Tu político
    • José Raúl Mulino
    • Ricardo Martinelli
    • Ricardo Lombana
    • Martín Torrijos
    • Rómulo Roux
    • José Isabel Blandón
    • Zulay Rodríguez
    • Juan Carlos Varela
    • Juan Diego Vásquez
No Result
View All Result
tupolitica.com
Home Opinión

¿Qué es La Izquierda?

Nov 30, 2008
Comparte en FacebookCompártelo en XEnvíalo por correo

Por: Dr. Belisario Rodríguez Garibaldo

Para aclarar el significado político de la ‘izquierda’, no se puede considerar solo la existencia de dos vías políticas: el socialismo (comunismo) o el capitalismo (neoliberal), enmarcando solamente a la izquierda como una sola, uniforme y unida, férrea y monolítica, pero sin distinguir que las izquierdas son realmente heterogéneas y plurales.

En especial se debe poder observar a la existencia de la tercera vía social-demócrata (socialismo democrático) adherida a la corriente política mundial progresista de centroizquierda (IIª) Internacional Socialista. En la tercera vía de la izquierda social-demócrata (centroizquierda) existe en Latinoamérica un arco diverso y plural que va desde Michelle Bachelet (Chile, socialista), Alan García (Perú, APRA), Oscar Arias (Costa Rica, PLN), Martín Torrijos (Panamá, PRD), Leonel Fernández (Rep. Dominicana, PLD), y en cierta medida ha adoptado políticas moderadas Lula Da Silva (Brasil, PT), Cristina de Kirchner (Argentina, peronista) y Tabaré Vásquez (Uruguay, Frente Amplio).

Si mencionamos a actuales gobernantes socialdemócratas de otros países, el marco incluye a José Luis Rodríguez Zapatero (España, socialista), Dan Brown (Inglaterra, laborista), y en otros momentos anteriores a Felipe González (España, socialista), Tony Blair (Inglaterra, laborista) Gerard Schroder (Alemania, social-demócrata), Francois Miterrand (Francia, socialista), Olaf Palme (Suecia, socialdemócrata), Shimón Pérez (Israel, laborista), Ernesto Zedillo (México, PRI), Carlos Gaviria (Colombia, liberal-social), etc., y en cierta medida se puede enmarcar en este modelo centrista al Partido Demócrata norteamericano, desde una perspectiva progresista liberal. La social-democracia anhela el punto intermedio entre el socialismo y la democracia, en una economía de mercado con responsabilidad social.

En todo caso los gobernantes que mas parecen enmarcados en la doctrina bolivariana (izquierda radical) del ‘Socialismo del Siglo XXI’ encabezada por Hugo Chávez (Venezuela, PSUV) serian entonces Evo Morales (Bolivia, MAS), Rafael Correa (Ecuador, socialista), Daniel Ortega (Nicaragua, sandinista), Fidel y Raúl Castro (Cuba, comunistas), y tal vez aun por ahora Fernando Lugo (Paraguay, socialista) algo moderado. Esta izquierda radical mantiene vínculos internacionales con partidos comunistas y partidos de izquierda radical en varios países del mundo.

Es decir, que existe una izquierda radical (con vínculos internacionales comunistas), y existe una centroizquierda progresista (con vínculos a la Internacional Socialista), entre las cuales pueden existir convergencias – y también plurales, democráticas y necesarias diferencias.

Notas:

1- Web de la (IIª) Internacional Socialista (IS): http://www.lainternacionalsocialista.org/
2- Otras corrientes políticas mundiales de importancia son la Internacional Demócrata Cristiana (ahora es Internacional Demócrata de Centro), la Internacional Liberal y la (IIIª) Internacional Comunista.

El autor es:
Abogado, Sociólogo, Periodista, Analista Político, Profesor y Escritor
Miembro del Partido Revolucionario Democrático – PRD.
E-mail: brodgari@hotmail.com
Web: http://www.pa/secciones/escritores/rodriguez_belisario.html

Tags: Belisario Rodriguez GaribaldoizquierdaOpinión
ShareTweetSend
Previous Post

Resultados de Encuesta en Tela de Duda

Next Post

Panamá: Historia de una Crisis

Redes Sociales

Únete a nuestra comunidad

Buscador

No Result
View All Result

Búsqueda por fecha

¡Suscríbete!

Recibe nuestras comunicaciones a través del correo electrónico.

Acerca de Tupolitica.com

Puede contactarnos también a través del correo electrónico info@tupolitica.com

Redes sociales:

Categorías

  • Featured
  • PRD
  • Opinión
  • Portada
  • Acontecimientos
  • Alcaldía de Panamá
  • Cambio Democratico
  • Internacional
  • Ministerio Público
  • Noticias Nacionales

Publicaciones populares

Markets Group: Los principales bancos centrales de EE. UU., América Latina y el Caribe se reunirán en Ciudad de Panamá con el propósito de discutir estrategias de inversión

Presidente condecora a funcionarios del Consejo de Seguridad

Presidente Varela Rodríguez se pronuncia sobre los atentados en Paris

Inolvidable Campamento Niños al Canal 2015 trajo 220 jóvenes de todo el país

Recientemente

Análisis de la conferencia de prensa del Embajador de Estados Unidos en Panamá Kevin Marino Cabrera - tupolitica.com

Análisis de la conferencia de prensa del embajador de Estados Unidos en Panamá

May 9, 2025
Análisis del comunicado del Dr. Carlos Bolívar Pedreschi - tupolitica.com

Análisis del comunicado del Dr. Carlos Bolívar Pedreschi

May 8, 2025
Análisis sobre la desinformación política, cómo detectarla y cómo contrarrestarla - tupolitica.com

Análisis sobre Desinformación Política: cómo funciona, cómo detectarla y qué hacer al respecto

May 8, 2025
  • Home
  • Contacto

Todos los derechos reservados © 2025

No Result
View All Result
  • Gobierno
    • Presidencia de la República de Panamá
  • Asamblea Nacional de Diputados
  • Política De Estado
    • Ministerio de Comercio e Industrias
    • Ministerio de Desarrollo Social
    • Ministerio de Economía y Finanzas
    • Ministerio de Educación
    • Ministerio de Gobierno y Justicia
    • Ministerio de Obras Públicas
    • Ministerio de Relaciones Exteriores
    • Ministerio de Salud
    • Ministerio de Seguridad Pública
    • Ministerio de Trabajo y Desarrollo Laboral
    • Ministerio Público
  • Partidos Políticos
    • PRD
    • Cambio Democratico
    • Partido Panameñista

Todos los derechos reservados © 2025