viernes, mayo 9, 2025
  • Home
  • Contacto
tupolitica.com
  • Gobierno
    • Presidencia de la República de Panamá
    • Ministerio de Comercio e Industrias
    • Ministerio de Desarrollo Social
    • Ministerio de Economía y Finanzas
    • Ministerio de Educación
    • Ministerio de Gobierno y Justicia
    • Ministerio de Obras Públicas
    • Ministerio de Relaciones Exteriores
    • Ministerio de Seguridad Pública
    • Ministerio de Salud
    • Ministerio de Trabajo y Desarrollo Laboral
    • Ministerio Público
  • Asamblea Nacional de Diputados
  • Partidos Políticos
    • PRD
    • Cambio Democratico
    • Partido Panameñista
    • Realizando Metas
    • Movimiento Otro Camino
    • Partido Alianza
    • Partido Alternativa Independiente Social
  • Tu político
    • José Raúl Mulino
    • Ricardo Martinelli
    • Ricardo Lombana
    • Martín Torrijos
    • Rómulo Roux
    • José Isabel Blandón
    • Zulay Rodríguez
    • Juan Carlos Varela
    • Juan Diego Vásquez
No Result
View All Result
tupolitica.com
Home Opinión

Antecedentes históricos de los candidatos y su plan de gobierno: una buena base para valorar

Dic 10, 2008
Comparte en FacebookCompártelo en XEnvíalo por correo

Por. Prof. Alonso Londoño.

Los aspirantes a la presidencia de la República, así como a diputados, alcaldes, representantes y demás posiciones que por ley, deben ser elegidos a través del voto mayoritario de los ciudadanos de un país, tienen que tener clara conciencia de que se trata de una elección, donde es importante que los electores conozcan a profundidad sus antecedentes como figuras públicas, porque al ser electos tendrán la responsabilidad de brindar sus servicios públicos a todo un país, circuito, distrito, corregimiento, respectivamente.

Es justo que, nuestros jóvenes, así como todos los ciudadanos, tengamos la oportunidad de conocer la historia objetiva, de las acciones políticas o ciudadanas de todo aquel aspirante a una posición en donde, el resto de los panameños tenemos la responsabilidad de participar de esta elección a través del sufragio, que le permitirá ocupar el puesto. Se trata de escoger al que presente la mejor hoja de vida; es decir, el que tenga el mejor historial para ocupar un cargo público.

En este sentido, lo que se persigue es divulgar la verdad de las acciones de cada candidato de manera objetiva, no caer en la ofensa, ni faltar a la dignidad humana. Se trata de conocer a profundidad al candidato, por lo que es necesario el debate en torno a su pasado, su presente y su futuro. No hay porque tirar una cortina de humo a las cosas malas y buenas que se han hecho en el pasado.

La elección de un candidato, por ejemplo, para presidente del país es una actividad bien seria. Por ello, considero que es importante que cada aspirante deba aceptar que se conozcan sus antecedentes de manera transparente para que el ciudadano panameño tenga la oportunidad de valorarlo en su justa dimensión. Además de ello, es fundamental, el programa de gobierno, para determinar la mejor opción

Cuando un ciudadano común aspira ocupar una plaza de trabajo dentro de una empresa, se procura escoger al mejor candidato, para decidir entre varios, la mejor opción, en este sentido, lo que pesa son los antecedentes como criterios para seleccionar al que reúne los mejores antecedentes.

El candidato a un cargo político, como es el caso, el de Presidente, tiene que saber que su participación, no es secreta, en consecuencias, debe aceptar que se conozca su pasado político, el cual debe ser muy bueno, para que sus electores encuentren los méritos suficientes para hacer una buena elección. Es lógico pensar que para elegir al mejor se debe ponderar la trayectoria, la cual debe ser limpia, y su desenvolvimiento, durante el proceso electoral, ejemplar; así como su plan de gobierno que debe ser cónsono con la realidad de nuestra sociedad.

Ésta última, no deja de constituir uno de los más importantes elementos que le dan una buena base a todo ciudadano para escoger la mejor alternativa para una elección a un cargo como el de presidente de un país. No entiendo cómo es que hay ciudadanos decididos por un determinado candidato y cuando se les pregunta que si conoce el programa de gobierno de su candidato te dice que nunca lo ha leído. No se trata de escoger a un presidente, porque es el que más regalos hace antes y durante su campaña proselitista.

En conclusión, considero que para escoger a un candidato a cualquier puesto de elección es importante conocer, además de su trayectoria como ciudadano, su plan de trabajo, porque es la única manera de saber realmente las verdaderas intenciones del aspirante, así como, también, podríamos evaluar de manera más científica la mejor opción para un puesto, tan importante como el de Presidente de la República de Panamá.

Tags: OpiniónProf. Alonso Londoño
ShareTweetSend
Previous Post

Madres de Chilibre son Homenajeadas

Next Post

“El PRD salió a las calles a buscar los votos”, Balbina

Redes Sociales

Únete a nuestra comunidad

Buscador

No Result
View All Result

Búsqueda por fecha

¡Suscríbete!

Recibe nuestras comunicaciones a través del correo electrónico.

Acerca de Tupolitica.com

Puede contactarnos también a través del correo electrónico info@tupolitica.com

Redes sociales:

Categorías

  • Featured
  • PRD
  • Opinión
  • Portada
  • Acontecimientos
  • Alcaldía de Panamá
  • Cambio Democratico
  • Internacional
  • Ministerio Público
  • Noticias Nacionales

Publicaciones populares

Markets Group: Los principales bancos centrales de EE. UU., América Latina y el Caribe se reunirán en Ciudad de Panamá con el propósito de discutir estrategias de inversión

Presidente condecora a funcionarios del Consejo de Seguridad

Presidente Varela Rodríguez se pronuncia sobre los atentados en Paris

Inolvidable Campamento Niños al Canal 2015 trajo 220 jóvenes de todo el país

Recientemente

Análisis de la conferencia de prensa del Embajador de Estados Unidos en Panamá Kevin Marino Cabrera - tupolitica.com

Análisis de la conferencia de prensa del embajador de Estados Unidos en Panamá

May 9, 2025
Análisis del comunicado del Dr. Carlos Bolívar Pedreschi - tupolitica.com

Análisis del comunicado del Dr. Carlos Bolívar Pedreschi

May 8, 2025
Análisis sobre la desinformación política, cómo detectarla y cómo contrarrestarla - tupolitica.com

Análisis sobre Desinformación Política: cómo funciona, cómo detectarla y qué hacer al respecto

May 8, 2025
  • Home
  • Contacto

Todos los derechos reservados © 2025

No Result
View All Result
  • Gobierno
    • Presidencia de la República de Panamá
  • Asamblea Nacional de Diputados
  • Política De Estado
    • Ministerio de Comercio e Industrias
    • Ministerio de Desarrollo Social
    • Ministerio de Economía y Finanzas
    • Ministerio de Educación
    • Ministerio de Gobierno y Justicia
    • Ministerio de Obras Públicas
    • Ministerio de Relaciones Exteriores
    • Ministerio de Salud
    • Ministerio de Seguridad Pública
    • Ministerio de Trabajo y Desarrollo Laboral
    • Ministerio Público
  • Partidos Políticos
    • PRD
    • Cambio Democratico
    • Partido Panameñista

Todos los derechos reservados © 2025