sábado, mayo 10, 2025
  • Home
  • Contacto
tupolitica.com
  • Gobierno
    • Presidencia de la República de Panamá
    • Ministerio de Comercio e Industrias
    • Ministerio de Desarrollo Social
    • Ministerio de Economía y Finanzas
    • Ministerio de Educación
    • Ministerio de Gobierno y Justicia
    • Ministerio de Obras Públicas
    • Ministerio de Relaciones Exteriores
    • Ministerio de Seguridad Pública
    • Ministerio de Salud
    • Ministerio de Trabajo y Desarrollo Laboral
    • Ministerio Público
  • Asamblea Nacional de Diputados
  • Partidos Políticos
    • PRD
    • Cambio Democratico
    • Partido Panameñista
    • Realizando Metas
    • Movimiento Otro Camino
    • Partido Alianza
    • Partido Alternativa Independiente Social
  • Tu político
    • José Raúl Mulino
    • Ricardo Martinelli
    • Ricardo Lombana
    • Martín Torrijos
    • Rómulo Roux
    • José Isabel Blandón
    • Zulay Rodríguez
    • Juan Carlos Varela
    • Juan Diego Vásquez
No Result
View All Result
tupolitica.com
Home Opinión

El Partido Panameñista frente a las Elecciones del 3 de Mayo de 2009

Abr 25, 2009
Comparte en FacebookCompártelo en XEnvíalo por correo

Por: Prof. Alonso Londoño

En las mentes y corazones de los panameñistas y simpatizantes de este glorioso partido existe la consigna de que el 3 de mayo se escribirá una nueva página en la historia republicana de nuestro país, al elegir al nuevo presidente de todos los panameños, con la circunstancia de que esta vez, el candidato que encabeza la nómina que representa el cambio, no pertenece a este importante colectivo, lo cual marca un precedente histórico que demuestra a la sociedad que los partidos políticos deben actuar con responsabilidad ante el clamor popular.

No se puede negar que el Partido Panameñista aglutina dentro de sus filas la esencia popular de los panameños. Es un partido, actualmente bien organizado, que cuenta con una sólida estructura. Tiene un nuevo liderazgo representado en la figura del ingeniero Juan Carlos Varela, quien ha sabido ejercer la noble responsabilidad de dirigir este colectivo político con acierto. El liderazgo del ingeniero Varela está comprobado. Pues después de lo que muy bien se pudiera calificar de crisis dentro del partido, hoy gracias a su tenaz esfuerzo y perseverancia, se ha logrado superar y con toda propiedad se puede hablar de un nuevo panameñismo que ha rescatado los postulados de su creador, Dr. Arnulfo Arias Madrid.

Siento que el liderazgo del ingeniero Juan Carlos Varela, ha dado credibilidad a todos sus dirigentes. Se ha superado la imagen negativa del pasado. De allí que no se puede hablar de divisionismo dentro del Partido Panameñista, como lo afirman algunos de los pocos que, como es natural en la democracia interna de toda organización, no comparten las ideas renovadoras de su dirigente, la cual, según mi opinión, responde a los nuevos parámetros de la sociedad del Siglo XXI.

Hoy todos los panameños hemos visto como se desarrolla la campaña electoral, donde el Partido Panameñista es aliado de la nómina Presidencial que encabeza el Licenciado Ricardo Martinelli como presidente y el ingeniero Juan Carlos Varela como Vicepresidente, lo cual me parece que responde al clamor popular.

El panamenismo, en estos momentos, se ha identificado con el clamor del pueblo panameño de propugnar por un cambio profundo en nuestra sociedad que contribuya a brindar equidad, justicia, salud, educación, entre otras, de manera que responda a la solución de los sectores más humildes del pueblo panameño para salir del estancamiento en que se encuentra.

Indiscutiblemente el liderazgo de Juan Carlos Varela ha contribuido a mantener de pie este glorioso partido, con la convicción de que se trata de un partido que surgió para salvaguardar los intereses de los sectores más desposeídos de nuestro país. Ello lo podemos comprobar por el hecho de que su máximo dirigente declinó sus aspiraciones para respaldar, lo que se ha considerado un movimiento que encabeza Ricardo Martinelli para alcanzar las aspiraciones de las mayorías del pueblo panameño que cree y confía en mejores días para este país.

El Partido Panameñista se proyecta como una sólida organización política que ha sabido deponer interés creados para darle primacía a los que emergen del clamor popular. Esta acción robustece al partido, por lo que estamos seguros que el 3 de mayo los panameños sabrán elegir a los mejores y la papeleta panameñista aglutina a muchos líderes que serán escogidos en buena lid por el electorado panameño para ocupar distintos cargos.

El Partido Panameñista demostrará en las urnas el 3 de mayo la fuerza política con que cuenta y ese día, frente a las elecciones se despejará la verdad, porque es cuando se hará visible la unidad monolítica que siempre los ha caracterizado como protagonistas de las elecciones. Me parece que el partido Panameñista ha renovado sus cuadros y en consecuencia., el liderazgo de Juan Carlos Varela responde a una nueva generación que se enfrentará a los retos del Siglo XXI.

Tags: OpiniónProf. Alonso Londoño
ShareTweetSend
Previous Post

Gestión y Propuestas del Honorable Representante Virgilio Crespo

Next Post

Panameños que quieren un Cambio asistirán a Cierre de Campaña

Redes Sociales

Únete a nuestra comunidad

Buscador

No Result
View All Result

Búsqueda por fecha

¡Suscríbete!

Recibe nuestras comunicaciones a través del correo electrónico.

Acerca de Tupolitica.com

Puede contactarnos también a través del correo electrónico info@tupolitica.com

Redes sociales:

Categorías

  • Featured
  • PRD
  • Opinión
  • Portada
  • Acontecimientos
  • Alcaldía de Panamá
  • Cambio Democratico
  • Internacional
  • Ministerio Público
  • Noticias Nacionales

Publicaciones populares

Markets Group: Los principales bancos centrales de EE. UU., América Latina y el Caribe se reunirán en Ciudad de Panamá con el propósito de discutir estrategias de inversión

Presidente condecora a funcionarios del Consejo de Seguridad

Presidente Varela Rodríguez se pronuncia sobre los atentados en Paris

Inolvidable Campamento Niños al Canal 2015 trajo 220 jóvenes de todo el país

Recientemente

Análisis de la conferencia de prensa del Embajador de Estados Unidos en Panamá Kevin Marino Cabrera - tupolitica.com

Análisis de la conferencia de prensa del embajador de Estados Unidos en Panamá

May 9, 2025
Análisis del comunicado del Dr. Carlos Bolívar Pedreschi - tupolitica.com

Análisis del comunicado del Dr. Carlos Bolívar Pedreschi

May 8, 2025
Análisis sobre la desinformación política, cómo detectarla y cómo contrarrestarla - tupolitica.com

Análisis sobre Desinformación Política: cómo funciona, cómo detectarla y qué hacer al respecto

May 8, 2025
  • Home
  • Contacto

Todos los derechos reservados © 2025

No Result
View All Result
  • Gobierno
    • Presidencia de la República de Panamá
  • Asamblea Nacional de Diputados
  • Política De Estado
    • Ministerio de Comercio e Industrias
    • Ministerio de Desarrollo Social
    • Ministerio de Economía y Finanzas
    • Ministerio de Educación
    • Ministerio de Gobierno y Justicia
    • Ministerio de Obras Públicas
    • Ministerio de Relaciones Exteriores
    • Ministerio de Salud
    • Ministerio de Seguridad Pública
    • Ministerio de Trabajo y Desarrollo Laboral
    • Ministerio Público
  • Partidos Políticos
    • PRD
    • Cambio Democratico
    • Partido Panameñista

Todos los derechos reservados © 2025