viernes, mayo 9, 2025
  • Home
  • Contacto
tupolitica.com
  • Gobierno
    • Presidencia de la República de Panamá
    • Ministerio de Comercio e Industrias
    • Ministerio de Desarrollo Social
    • Ministerio de Economía y Finanzas
    • Ministerio de Educación
    • Ministerio de Gobierno y Justicia
    • Ministerio de Obras Públicas
    • Ministerio de Relaciones Exteriores
    • Ministerio de Seguridad Pública
    • Ministerio de Salud
    • Ministerio de Trabajo y Desarrollo Laboral
    • Ministerio Público
  • Asamblea Nacional de Diputados
  • Partidos Políticos
    • PRD
    • Cambio Democratico
    • Partido Panameñista
    • Realizando Metas
    • Movimiento Otro Camino
    • Partido Alianza
    • Partido Alternativa Independiente Social
  • Tu político
    • José Raúl Mulino
    • Ricardo Martinelli
    • Ricardo Lombana
    • Martín Torrijos
    • Rómulo Roux
    • José Isabel Blandón
    • Zulay Rodríguez
    • Juan Carlos Varela
    • Juan Diego Vásquez
No Result
View All Result
tupolitica.com
Home Noticias Internacionales

Entendiendo la situación de Venezuela

Jun 19, 2015
Acontecimientos Políticos de PODEMOS a MORENA
Comparte en FacebookCompártelo en XEnvíalo por correo

Por: Oscar Hawkins
Tengo que confesar que si una virtud tengo en la vida es que me encanta investigar y poder explicar muchos asuntos que por lo general el Panameño desconoce y en materia política exterior lo hago mayormente porque es un poco incomodo tener que oír a mis paisanos decir muchas cosas sin siquiera haber investigado o empapado acerca del tema y por lo cual caen como es el caso de la situación venezolana en «OPINAR o COMENTAR POR BOCHINCHES O MODA» lo cual en este mundo de internet, redes sociales y start-up companies es a mi modo de ver simplemente INACEPTABLE.

Y empiezo por hacerme esta preguntas
¿Sabe usted cómo comenzó la génesis del problemas socio Político de Venezuela?
Si su respuesta es que comenzó en 1989 con el «Caracazo» o acaso fue en 1998 con la ascensión de Hugo Chavéz a la presidencia, pues le informo que usted forma parte de esa masa que menciono arriba en la primera parte de este escrito.

Para su conocimiento Venezuela es uno de los países latinoamericanos que más ha sufrido de dictaduras empezando en 1908 con Cipriano Castro, luego Juan Vicente Gómez (1908-1935) y Marcos Perez Jiménez (década del 50).
A partir de ese acontecimiento ocurre un Golpe de estado civil (1958) y se instaura el comienzo de una dictadura civil disimulada aunque democrática denominada PACTO DE PUNTO FIJO. (Caldera, Bethancur y Villalba)

A través del mismo, palabras más palabras menos, se fundaba una democracia ELECTORAL pero no Participativa, como verdad histórica de ese pacto la izquierda de su momento la firmó mediante Jóvito Villalba sin embargo poco a poco fue siendo echado a un lado para instaurar la alternancia de AD (Acción Democrática) y Copei (Coalición Popular Electoral Independiente). Este señoras y Señores fue el método utilizado en su momento para crear castas políticas que por 40 años rigieron para bien o para mal los destinos del rico país petrolero de América.
Si bien al sistema punto fijista le podemos anotar puntos importantes como la creación de cierta infraestructura, la industria de las misses (para algunos esto podría ser un logro por eso lo anoto) y cierto grado de estabilidad en materia política, salvo la aniquilación al menos en términos electorales de las organizaciones populares, de cara a Panamá si podríamos anotar el apoyo que dio Carlos Andrés Perez al esfuerzo por la negociación y ratificación de los Tratados Torrijos-Carter.

Continuará.

Tags: OpiniónOscar HawkinsPolitica Internacional
ShareTweetSend
Previous Post

Baja nivel de popularidad de Juan Carlos Varela

Next Post

FORO DE RENDICIÓN DE CUENTAS Y TRANSPARENCIA GUBERNAMENTAL

Redes Sociales

Únete a nuestra comunidad

Buscador

No Result
View All Result

Búsqueda por fecha

¡Suscríbete!

Recibe nuestras comunicaciones a través del correo electrónico.

Acerca de Tupolitica.com

Puede contactarnos también a través del correo electrónico info@tupolitica.com

Redes sociales:

Categorías

  • Featured
  • PRD
  • Opinión
  • Portada
  • Acontecimientos
  • Alcaldía de Panamá
  • Cambio Democratico
  • Internacional
  • Ministerio Público
  • Noticias Nacionales

Publicaciones populares

Markets Group: Los principales bancos centrales de EE. UU., América Latina y el Caribe se reunirán en Ciudad de Panamá con el propósito de discutir estrategias de inversión

Presidente condecora a funcionarios del Consejo de Seguridad

Presidente Varela Rodríguez se pronuncia sobre los atentados en Paris

Inolvidable Campamento Niños al Canal 2015 trajo 220 jóvenes de todo el país

Recientemente

Análisis de la conferencia de prensa del Embajador de Estados Unidos en Panamá Kevin Marino Cabrera - tupolitica.com

Análisis de la conferencia de prensa del embajador de Estados Unidos en Panamá

May 9, 2025
Análisis del comunicado del Dr. Carlos Bolívar Pedreschi - tupolitica.com

Análisis del comunicado del Dr. Carlos Bolívar Pedreschi

May 8, 2025
Análisis sobre la desinformación política, cómo detectarla y cómo contrarrestarla - tupolitica.com

Análisis sobre Desinformación Política: cómo funciona, cómo detectarla y qué hacer al respecto

May 8, 2025
  • Home
  • Contacto

Todos los derechos reservados © 2025

No Result
View All Result
  • Gobierno
    • Presidencia de la República de Panamá
  • Asamblea Nacional de Diputados
  • Política De Estado
    • Ministerio de Comercio e Industrias
    • Ministerio de Desarrollo Social
    • Ministerio de Economía y Finanzas
    • Ministerio de Educación
    • Ministerio de Gobierno y Justicia
    • Ministerio de Obras Públicas
    • Ministerio de Relaciones Exteriores
    • Ministerio de Salud
    • Ministerio de Seguridad Pública
    • Ministerio de Trabajo y Desarrollo Laboral
    • Ministerio Público
  • Partidos Políticos
    • PRD
    • Cambio Democratico
    • Partido Panameñista

Todos los derechos reservados © 2025