miércoles, mayo 14, 2025
  • Home
  • Contacto
tupolitica.com
  • Gobierno
    • Presidencia de la República de Panamá
    • Ministerio de Comercio e Industrias
    • Ministerio de Desarrollo Social
    • Ministerio de Economía y Finanzas
    • Ministerio de Educación
    • Ministerio de Gobierno y Justicia
    • Ministerio de Obras Públicas
    • Ministerio de Relaciones Exteriores
    • Ministerio de Seguridad Pública
    • Ministerio de Salud
    • Ministerio de Trabajo y Desarrollo Laboral
    • Ministerio Público
  • Asamblea Nacional de Diputados
  • Partidos Políticos
    • PRD
    • Cambio Democratico
    • Partido Panameñista
    • Realizando Metas
    • Movimiento Otro Camino
    • Partido Alianza
    • Partido Alternativa Independiente Social
  • Tu político
    • José Raúl Mulino
    • Ricardo Martinelli
    • Ricardo Lombana
    • Martín Torrijos
    • Rómulo Roux
    • José Isabel Blandón
    • Zulay Rodríguez
    • Juan Carlos Varela
    • Juan Diego Vásquez
No Result
View All Result
tupolitica.com
Home Opinión

La Importancia de la Continuidad

Ene 19, 2008
Comparte en FacebookCompártelo en XEnvíalo por correo

Mariela SagelPor: Mariela Sagel

La autora es arquitecta y ex ministra de Estado

En todos los campos de la ejecución, la continuidad de políticas acertadas es la manera de que se concluyan las obras, proyectos o mandatos. La mayoría de las veces un gestor no puede terminar lo que visionó, y le toca a otro tomar la antorcha (como en los juegos olímpicos) y continuar por el sendero. En el gobierno es todavía más importante. Estamos acostumbrados a que cada cinco años llega un maestro con su librito y volvemos para atrás. Los diecisiete años de democracia en nuestro país nos permiten apreciar esta procesión de tres pa’lante y dos pa’tras, mejor que ningún otro.

Sostengo y lo he hecho siempre, que Ernesto Pérez Balladares fue mejor presidente porque Endara no ejecutó lo que se esperaba de él. Los corredores y la infraestructura de la que hoy gozamos estaban ya diseñados. Fue cuestión de sacarla de las gavetas y adecuarlos para que funcionaran y arrancar con mano firme la gestión. Las privatizaciones fueron acordadas por el Plan Ford y le tocó al siguiente gobierno llevarlas a cabo. Con el gobierno de la señora Moscoso, el país entró en un marasmo. Las órdenes de proceder no se dieron para continuar la red vial que uniría al país y eso nos costó no solo tiempo sino mucho dinero en fianzas por falta de cumplimiento, entre otras cosas. La solución al transporte cayó en una lucha de poderes que permitió que perdiéramos financiamiento importante para hacer el estudio de factibilidad y parte de los costos de un tren ligero. Vivimos cinco años de visitas de Sean Connery, concurso de Miss Universo, viajes a Mónaco y cumbres sin sentido, además de los lamentables nombramientos en la Corte y la impunidad del señor Figali, la rebatiña de las áreas revertidas, culminando con la salida de un terrorista como Posada Carriles. Gracias a Dios, la presidenta no está marcada por la tragedia, por lo que no hubo hechos como el bus quemado, los muertos por envenenamiento, inundaciones o incendios.

Este gobierno, al que apoyo y por el cual hice campaña, ha tenido la mejor oportunidad de hacer un excelente trabajo. Nos ha tocado una bonanza económica sin precedentes, los ojos del mundo se han volteado hacia nosotros y las inversiones llueven. Nos estamos colocando donde debimos estar en 1999 y el turismo está haciendo su trabajo sin engaños, no como esos países que promueven lo que no tienen. Panamá es una tacita de oro.

El partido gobernante alcanzó recientemente una cifra de inscripciones nunca antes experimentada por ningún partido panameño, y estoy segura que antes que termine la gestión del presidente Torrijos, pasará de 600 mil adherentes. Hay que hacer matemáticas y no tiene uno que ser Baldor para darse cuenta que aunque la fragmentada oposición se una, no le van a ganar al PRD. Viene entonces, quién va a tomar la antorcha y continuar el recorrido retomado en el 2004, cuando tuvimos un «back to the future».

Lo que más debería importarle al presidente Torrijos es que su gestión continúe, que los proyectos iniciados se ejecuten, que la solución al transporte público se concrete en hechos reales. Él mismo fue parte de un gobierno ejecutor, por casi toda la duración del mandato del presidente Pérez Balladares, en un Ministerio tan sensitivo como el de Gobierno y Justicia. Firmó muchas leyes (o fue testigo) que hoy le brindan a su equipo las ventajas de un Estado moderno. Como se dice popularmente, si eres parte del problema también debes serlo de la solución. Él más que nadie velará porque se dinamice la administración pública y no se juegue al clientelismo político. Ahora que se acercan los escrutinios internos del partido para escoger tanto a los delegados como a los miembros del CEN, y, posteriormente, las primarias para seleccionar el o la candidata, el presidente debe mirar con luces largas para que su mandato no quede como un lustro más perdido, como fue el de 1999-2004, que solamente nos dejó el puente Centenario sin accesos.

Pensemos en función de Estado y no de gobierno. Continuidad no es continuismo, que se define como una situación en la que el poder de un político, un régimen, un sistema, etc., se prolonga indefinidamente, sin indicios de cambio o renovación. Continuidad es la unión natural que tienen entre sí las partes del continuo y la cualidad o condición de las funciones o transformaciones continuas.

Tags: Mariela SagelOpiniónpolitica de panamapolitica en panama
ShareTweetSend
Previous Post

GRAN ENCUENTRO DE MUJERES TORRIJISTAS

Next Post

M.A.P.A. – COMITE DE ELECCIONES

Redes Sociales

Únete a nuestra comunidad

Buscador

No Result
View All Result

Búsqueda por fecha

¡Suscríbete!

Recibe nuestras comunicaciones a través del correo electrónico.

Acerca de Tupolitica.com

Puede contactarnos también a través del correo electrónico info@tupolitica.com

Redes sociales:

Categorías

  • Featured
  • PRD
  • Opinión
  • Portada
  • Acontecimientos
  • Alcaldía de Panamá
  • Cambio Democratico
  • Internacional
  • Ministerio Público
  • Noticias Nacionales

Publicaciones populares

Markets Group: Los principales bancos centrales de EE. UU., América Latina y el Caribe se reunirán en Ciudad de Panamá con el propósito de discutir estrategias de inversión

Presidente condecora a funcionarios del Consejo de Seguridad

Presidente Varela Rodríguez se pronuncia sobre los atentados en Paris

Inolvidable Campamento Niños al Canal 2015 trajo 220 jóvenes de todo el país

Recientemente

Análisis de la vida y legano de José "Pepe" Mujica - tupolitica.com

Análisis de la vida, ideología y legado de José Pepe Mujica

May 14, 2025
Análisis: declaraciones de Angela Benedetti acerca del presunto costo económico del asilo a Ricardo Martinelli - tupolitica.com

Análisis sobre las declaraciones de Ángela Benedetti acerca del presunto costo económico del asilo a Ricardo Martinelli

May 13, 2025
Análisis económico de la crisis originada por la aprobación de la ley 469 de la Caja de Seguro Social (CSS) - tupolitica.com

Análisis económico de la crisis originada por la aprobación de la ley 469 que reforma la CSS

May 12, 2025
  • Home
  • Contacto

Todos los derechos reservados © 2025

No Result
View All Result
  • Gobierno
    • Presidencia de la República de Panamá
  • Asamblea Nacional de Diputados
  • Política De Estado
    • Ministerio de Comercio e Industrias
    • Ministerio de Desarrollo Social
    • Ministerio de Economía y Finanzas
    • Ministerio de Educación
    • Ministerio de Gobierno y Justicia
    • Ministerio de Obras Públicas
    • Ministerio de Relaciones Exteriores
    • Ministerio de Salud
    • Ministerio de Seguridad Pública
    • Ministerio de Trabajo y Desarrollo Laboral
    • Ministerio Público
  • Partidos Políticos
    • PRD
    • Cambio Democratico
    • Partido Panameñista

Todos los derechos reservados © 2025