jueves, marzo 23, 2023
  • Home
  • Contacto
TuPolitica.com
  • Gobierno
    • Presidencia de la República de Panamá
    • Ministerio de Comercio e Industrias
    • Ministerio de Desarrollo Social
    • Ministerio de Economía y Finanzas
    • Ministerio de Educación
    • Ministerio de Gobierno y Justicia
    • Ministerio de Obras Públicas
    • Ministerio de Relaciones Exteriores
    • Ministerio de Seguridad Pública
    • Ministerio de Salud
    • Ministerio de Trabajo y Desarrollo Laboral
    • Ministerio Público
  • Asamblea Nacional de Diputados
  • Partidos Políticos
    • PRD
    • Cambio Democratico
    • Partido Panameñista
    • Realizando Metas
    • Movimiento Otro Camino
    • Partido Alianza
    • Partido Alternativa Independiente Social
No Result
View All Result
TuPolitica.com
Home Opinión

Las Elecciones Políticas – a 20 años de la Invasión a Panamá 1989-2009

Share on FacebookShare on Twitter

Por: Ricardo Cochran

Cada país, pueblo o sociedad tiene algún mito de su historia que ha causado controversias, difamaciones y malestar en general. Han sido temas de lo más escabrosos y en algunos casos funestos. Un ejemplo de lo que menciono, son los hechos acaecidos durante la segunda Guerra Mundial -1939-1945- en la cual una de las paginas mas sórdidas fue la referente al Genocidio tanto de Judíos, en su mayoría como de otras pueblos que estuvieron bajo el dominio Nazi. La cuestión gira en torno a la nueva perspectiva, la cual trata de negar la realidad de tal exterminio, a tal punto que causo la disculpa en Público de un Canciller austriaco a mediados de esta década; y últimamente causo la excomulgacion de dos religiosos en Inglaterra, por el mismo motivo.

Se entiende la preocupación que gira en torno a que una situación tan delicada sea tomada como una falsedad y mas aun, que sea negada, en una Europa que esta encaminada en la Unión de sus respectivas naciones para formar una nueva Europa.

El punto es que tergiversando la historia, se fortalece la posibilidad que la Tiranía tome a las sociedades por sorpresa; el desconocimiento de la historia de un pueblo trata sobre la manipulación del mismo, y la sumisión a la Ignorancia.

En el caso de nuestro país, Panama, hay dos momentos que se pueden considerar como puntos álgidos y sumamente influyentes en el devenir histórico en la época Republicana; uno de estos es los sucesos del 9 de enero de 1964 y el otro es la Invasión a Panama en 1989. El primero fue resultado de una Justa Gesta Histórica que exigía igualdad de derechos y beneficios para nuestro País por las actividades económicas del Canal.

La otra situación fue la Invasión de 1989; el resultado fue doloroso para el país decenas de muertos y centenas de heridos. La situación en Panama, era caótica debido a una Dictadura de Ultraderecha que había servido bien, a los intereses de Estados Unidos pocos años atrás ; pero con el aumento de las redes del narcotráfico, tenia en nuestro país, a un aliado y protector al parecer confiable, de estas operaciones, en la persona del General Manuel Antonio Noriega, jefe de las Fuerzas de Defensa, según lo que se revelo en el juicio al General en Tampa, Miami en la década de los 90, y por lo cual recibió condena. Teniendo en cuenta los hechos de la HISTORIA, los cuales pueden ser investigados y consultados en las obras de excelentes historiadores panameños, no podemos negar el hecho, que estos acontecimientos pertenecen al siglo pasado y a una forma de pensar políticamente que ya esta llegando a su fin. Por tal motivo en razón de los grandes males que la ambición política tuvo en nuestro Panama, tiempo atrás, la sociedad actual percibe que alguna situación anómala se de nuevamente en la figuras políticas que PERTENECEN AL PASADO HISTORICO DEL PAIS. Es decir no se puede “poner vino nuevo en odres viejos”.

Ello es lo que ha pasado en Panamaes torno a las elecciones políticas, que coinciden con los veinte años del punto mas álgido y de fracaso político; que tuvo una ideología y sus partidos políticos como lo fue el matrimonio del PRD y las fuerzas de defensa. De ganar el PRD, que puede hacerlo, será repetir las posibilidades de ideologías desfasadas y que desde su inicio eran tan solo eso ideologías.

Es el deber de todo panameño el participar en su propia historia, con una decisión pensada ya en el PRESENTE y el FUTURO, atrás han de quedar las ideologías y los partidos que nos hicieron tanto mal, por que parafraseando a Jefferson; “la historia permite el enseñarle a las generaciones futuras el no olvidar los efectos de la tiranía, y así no volverá caer en esta…”.

A usted le toca decidir o tenemos mas del mismo pasado o miramos hacia adelante a través del cambio favorable a nuevos intereses y metas de vida. Tenemos la ultima palabra!

El autor es Docente en Historia y Filosofía

ShareTweetShare

Acerca de Tupolitica.com

Mara Rivera

Editora

Tel. +507 6148-0349

Puede contactarnos también a través del correo electrónico info@tupolitica.com

Redes sociales:

Categorías populares

  • Featured
  • PRD
  • Opinión
  • Portada
  • Acontecimientos
  • Alcaldía de Panamá
  • Cambio Democratico
  • Internacional
  • Ministerio Público
  • Noticias Nacionales

Publicaciones populares

Markets Group: Los principales bancos centrales de EE. UU., América Latina y el Caribe se reunirán en Ciudad de Panamá con el propósito de discutir estrategias de inversión

Presidente condecora a funcionarios del Consejo de Seguridad

Presidente Varela Rodríguez se pronuncia sobre los atentados en Paris

Inolvidable Campamento Niños al Canal 2015 trajo 220 jóvenes de todo el país

Recientemente

Regionales educativas participan en manejo de guías didácticas 

Regionales educativas participan en manejo de guías didácticas 

Ene 29, 2023
Una segunda oportunidad a los adolescentes infractores de la Ley Penal

Una segunda oportunidad a los adolescentes infractores de la Ley Penal

Ene 28, 2023
Asamblea Nacional de Diputados de Panamá, vista interior.

Asamblea continúa con su octava jornada de reciclaje y cumple con su campaña de responsabilidad social

Ene 27, 2023
  • Home
  • Contacto

Todos los derechos reservados © 2023

No Result
View All Result
  • Gobierno
    • Presidencia de la República de Panamá
  • Asamblea Nacional de Diputados
  • Política De Estado
    • Ministerio de Comercio e Industrias
    • Ministerio de Desarrollo Social
    • Ministerio de Economía y Finanzas
    • Ministerio de Educación
    • Ministerio de Gobierno y Justicia
    • Ministerio de Obras Públicas
    • Ministerio de Relaciones Exteriores
    • Ministerio de Salud
    • Ministerio de Seguridad Pública
    • Ministerio de Trabajo y Desarrollo Laboral
    • Ministerio Público
  • Partidos Políticos
    • PRD
    • Cambio Democratico
    • Partido Panameñista

Todos los derechos reservados © 2023