jueves, marzo 23, 2023
  • Home
  • Contacto
TuPolitica.com
  • Gobierno
    • Presidencia de la República de Panamá
    • Ministerio de Comercio e Industrias
    • Ministerio de Desarrollo Social
    • Ministerio de Economía y Finanzas
    • Ministerio de Educación
    • Ministerio de Gobierno y Justicia
    • Ministerio de Obras Públicas
    • Ministerio de Relaciones Exteriores
    • Ministerio de Seguridad Pública
    • Ministerio de Salud
    • Ministerio de Trabajo y Desarrollo Laboral
    • Ministerio Público
  • Asamblea Nacional de Diputados
  • Partidos Políticos
    • PRD
    • Cambio Democratico
    • Partido Panameñista
    • Realizando Metas
    • Movimiento Otro Camino
    • Partido Alianza
    • Partido Alternativa Independiente Social
No Result
View All Result
TuPolitica.com
Home Opinión

Las Falacias y el Dogmatismo en la Campaña Política del 2009

Share on FacebookShare on Twitter

Por: Ricardo Cochran

En la actualidad, considero, que la Campaña política gira en torno a ciertas Falacias, de las cuales, la mas utilizada es la Falacia AD HOMINEN, con lo cual, se ataca a la persona para desvirtuar sus planteamientos o ideas, a costa de objetar su persona.

El otro punto esta enfocado en hacer ver a un candidato, bajo el concepto de la fábula y el cuento, cuando se utiliza el argumento central de los mimos, que esta basado generalmente en la lucha de una heroína o un héroe pobre en contra de un malvado ogro que a la vez es rico.

Este argumento, aunque muy desfasado, puede servir, tal vez para una persona que pueda realmente identificarse con esa situación.

¿Cuál es el punto? la campaña de uno de los candidatos trata, a través de la falacia AD MISERICORDEM, convencer a la ciudadanía, de que por el Amor debe ser el objeto de las preferencias políticas, mas aún, cuando se enfrenta al ogro del cuento.

No considero que esto sea apropiado, porque se desvirtúa el carácter serio de la campaña misma, y cae en un cuento desfasado, incorrecto, fantasioso y poco convincente, mas aún, cuando ambos candidatos son millonarios y tienen empresas y propiedades. No es posible que manipulen nuestra conciencia presentándonos la figura de La Pobre millonaria, sacado de una novela mejicana, pues si, le asienta bien.

Así, no se puede ganar una campaña política, trayendo a colación una lucha de clases y tratando de insertar en la conciencia ciudadana de que ser exitoso, tener dinero por fortuna o herencia, o ser empresario es malo. Lo bueno, lo justo es ser de un partido político específico.

Otro asunto, es que el pasado histórico esta vez unido al partido PRD. Crea suspicacias; ya que la democracia no fue un consenso de este partido cuando estuvo en el poder en 1989, “la democracia “resulto tras la Invasión del 20 de diciembre de 1989, provocada por una parte por los intereses personales del General Manuel Antonio Noriega y los intereses de los Estados Unidos, en cuanto al enclave estratégico del Canal de Panamá.

No hubo como convencer a Noriega que dejara el poder, y el no gobernó solo, lo hizo con el PRD.

Ahora en esta coyuntura. Un partido que no es el Panameñismo, ni es el PRD tiene opciones bastante claras de al menos disputar con mucha posibilidad el gobierno del país. Ello preocupa a la candidata oficialista, por que el Poder ciertamente ejerce una fascinación, y luego de gobernar el país por este último quinquenio, nuevamente las aspiraciones del PRD, de seguir gobernando no tiene límites, y con esto desvirtúan a cualquier candidato que aspire a la presidencia.

Yo en lo personal me veo en ese punto, si no pertenezco al PRD, debo ERGO, ser una mala persona, posiblemente millonario, déspota, antipopulista, antidemocrático, plutócrata; oligarca etc.…… En otras palabras si no eres de la cúpula del poder del PRD, NO PUEDES ni siquiera pensar en trabajar para tu patria ni engrandecerla, por que solo estos, canalizan tales acciones.

EL PRD, se ha vuelto Dogmático por cuanto solo acepta una realidad, no es ecléctico y no permite oportunidades, si no eres Torrijista o Norieguista debes olvidarte de tu país.

Es lamentable, que pensemos que solo son panameños algunos pocos, por que ni soy millonario, ni soy criollo ( blanco-europeo); ni soy mestizo ( blanco –indígena); tampoco soy antipopulista, ni anti-democrático; mucho menos oligarca. Solo soy Yo, pero como no poseo ficha técnica del PRD, creo entonces que también estoy incluido en el cuento aquel, de la Cenicienta versus el Brujo Malvado; porque un pobre millonario no soy; solo soy un pobre mas, pero con conciencia y con dignidad.

El autor es
Profesor de Historia y Filosofía

ShareTweetShare

Acerca de Tupolitica.com

Mara Rivera

Editora

Tel. +507 6148-0349

Puede contactarnos también a través del correo electrónico info@tupolitica.com

Redes sociales:

Categorías populares

  • Featured
  • PRD
  • Opinión
  • Portada
  • Acontecimientos
  • Alcaldía de Panamá
  • Cambio Democratico
  • Internacional
  • Ministerio Público
  • Noticias Nacionales

Publicaciones populares

Markets Group: Los principales bancos centrales de EE. UU., América Latina y el Caribe se reunirán en Ciudad de Panamá con el propósito de discutir estrategias de inversión

Presidente condecora a funcionarios del Consejo de Seguridad

Presidente Varela Rodríguez se pronuncia sobre los atentados en Paris

Inolvidable Campamento Niños al Canal 2015 trajo 220 jóvenes de todo el país

Recientemente

Regionales educativas participan en manejo de guías didácticas 

Regionales educativas participan en manejo de guías didácticas 

Ene 29, 2023
Una segunda oportunidad a los adolescentes infractores de la Ley Penal

Una segunda oportunidad a los adolescentes infractores de la Ley Penal

Ene 28, 2023
Asamblea Nacional de Diputados de Panamá, vista interior.

Asamblea continúa con su octava jornada de reciclaje y cumple con su campaña de responsabilidad social

Ene 27, 2023
  • Home
  • Contacto

Todos los derechos reservados © 2023

No Result
View All Result
  • Gobierno
    • Presidencia de la República de Panamá
  • Asamblea Nacional de Diputados
  • Política De Estado
    • Ministerio de Comercio e Industrias
    • Ministerio de Desarrollo Social
    • Ministerio de Economía y Finanzas
    • Ministerio de Educación
    • Ministerio de Gobierno y Justicia
    • Ministerio de Obras Públicas
    • Ministerio de Relaciones Exteriores
    • Ministerio de Salud
    • Ministerio de Seguridad Pública
    • Ministerio de Trabajo y Desarrollo Laboral
    • Ministerio Público
  • Partidos Políticos
    • PRD
    • Cambio Democratico
    • Partido Panameñista

Todos los derechos reservados © 2023