sábado, mayo 10, 2025
  • Home
  • Contacto
tupolitica.com
  • Gobierno
    • Presidencia de la República de Panamá
    • Ministerio de Comercio e Industrias
    • Ministerio de Desarrollo Social
    • Ministerio de Economía y Finanzas
    • Ministerio de Educación
    • Ministerio de Gobierno y Justicia
    • Ministerio de Obras Públicas
    • Ministerio de Relaciones Exteriores
    • Ministerio de Seguridad Pública
    • Ministerio de Salud
    • Ministerio de Trabajo y Desarrollo Laboral
    • Ministerio Público
  • Asamblea Nacional de Diputados
  • Partidos Políticos
    • PRD
    • Cambio Democratico
    • Partido Panameñista
    • Realizando Metas
    • Movimiento Otro Camino
    • Partido Alianza
    • Partido Alternativa Independiente Social
  • Tu político
    • José Raúl Mulino
    • Ricardo Martinelli
    • Ricardo Lombana
    • Martín Torrijos
    • Rómulo Roux
    • José Isabel Blandón
    • Zulay Rodríguez
    • Juan Carlos Varela
    • Juan Diego Vásquez
No Result
View All Result
tupolitica.com
Home Opinión

Panameñismo Real

Dic 29, 2008
Comparte en FacebookCompártelo en XEnvíalo por correo

Por: Guillermo Rolla Pimentel

El panorama es claro. Aquí tenemos un partido con dueño de gran gasto monetaria, amplia publicidad y ninguna credibilidad. Sin ideología que no sea un capricho autoritario de demagogia derechista. Otro partido de formación dictatorial , corrupto, entreguista, endeudador, y cínico. Se dicen social democráticos pero actúa como neoliberal, privatizadores, asesinan obreros, entreguita dependiente de las ordenes del capital internacional. Es dependencia social demagógica en un colonial fascismo Y un partido homesto de manos limpias, juventud sin manchas. Con una poderosa ideología nacionalista demostrada, pero que la dirigencia no a logrado todavía usar toda la fuerza de sus principios y su metodología populista de trabajo, propio de los obreros, campesinos y gente del pueblo que lo integran. Se ha caído en el mercadeo, cuado el partido se mueve por ideología, acción y amor de panameño.

En la última convención todos los dirigentes de base y de liderazgo fueron enfáticos en hace pronunciamientos identificados que los conceptos fundamentalistas de firme nacionalismo, de identificación con la corriente de pensamiento social- panameñista de Arnulfo Arias y la integración participativa concreta con las grandes masas independientes de campesinos, obreros, desempleados, con los mas humildes (como dice el estatuto) ,con los profesionales y empresarios desarrollistas moderno con mentalidad nacionalista y de justicia social real. Que la dirigencia y sus voceros vayan por el mismo rumbo.y manera que lo expresado con pasión y energía por sus bases. Los panameñistas no aceptamos la ampliación del canal porque se va ha hacer endeudando al pueblo y no pagado por los usuarios con los peajes Los dineros del canal debe ser para el desarrollo social y no para pagarle un nuevo canal a las navieras, No mas “pro mundi beneficio”.

Unión sin sectarismos especialmente con los independientes organizados o no, los que siempre le dieron apoyo y triunfos . Dialogar, tomar sus propuestas y comprometerse con sus objetivos y con su auditoria.

Acción en un programa ya elaborados, proyectos con su presupuesto y leyes ya redactadas
Revolución en sus propuestas de soluciones de las que podemos sugerir algunas:

Posición en defensa de Panamá ante el capitalismo salvaje globalizante. Defender a nuestros productores con salvaguardas, pero sobre todo a los trabajadores y consumidores. Que el libertinaje del mercado sea regulado para evitar el egoismo explotador . Que la función social del empresariado se concrete en empleo y precios justos. La canasta básica tiene que congelarse y crear empleos reales con salarios para la vida.

Constituyente descentralizadora participativa y mas. Que la justicia se reforme urgentemente y ejecutivamente aplicando procedimientos expeditos y con autoridades renovadas y químicamente honestas.

Acabar con las roscas y mafias donde estén (CSS- deportes, tribunales, TE, policía, asamblea, universidad, canal, etc) Que la educación sea vivencial y en valores para la vida, relacionarse, la familia, la felicidad. Y no solo armar robots para producir dinero para el crecimiento económico (de quien?)

La violencia, la drogadicción y la delincuencia son consecuencias de la ignorancia y la pobreza; no son las manos sino el cerebro el que resolverá el problema. Con normas realmente consensuadas no dar paso a los intentos de privatizar la salud y el agua y hasta el aire.

Avanzar valientemente con medidas enérgicas y de avanzada. Tomar la experiencia del justicialismo (Argentina) en lo positivo. No por las encuestas financiadas sino porque esta en juego el bienestar del país.
Hoy Panamá necesita Panameñismo real

Tags: Guillermo Rolla PimentelOpinión
ShareTweetSend
Previous Post

Balbina otorgará 100 mil nuevos títulos de propiedad

Next Post

Bernal asume defensa de La Cascara

Redes Sociales

Únete a nuestra comunidad

Buscador

No Result
View All Result

Búsqueda por fecha

¡Suscríbete!

Recibe nuestras comunicaciones a través del correo electrónico.

Acerca de Tupolitica.com

Puede contactarnos también a través del correo electrónico info@tupolitica.com

Redes sociales:

Categorías

  • Featured
  • PRD
  • Opinión
  • Portada
  • Acontecimientos
  • Alcaldía de Panamá
  • Cambio Democratico
  • Internacional
  • Ministerio Público
  • Noticias Nacionales

Publicaciones populares

Markets Group: Los principales bancos centrales de EE. UU., América Latina y el Caribe se reunirán en Ciudad de Panamá con el propósito de discutir estrategias de inversión

Presidente condecora a funcionarios del Consejo de Seguridad

Presidente Varela Rodríguez se pronuncia sobre los atentados en Paris

Inolvidable Campamento Niños al Canal 2015 trajo 220 jóvenes de todo el país

Recientemente

Análisis de la conferencia de prensa del Embajador de Estados Unidos en Panamá Kevin Marino Cabrera - tupolitica.com

Análisis de la conferencia de prensa del embajador de Estados Unidos en Panamá

May 9, 2025
Análisis del comunicado del Dr. Carlos Bolívar Pedreschi - tupolitica.com

Análisis del comunicado del Dr. Carlos Bolívar Pedreschi

May 8, 2025
Análisis sobre la desinformación política, cómo detectarla y cómo contrarrestarla - tupolitica.com

Análisis sobre Desinformación Política: cómo funciona, cómo detectarla y qué hacer al respecto

May 8, 2025
  • Home
  • Contacto

Todos los derechos reservados © 2025

No Result
View All Result
  • Gobierno
    • Presidencia de la República de Panamá
  • Asamblea Nacional de Diputados
  • Política De Estado
    • Ministerio de Comercio e Industrias
    • Ministerio de Desarrollo Social
    • Ministerio de Economía y Finanzas
    • Ministerio de Educación
    • Ministerio de Gobierno y Justicia
    • Ministerio de Obras Públicas
    • Ministerio de Relaciones Exteriores
    • Ministerio de Salud
    • Ministerio de Seguridad Pública
    • Ministerio de Trabajo y Desarrollo Laboral
    • Ministerio Público
  • Partidos Políticos
    • PRD
    • Cambio Democratico
    • Partido Panameñista

Todos los derechos reservados © 2025