jueves, junio 19, 2025
  • Home
  • Contacto
tupolitica.com
  • Gobierno
    • Presidencia de la República de Panamá
    • Ministerio de Comercio e Industrias
    • Ministerio de Desarrollo Social
    • Ministerio de Economía y Finanzas
    • Ministerio de Educación
    • Ministerio de Gobierno y Justicia
    • Ministerio de Obras Públicas
    • Ministerio de Relaciones Exteriores
    • Ministerio de Seguridad Pública
    • Ministerio de Salud
    • Ministerio de Trabajo y Desarrollo Laboral
    • Ministerio Público
  • Asamblea Nacional de Diputados
  • Partidos Políticos
    • PRD
    • Cambio Democratico
    • Partido Panameñista
    • Realizando Metas
    • Movimiento Otro Camino
    • Partido Alianza
    • Partido Alternativa Independiente Social
  • Tu político
    • José Raúl Mulino
    • Javier Martínez-Acha
    • Julio Moltó
    • Ricardo Martinelli
    • Ricardo Lombana
    • Martín Torrijos
    • Rómulo Roux
    • José Isabel Blandón
    • Zulay Rodríguez
    • Juan Carlos Varela
    • Juan Diego Vásquez
No Result
View All Result
tupolitica.com
Home Opinión

PORQUE LOS POLITICOS DEBEN LEER

Jun 11, 2008
Comparte en FacebookCompártelo en XEnvíalo por correo

Por: Priscilla Delgado – Presidente de la Fundación LEER

Vemos una vez mas una campaña que se tiñe de promesas, algunas ambiguas, incumplibles, que evidencian el deseo de llegar a la silla presidencial a costo de lo que sea, así sea mintiendo. No digo todos, pero si es evidente que a nuestros políticos les hace falta una buena dosis de lectura, les recomiendo la vida de Napoleón Bonaparte, al gran autor Ernesto Sabato, Robespierre, Eduardo Galeano y Nicolás de Maquiavelo entre muchos otros, que han realizado buenos aportes en lo que política se refiere.

No voy a descalificar a nadie, pero es evidente que los argumentos que usan en los medios televisivos a veces “nos dan vergüenza ajena”, usando muletillas muy a menudo, y sosteniendo en varias ocasiones discursos extrapolados de quien sabe donde, porque no han logrado a través de su propio pecunio un discurso que realmente sea creíble para los votantes.

Además de poco creíble, podemos decir que en muchos casos es inapropiado, alejado de las virtudes del español, y esto lo vemos más en los candidatos a legisladores, que consideran que una buena foto es suficiente. No señores, la foto no sirve, tampoco que seas la hija de fulana de tal, como apareció recientemente en un afiche de calle, es importante que las personas que dirigirán la Asamblea Legislativa y el que aspire a ser el próximo Presidente de la República, tiene que tener la suficiente calidad y un mínimo de cultura hablada a fin de que los panameños nos sintamos bien representados, porque nuestro mandatario (a) sabe coordinar lo que dice, sabe hablar con propiedad, sabe improvisar un discurso sin tener que leerlo, sabe como decir las cosas para no sentir que nos están engañando.

Yo no me estoy refiriendo a aprender “a hablar de memoria”, me refiero a prepararse correctamente, a buscar en los libros eso que éstos nos dan y que es mucho, sabiduría, conocer la historia y sobre todo la capacidad de expresarnos mejor, no solamente de manera coloquial entre amigos, sino con las personas que confiarán su voto el próximo año a ese determinado candidato.

Que no nos sorprendan los discursos populistas que ya se han usado en la nueva democracia panameña, y que siempre es mas de lo mismo, se repiten cada 5 años las mismas promesas, las cuales terminan sin cumplirse o solo se cumplen en un 25%.

Pero ya de eso se ha hablado suficiente, ahora me refiero a la necesidad urgente de nuestros candidatos de acercarse a la lectura que los prepare y los lleve de una manera digna para los panameños sintamos que son capaces de ejercer los cargos para los cuales vamos a votar y que no sientan al final del camino que determinada obra que ya hicieron en el pasado en un cargo público que ocuparon, los coloca en beneficiarios del poder….No señores cuando se trabaja en el gobierno lo que corresponde es eso, trabajar, sin aplausos, sin meritos agregados, solo con un salario por un trabajo bien hecho y al servicio del país.

Lean, lean mas por favor, para que este país que crece a pasos agigantados se sienta orgullosa de ser dirigida por un presidente (a) que no robe, que no permita la corrupción, en donde la educación no sea un eufemismo, y que la cultura sea un renglón importante en la vida ciudadana.

Tags: Opiniónpriscila delgado
ShareTweetSend

Análisis de la política de Panamá

tupolitica.com - logo en azul

Puede contactarnos también a través del correo electrónico [email protected]

Redes sociales:

  • Home
  • Contacto

Todos los derechos reservados © 2025

Welcome Back!

Login to your account below

Forgotten Password?

Retrieve your password

Please enter your username or email address to reset your password.

Log In

Add New Playlist

No Result
View All Result
  • Gobierno
    • Presidencia de la República de Panamá
  • Asamblea Nacional de Diputados
  • Política De Estado
    • Ministerio de Comercio e Industrias
    • Ministerio de Desarrollo Social
    • Ministerio de Economía y Finanzas
    • Ministerio de Educación
    • Ministerio de Gobierno y Justicia
    • Ministerio de Obras Públicas
    • Ministerio de Relaciones Exteriores
    • Ministerio de Salud
    • Ministerio de Seguridad Pública
    • Ministerio de Trabajo y Desarrollo Laboral
    • Ministerio Público
  • Partidos Políticos
    • PRD
    • Cambio Democratico
    • Partido Panameñista

Todos los derechos reservados © 2025