domingo, diciembre 3, 2023
  • Home
  • Contacto
TuPolitica.com
  • Gobierno
    • Presidencia de la República de Panamá
    • Ministerio de Comercio e Industrias
    • Ministerio de Desarrollo Social
    • Ministerio de Economía y Finanzas
    • Ministerio de Educación
    • Ministerio de Gobierno y Justicia
    • Ministerio de Obras Públicas
    • Ministerio de Relaciones Exteriores
    • Ministerio de Seguridad Pública
    • Ministerio de Salud
    • Ministerio de Trabajo y Desarrollo Laboral
    • Ministerio Público
  • Asamblea Nacional de Diputados
  • Partidos Políticos
    • PRD
    • Cambio Democratico
    • Partido Panameñista
    • Realizando Metas
    • Movimiento Otro Camino
    • Partido Alianza
    • Partido Alternativa Independiente Social
No Result
View All Result
TuPolitica.com
Home Otros

Brechas Socioeconómicas y desarraigo de la gente dificultan la cohesión social en América Latina

Share on FacebookShare on Twitter

Tema fue debatido en la CEPAL

En un seminario en la sede de la Comisión especialistas compartieron nociones y perspectivas de la cohesión social tanto en la región como en Europa.

Las brechas socioeconómicas, democracias frágiles y la falta de sentido de pertenencia de la gente con su barrio, la política o el trabajo, son factores que dificultan la cohesión social en América Latina y el Caribe.

El tema fue debatido hoy en el seminario “Cohesión social en Europa y América Latina”, organizado por la Comisión, la Cooperación Técnica Alemana (GTZ) y la Fundación Konrad-Adenauer en Chile y efectuado en la sede de la CEPAL, en Santiago de Chile.

En el encuentro se revisaron las diferentes perspectivas regionales del debate. Fue inaugurado por Martín Hopenhayn, Director de la División de Desarrollo Social de la CEPAL y Winfried Jung, Director de la Fundación mencionada.

Peter Weiss, diputado y miembro del Comité de temas laborales y sociales del parlamento alemán presentó la visión europea, mientras que expertos de la CEPAL y de la Corporación de Estudios para Latinoamérica (CIEPLAN) expusieron sobre la situación latinoamericana en cuanto a cohesión social, definida en la literatura sociológica como sentido de pertenencia ampliada y equidad social, y considerando tradiciones distintas, como las de la sociedad civil.

La Unión Europea destinan cuantiosos Fondos de Cohesión Social para reducir las brechas entre países y al interior de ellos. Allí la cohesión está ligada a la noción de inclusión social para atender los problemas de exclusión que traen aparejados los flujos migratorios, las minorías étnicas, los conflictos internos entre nacionalidades, y el debilitamiento del mundo del trabajo como factor integrador.

En América Latina existe una brecha socioeconómica histórica, concentración de la riqueza, y los altos niveles de exclusión social.

El patrón predominante de modernización y desarrollo de América Latina plantea problemas referidos al sentido de pertenencia. Estos se asocian al desarraigo que sienten las personas respecto de sus referentes históricos de pertenencia, y a los bajos niveles de confianza en instituciones políticas y públicas.

Existe un debilitamiento de lazos comunitarios causado por conductas individualistas y proclives al consumo personal, y una “crisis de sentido” ante la dificultad de introducir la experiencia personal en un horizonte colectivo.

Todo ello redunda, desde la perspectiva de la cohesión social, en que la gente no sienta suficiente bienestar pese a disponer de accesos con los que no contaba antes. Este síndrome se exacerba en zonas de bajos ingresos y de concentración urbana, donde es más clara la auto-percepción de exclusión.

ShareTweetShare

Acerca de Tupolitica.com

Mara Rivera

Editora

Tel. +507 6148-0349

Puede contactarnos también a través del correo electrónico info@tupolitica.com

Redes sociales:

Categorías populares

  • Featured
  • PRD
  • Opinión
  • Portada
  • Acontecimientos
  • Alcaldía de Panamá
  • Cambio Democratico
  • Internacional
  • Ministerio Público
  • Noticias Nacionales

Publicaciones populares

Markets Group: Los principales bancos centrales de EE. UU., América Latina y el Caribe se reunirán en Ciudad de Panamá con el propósito de discutir estrategias de inversión

Presidente condecora a funcionarios del Consejo de Seguridad

Presidente Varela Rodríguez se pronuncia sobre los atentados en Paris

Inolvidable Campamento Niños al Canal 2015 trajo 220 jóvenes de todo el país

Recientemente

Regionales educativas participan en manejo de guías didácticas 

Regionales educativas participan en manejo de guías didácticas 

Ene 29, 2023
Una segunda oportunidad a los adolescentes infractores de la Ley Penal

Una segunda oportunidad a los adolescentes infractores de la Ley Penal

Ene 28, 2023
Asamblea Nacional de Diputados de Panamá, vista interior.

Asamblea continúa con su octava jornada de reciclaje y cumple con su campaña de responsabilidad social

Ene 27, 2023
  • Home
  • Contacto

Todos los derechos reservados © 2023

No Result
View All Result
  • Gobierno
    • Presidencia de la República de Panamá
  • Asamblea Nacional de Diputados
  • Política De Estado
    • Ministerio de Comercio e Industrias
    • Ministerio de Desarrollo Social
    • Ministerio de Economía y Finanzas
    • Ministerio de Educación
    • Ministerio de Gobierno y Justicia
    • Ministerio de Obras Públicas
    • Ministerio de Relaciones Exteriores
    • Ministerio de Salud
    • Ministerio de Seguridad Pública
    • Ministerio de Trabajo y Desarrollo Laboral
    • Ministerio Público
  • Partidos Políticos
    • PRD
    • Cambio Democratico
    • Partido Panameñista

Todos los derechos reservados © 2023