viernes, mayo 9, 2025
  • Home
  • Contacto
tupolitica.com
  • Gobierno
    • Presidencia de la República de Panamá
    • Ministerio de Comercio e Industrias
    • Ministerio de Desarrollo Social
    • Ministerio de Economía y Finanzas
    • Ministerio de Educación
    • Ministerio de Gobierno y Justicia
    • Ministerio de Obras Públicas
    • Ministerio de Relaciones Exteriores
    • Ministerio de Seguridad Pública
    • Ministerio de Salud
    • Ministerio de Trabajo y Desarrollo Laboral
    • Ministerio Público
  • Asamblea Nacional de Diputados
  • Partidos Políticos
    • PRD
    • Cambio Democratico
    • Partido Panameñista
    • Realizando Metas
    • Movimiento Otro Camino
    • Partido Alianza
    • Partido Alternativa Independiente Social
  • Tu político
    • José Raúl Mulino
    • Ricardo Martinelli
    • Ricardo Lombana
    • Martín Torrijos
    • Rómulo Roux
    • José Isabel Blandón
    • Zulay Rodríguez
    • Juan Carlos Varela
    • Juan Diego Vásquez
No Result
View All Result
tupolitica.com
Home Featured

Más de 140 mil estudiantes de 750 colegios particulares también inician clases hoy

Mar 2, 2015
Más de 140 mil estudiantes de 750 colegios particulares también inician clases hoy
Comparte en FacebookCompártelo en XEnvíalo por correo

Con ofertas de estándares de calidad educativa integral y en entornos propicios para el proceso enseñanza-aprendizaje, educadores de alto perfil y estudiantes empiezan el año lectivo 2015

Debidamente preparados en infraestructuras y con ambiciosos programas tecnológicos, académicos y pedagógicos, más de 140 mil estudiantes de diferentes niveles que cursan estudios en los 750 colegios particulares que operan en todo el país, se aprestan a iniciar desde este 2 de marzo el año lectivo 2015.
Un positivo y constante acercamiento entre los Directivos de los colegios privados y los rectores de la Unión Nacional de Centros Educativos Particulares ha estimulado la revisión exhaustiva de los diferentes programas y propuestas de mejora continua y determinado, finalmente, que cumplen con los estándares de calidad educativa integral imprescindibles para contribuir significativamente al crecimiento personal, académico y profesional de sus estudiantes.
Este contacto permanente también incluyó giras a los colegios particulares que han permitido comprobar fehacientemente el buen estado de las infraestructuras donde operan las escuelas, pues se trata del complemento necesario, un ambiente adecuado para lograr un mejor rendimiento tanto de la enseñanza, como del aprendizaje.
Gastón Faraudo, Presidente de UNCEP, informó que los nuevos programas que se implementan en el sistema educativo particular han sido estructurados buscando la excelencia de los estudiantes panameños y previendo las necesidades de la sociedad panameña e internacional a futuro.
En esa línea, indicó Faraudo, que“son muchos los logros y aportes que ha hecho la educación particular en el plano nacional e internacional y ello reafirma nuestro compromiso de continuar mejorando cada día, para que la educación panameña alcance la posición cimera que todos anhelamos”.
“La Guía de Orientación para Padres de Familia que hemos puesto a disposición de la sociedad, explicó, es para aclarar conceptos y derechos que tienen los padres y acudientes respecto a la opcionalidad en la compra de uniformes, libros y materiales pedagógicos, entre otros temas de interés general”.
Por su parte, Nivia Rossana Castrellón, Directora de Proyectos Especiales de la UNCEP, hizo énfasis en que desde hace 15 años, UNCEP se constituyó en el primer eslabón en Panamá, para el Programa de Promoción de la Reforma Educativa para América Latina y el Caribe -PREAL-, conformado por Diálogo Interamericano con sede en Washington,D.C. y CINDE, que opera en Chile.
“Esta estrecha colaboración entre la UNCEP y los organismos mencionados, nos internacionaliza en materia educativa, ya que hemos participado en estudios sobre el Sector educativo a nivel regional y latinoamericano, con positivo impacto en la educación nacional” añadió Castrellón.
El Presidente de este organismo concluyó que además de que los colegios particulares de Panamá fundan sus proyecciones en su Visión y Misión, tienen como denominador común, la búsqueda de la excelencia educativa, y que padres de familia y estudiantes escogen la oferta que más se avenga a su realidad e intereses, por un lado, y por otro, que respondan a las demandas internas y foráneas del mundo productivo. “Nosotros preparamos jóvenes para un mercado que los necesita”, dijo.
Cabe anotar que según datos del MEDUCA, el Sector Educativo particular panameño lo integran aproximadamente 140 mil estudiantes, nacionales y extranjeros, y existen alrededor de 750 colegios a nivel nacional, lo que indica que los colegios privados atienden entre el 13 y 14 % de la población estudiantil que es de aproximadamente 840 mil estudiantes.

Tags: Ministerio de EducaciónUNCEPUnión Nacional de Centros Educativos Particulares
ShareTweetSend
Previous Post

Durante este fin de semana MOP realiza barrido de calles y limpieza de drenajes

Next Post

Robinson: “Martinelli debe dar la cara al país”

Redes Sociales

Únete a nuestra comunidad

Buscador

No Result
View All Result

Búsqueda por fecha

¡Suscríbete!

Recibe nuestras comunicaciones a través del correo electrónico.

Acerca de Tupolitica.com

Puede contactarnos también a través del correo electrónico info@tupolitica.com

Redes sociales:

Categorías

  • Featured
  • PRD
  • Opinión
  • Portada
  • Acontecimientos
  • Alcaldía de Panamá
  • Cambio Democratico
  • Internacional
  • Ministerio Público
  • Noticias Nacionales

Publicaciones populares

Markets Group: Los principales bancos centrales de EE. UU., América Latina y el Caribe se reunirán en Ciudad de Panamá con el propósito de discutir estrategias de inversión

Presidente condecora a funcionarios del Consejo de Seguridad

Presidente Varela Rodríguez se pronuncia sobre los atentados en Paris

Inolvidable Campamento Niños al Canal 2015 trajo 220 jóvenes de todo el país

Recientemente

Análisis de la conferencia de prensa del Embajador de Estados Unidos en Panamá Kevin Marino Cabrera - tupolitica.com

Análisis de la conferencia de prensa del embajador de Estados Unidos en Panamá

May 9, 2025
Análisis del comunicado del Dr. Carlos Bolívar Pedreschi - tupolitica.com

Análisis del comunicado del Dr. Carlos Bolívar Pedreschi

May 8, 2025
Análisis sobre la desinformación política, cómo detectarla y cómo contrarrestarla - tupolitica.com

Análisis sobre Desinformación Política: cómo funciona, cómo detectarla y qué hacer al respecto

May 8, 2025
  • Home
  • Contacto

Todos los derechos reservados © 2025

No Result
View All Result
  • Gobierno
    • Presidencia de la República de Panamá
  • Asamblea Nacional de Diputados
  • Política De Estado
    • Ministerio de Comercio e Industrias
    • Ministerio de Desarrollo Social
    • Ministerio de Economía y Finanzas
    • Ministerio de Educación
    • Ministerio de Gobierno y Justicia
    • Ministerio de Obras Públicas
    • Ministerio de Relaciones Exteriores
    • Ministerio de Salud
    • Ministerio de Seguridad Pública
    • Ministerio de Trabajo y Desarrollo Laboral
    • Ministerio Público
  • Partidos Políticos
    • PRD
    • Cambio Democratico
    • Partido Panameñista

Todos los derechos reservados © 2025