lunes, marzo 20, 2023
  • Home
  • Contacto
TuPolitica.com
  • Gobierno
    • Presidencia de la República de Panamá
    • Ministerio de Comercio e Industrias
    • Ministerio de Desarrollo Social
    • Ministerio de Economía y Finanzas
    • Ministerio de Educación
    • Ministerio de Gobierno y Justicia
    • Ministerio de Obras Públicas
    • Ministerio de Relaciones Exteriores
    • Ministerio de Seguridad Pública
    • Ministerio de Salud
    • Ministerio de Trabajo y Desarrollo Laboral
    • Ministerio Público
  • Asamblea Nacional de Diputados
  • Partidos Políticos
    • PRD
    • Cambio Democratico
    • Partido Panameñista
    • Realizando Metas
    • Movimiento Otro Camino
    • Partido Alianza
    • Partido Alternativa Independiente Social
No Result
View All Result
TuPolitica.com
Home Featured

3 de noviembre de 1903: Panamá se separa de Colombia

3 de noviembre de 1903: Panamá se separa de Colombia
Share on FacebookShare on Twitter

Panama? se separo? de Colombia el 3 de noviembre de 1903, despue?s de haber permanecido unida a e?sta por espacio de 82 an?os. Fueron muchas las razones e intereses los que provocaron este suceso, pero el motivo generalmente aceptado como inmediato, fue el rechazo del Tratado

Herra?n-Hay por el Senado Colombiano.

Simulta?neamente a la separacio?n, se dio la negociacio?n del Tratado para la construccio?n del canal entre el ingeniero france?s Philippe Bunau-Varilla por Panama?; y el sen?or John Hay por los Estados Unidos de Ame?rica, resultando de dicha negociacio?n el Tratado Hay-Bunau Varilla, firmado el 18 de noviembre de 1903.

Este Tratado concedio? a los Estados Unidos de Ame?rica, el derecho a construir el canal; el uso, a perpetuidad, de diez millas de ancho alrededor de la vi?a para asegurar su mantenimiento, saneamiento, operacio?n y proteccio?n.

Durante la primera e?poca del peri?odo republicano, el pai?s se vio sometido a varios acontecimientos importantes, entre los que se destacan: la Constitucio?n de 1904; la entrada de los ciudadanos y de las fuerzas armadas de los Estados Unidos de Ame?rica a la llamada Zona del Canal; el inicio de los trabajos del Canal; el saneamiento del Istmo y la llegada de ma?s de 75,000 trabajadores, en su gran mayori?a antillanos, para la construccio?n de la vi?a interocea?nica.

Adema?s, el fallido golpe de Estado del General Esteban Huertas, que provoco? la disolucio?n del eje?rcito en noviembre de 1904; la inauguracio?n oficial del Canal de Panama? el 15 de agosto de 1914; la guerra limi?trofe entre Panama? y Costa Rica en 1921; el levantamiento de los indios Kunas y la creacio?n de la Repu?blica Tule en 1925; y el movimiento inquilinario de octubre del mismo an?o.

El 2 de enero de 1931 el movimiento ci?vico Accio?n Comunal, liderizado por el Doctor Arnulfo Arias, efectuo? el primer golpe de Estado de la e?poca republicana, contra la administracio?n del Presidente Florencio Harmodio Arosemena.

ShareTweetShare

Acerca de Tupolitica.com

Mara Rivera

Editora

Tel. +507 6148-0349

Puede contactarnos también a través del correo electrónico info@tupolitica.com

Redes sociales:

Categorías populares

  • Featured
  • PRD
  • Opinión
  • Portada
  • Acontecimientos
  • Alcaldía de Panamá
  • Cambio Democratico
  • Internacional
  • Ministerio Público
  • Noticias Nacionales

Publicaciones populares

Markets Group: Los principales bancos centrales de EE. UU., América Latina y el Caribe se reunirán en Ciudad de Panamá con el propósito de discutir estrategias de inversión

Presidente condecora a funcionarios del Consejo de Seguridad

Presidente Varela Rodríguez se pronuncia sobre los atentados en Paris

Inolvidable Campamento Niños al Canal 2015 trajo 220 jóvenes de todo el país

Recientemente

Regionales educativas participan en manejo de guías didácticas 

Regionales educativas participan en manejo de guías didácticas 

Ene 29, 2023
Una segunda oportunidad a los adolescentes infractores de la Ley Penal

Una segunda oportunidad a los adolescentes infractores de la Ley Penal

Ene 28, 2023
Asamblea Nacional de Diputados de Panamá, vista interior.

Asamblea continúa con su octava jornada de reciclaje y cumple con su campaña de responsabilidad social

Ene 27, 2023
  • Home
  • Contacto

Todos los derechos reservados © 2023

No Result
View All Result
  • Gobierno
    • Presidencia de la República de Panamá
  • Asamblea Nacional de Diputados
  • Política De Estado
    • Ministerio de Comercio e Industrias
    • Ministerio de Desarrollo Social
    • Ministerio de Economía y Finanzas
    • Ministerio de Educación
    • Ministerio de Gobierno y Justicia
    • Ministerio de Obras Públicas
    • Ministerio de Relaciones Exteriores
    • Ministerio de Salud
    • Ministerio de Seguridad Pública
    • Ministerio de Trabajo y Desarrollo Laboral
    • Ministerio Público
  • Partidos Políticos
    • PRD
    • Cambio Democratico
    • Partido Panameñista

Todos los derechos reservados © 2023