Los diputados que integran la Comisión de Gobierno y Justicia de la Asamblea Nacional, aprobaron en primer debate el proyecto de ley No. 65 por el cual se deroga el Artículo 23 de la Ley 17 de 22 de mayo de 2007 y adiciona el artículo 148-A a la Ley 31 de 2006 que permite devolverle la nacionalidad a la ex legisladora de la provincia de Darién, Haydeé Milanés de Lay.
La aprobación que recibió el voto en contra del diputado Leandro Ávila, permitirá reactivar la partida de nacimiento de la ex legisladora darienita que fue anulada por el Registro Civil, tras considerar que se había confeccionado de manera fraudulenta.
Al respecto, la directora del Registro Civil, Sharon Sinclair de Dumanoir, dijo confiar en que durante las discusiones en segundo debate se realicen los aportes necesarios de manera que no se afecte el curso de las investigaciones que se realizan a cerca de mil 471 casos relacionados con personas que adquirieron de manera fraudulenta la ciudadanía panameña.
Para el diputado José Blandón, la cancelación que realizó el Tribunal Electoral de 11 registros de nacimiento, tras la aprobación de la ley 17 en el año 2007, de los cuales nueve corresponden a chinos y solo uno a Haydeé Milanés de Lay, demuestra que la citada ley se hizo retroactiva para aplicársela y pasarle una factura política.
La ex legisladora Milanés de Lay, quien presenció la sesión, dijo que con la aprobación del proyecto de ley No. 65 se le hace justicia a su caso y se respeta la voluntad del pueblo panameño que desde su triunfo como legisladora en el año 2004 ha sido solidario con ella.
Destacó que la situación es injusta en grado extremo por lo espera que el pleno de la Asamblea Nacional lo apruebe en segundo y tercer debate y finalmente sea sancionada por el presidente de la República.
Durante la sesión, los diputados aprobaron en primer debate el proyecto de ley No. 20 que regula la certificación de depósito judicial, el cual fue previamente objetado por el Órgano Ejecutivo.
El proyecto de ley propone realizar modificaciones legales con miras a que los Certificados de Garantía a consignarse y los actualmente consignados, sean sustituidos, convertidos o transformados en Certificaciones de Depósito Judicial, los que tendrán la categoría de valores.