viernes, mayo 9, 2025
  • Home
  • Contacto
tupolitica.com
  • Gobierno
    • Presidencia de la República de Panamá
    • Ministerio de Comercio e Industrias
    • Ministerio de Desarrollo Social
    • Ministerio de Economía y Finanzas
    • Ministerio de Educación
    • Ministerio de Gobierno y Justicia
    • Ministerio de Obras Públicas
    • Ministerio de Relaciones Exteriores
    • Ministerio de Seguridad Pública
    • Ministerio de Salud
    • Ministerio de Trabajo y Desarrollo Laboral
    • Ministerio Público
  • Asamblea Nacional de Diputados
  • Partidos Políticos
    • PRD
    • Cambio Democratico
    • Partido Panameñista
    • Realizando Metas
    • Movimiento Otro Camino
    • Partido Alianza
    • Partido Alternativa Independiente Social
  • Tu político
    • José Raúl Mulino
    • Ricardo Martinelli
    • Ricardo Lombana
    • Martín Torrijos
    • Rómulo Roux
    • José Isabel Blandón
    • Zulay Rodríguez
    • Juan Carlos Varela
    • Juan Diego Vásquez
No Result
View All Result
tupolitica.com
Home Asamblea Nacional de Diputados

Carta enviada por el presidente de la Asamblea Nacional, diputado Sergio Gálvez, al presidente del Tribunal Electoral, magistrado Gerardo Solís

Jul 12, 2012
Carta enviada por el presidente de la Asamblea Nacional, diputado Sergio Gálvez, al presidente del Tribunal Electoral, magistrado Gerardo Solís
Comparte en FacebookCompártelo en XEnvíalo por correo

Licenciado
GERARDO SOLÍS
Magistrado Presidente
Del Tribunal Electoral
E. S. D.

Señor Magistrado Gerardo Solís, acusamos recibo de su Nota 216/MP/TE del 9 de julio de 2012, en la que nos informa formalmente que el día 4 de julio del año en curso, la Comisión Nacional de Reformas Electorales adoptó en sesión extraordinaria un pronunciamiento que adjunta y, a su vez, es endosado por los señores Magistrados del Tribunal Electoral.

Al proceder con la lectura del documento aprobado por la Comisión Nacional de Reformas Electorales, resulta obligante referirme a una serie de subjetividades que a nuestro parecer afectan la dignidad de los parlamentarios; además, de obstaculizar las funciones constitucionales inherentes a la Asamblea Nacional.

Entendemos su preocupación, no obstante, afirmar que el tiempo es insuficiente para debatir las reformas al Código Electoral, no es un argumento categórico. Asimismo, señalar que existe desconfianza en la Asamblea Nacional para tratar este tema con la importancia y la seriedad requerida, constituye otra consideración subjetiva que vulnera la función constitucional parlamentaria.

En este sentido, entre otras normas, el Artículo 166 de la Constitución Nacional, establece la sede legislativa como la única instancia para el debate de aprobación de Ley.

Es por ello, que para la Asamblea Nacional resulta imperativo remitirlo a la lectura del Artículo 119 de nuestro Reglamento Interno que a la letra dispone lo siguiente: “ Retiro de propuestas: El autor o autora de un proyecto o proposición podrá retirarlo en el curso del debate, con permiso de la Asamblea Nacional, siempre que no hubiere recibido modificación alguna”.

En consecuencia, es necesario recordarle, toda vez que su participación fue activa, en la discusión del proyecto de Ley 292, que el primer bloque de artículos (1-60) fue debatido y aprobado con las modificaciones atinentes; por lo tanto, la Asamblea Nacional asumió la competencia legislativa del proyecto de Ley que le otorga el Artículo 159 de la Constitución Política de Panamá.

Por lo tanto, la solicitud del retiro del proyecto, demandada por el proponente, es improcedente y a la vez contraria a la Ley.

No obstante, para su paz interior, me es grato informarle, amparado en la Constitución Política de la República de Panamá, que la Asamblea Nacional, decidirá con objetividad y transparencia si se procede o no con la discusión de las reformas al Código Electoral y mantenemos abierta nuestra disponibilidad y los canales de participación de los integrantes de la Comisión de Reformas Electorales y los señores Magistrados del Tribunal Electoral con miras a que las instituciones democráticas del Estado se fortalezcan y reine un clima de paz y seguridad ciudadana.

Esperamos el mejor de los esfuerzos y plena objetividad de todos aquellos que se interesen por el tema de las Reformas Electorales, tomando en consideración que la omisión no es una afición adecuada para reforzar la democratización del país.

Con las consideraciones que usted me merece,

Atentamente,

H.D. Sergio Gálvez E.
Presidente

Tags: Asamblea Nacional de DiputadosH.D. Sergio GálvezSergio Galvez
ShareTweetSend
Previous Post

TE solicita a los Órganos Legislativo y Ejecutivo que no alteren el Código Electoral

Next Post

TE dispone suspender divulgación de propaganda contra el ingeniero Juan Carlos Varela

Redes Sociales

Únete a nuestra comunidad

Buscador

No Result
View All Result

Búsqueda por fecha

¡Suscríbete!

Recibe nuestras comunicaciones a través del correo electrónico.

Acerca de Tupolitica.com

Puede contactarnos también a través del correo electrónico info@tupolitica.com

Redes sociales:

Categorías

  • Featured
  • PRD
  • Opinión
  • Portada
  • Acontecimientos
  • Alcaldía de Panamá
  • Cambio Democratico
  • Internacional
  • Ministerio Público
  • Noticias Nacionales

Publicaciones populares

Markets Group: Los principales bancos centrales de EE. UU., América Latina y el Caribe se reunirán en Ciudad de Panamá con el propósito de discutir estrategias de inversión

Presidente condecora a funcionarios del Consejo de Seguridad

Presidente Varela Rodríguez se pronuncia sobre los atentados en Paris

Inolvidable Campamento Niños al Canal 2015 trajo 220 jóvenes de todo el país

Recientemente

Análisis de la conferencia de prensa del Embajador de Estados Unidos en Panamá Kevin Marino Cabrera - tupolitica.com

Análisis de la conferencia de prensa del embajador de Estados Unidos en Panamá

May 9, 2025
Análisis del comunicado del Dr. Carlos Bolívar Pedreschi - tupolitica.com

Análisis del comunicado del Dr. Carlos Bolívar Pedreschi

May 8, 2025
Análisis sobre la desinformación política, cómo detectarla y cómo contrarrestarla - tupolitica.com

Análisis sobre Desinformación Política: cómo funciona, cómo detectarla y qué hacer al respecto

May 8, 2025
  • Home
  • Contacto

Todos los derechos reservados © 2025

No Result
View All Result
  • Gobierno
    • Presidencia de la República de Panamá
  • Asamblea Nacional de Diputados
  • Política De Estado
    • Ministerio de Comercio e Industrias
    • Ministerio de Desarrollo Social
    • Ministerio de Economía y Finanzas
    • Ministerio de Educación
    • Ministerio de Gobierno y Justicia
    • Ministerio de Obras Públicas
    • Ministerio de Relaciones Exteriores
    • Ministerio de Salud
    • Ministerio de Seguridad Pública
    • Ministerio de Trabajo y Desarrollo Laboral
    • Ministerio Público
  • Partidos Políticos
    • PRD
    • Cambio Democratico
    • Partido Panameñista

Todos los derechos reservados © 2025