jueves, septiembre 21, 2023
  • Home
  • Contacto
TuPolitica.com
  • Gobierno
    • Presidencia de la República de Panamá
    • Ministerio de Comercio e Industrias
    • Ministerio de Desarrollo Social
    • Ministerio de Economía y Finanzas
    • Ministerio de Educación
    • Ministerio de Gobierno y Justicia
    • Ministerio de Obras Públicas
    • Ministerio de Relaciones Exteriores
    • Ministerio de Seguridad Pública
    • Ministerio de Salud
    • Ministerio de Trabajo y Desarrollo Laboral
    • Ministerio Público
  • Asamblea Nacional de Diputados
  • Partidos Políticos
    • PRD
    • Cambio Democratico
    • Partido Panameñista
    • Realizando Metas
    • Movimiento Otro Camino
    • Partido Alianza
    • Partido Alternativa Independiente Social
No Result
View All Result
TuPolitica.com
Home Portada

La nueva cara de Curundú presenta un avance del 39 por ciento

Proyecto de Curundú.
Share on FacebookShare on Twitter

El presidente de la República, Ricardo Martinelli, durante un recorrido realizado –este jueves 12 de mayo- por el proyecto “Renovación Urbana de Curundú”, destacó que esa obra está cambiando la manera de vivir a más 5 mil panameños que ahora gozan de una mejor calidad de vida.

Una muestra de ello fueron los testimonios de dos de sus moradores, Rony y Johnny, quienes señalaron que antes de laborar en el proyecto Curundú eran miembros de pandillas que operaban en ese sector. Destacaron que ningún Gobierno los había tomado en cuenta. Ambos ahora son capataz de obra, y tienen bajo su responsabilidad a muchos jóvenes del barrio que también integraban grupos delictivos.

“Me siento muy triste cuando escucho al ingeniero de la obra que dice que aquí los trabajadores nunca habían tenido una plaza de empleo, pero me siento orgulloso cuando escucho a Johnny, quien dijo que antes era un pandillero y que ahora es un capataz”, destacó el Presidente.

El Mandatario añadió que en Curundú se ha edificado una nueva ciudad dentro de la capital. Antes, recordó, sus moradores vivían en una especie de “favelas”, como se les llama en Brasil a los lugares populares y pobres, ahora lo que hay es un nuevo Curundú lleno de vida y de esperanza para las 5 mil personas que allí viven.

El jefe del Ejecutivo reiteró que él acepta las críticas pero que “existen personas que quieren destruir la esencia de un país, y no permiten que personas como los 5 mil panameños que viven en Curundú tenga una mejor calidad de vida”.

“Que critiquen con fundamento, que critiquen con justificación, que critiquen las cosas que se hacen mal, pero que no critiquen para acabar a Panamá”, sostuvo.

El proyecto “Renovación Urbana de Curundú”, uno de los compromisos de campaña de este Gobierno, tiene un avance del 39% y el 82% de la fuerza laboral proviene de los moradores de ese corregimiento, históricamente identificado como zona roja.

En Colón, una provincia con problemas sociales, el Gobierno Nacional realizará un proyecto similar el cual constará de 5 mil viviendas que beneficiará directamente a sus pobladores.

Durante el evento el presidente Martinelli pidió al ministro de Vivienda y Ordenamiento Territorial, Carlos Duboy buscar los recursos para replicar en todo el país, proyectos como los de Curundú y Colón, con el fin de que todos los panameños tengan un techo digno.

En el acto participaron el vicepresidente de la República, Juan Carlos Varela; el ministro de la Presidencia, Jimmy Papadimitriu; el ministro de Vivienda, Carlos Duboy; la ministra de Gobierno, Roxana Méndez; la ministra de la Ampyme, Giselle Burillo, la vice ministra de la Presidencia, María Fábrega, entre otros funcionarios.

Generalidades y bondades del Proyecto Curundú:

 

  • Se construirán 1,000 apartamentos en torres de 4 pisos. En cada piso habrá 4 apartamentos.
  • Se canalizará el cauce del río Curundú para mitigar los focos de inundaciones e infecciones.
  • Se acondicionarán  todos los sistemas de servicios básicos: drenaje, energía, agua potable y aguas negras.
  • Se mejorarán las redes para el suministro eléctrico.
  • Se construirán 6 canchas de futbol sintéticas, 6 canchas de uso múltiple (baloncesto y volleyball) y 6 parques infantiles.
  • Se construirá un anfiteatro para promover actividades culturales, recreativas y sociales en la zona.
  • Se habilitará un centro de capacitación para que los lugareños se puedan beneficiar con los cursos técnicos que imparte INADEH.
  • Se construirá un COIF – Guardería para atender hasta 150 niños.
  • Se destinarán 2,000 m2 para comercios, lo que incentivará la industria de micro empresarios dentro de Curundú, con negocios como panaderías, talleres de mecánica y otros.
  • Se reformará la fachada del Estadio Juan Demóstenes Arosemena.

Vídeos

ShareTweetShare

Acerca de Tupolitica.com

Mara Rivera

Editora

Tel. +507 6148-0349

Puede contactarnos también a través del correo electrónico info@tupolitica.com

Redes sociales:

Categorías populares

  • Featured
  • PRD
  • Opinión
  • Portada
  • Acontecimientos
  • Alcaldía de Panamá
  • Cambio Democratico
  • Internacional
  • Ministerio Público
  • Noticias Nacionales

Publicaciones populares

Markets Group: Los principales bancos centrales de EE. UU., América Latina y el Caribe se reunirán en Ciudad de Panamá con el propósito de discutir estrategias de inversión

Presidente condecora a funcionarios del Consejo de Seguridad

Presidente Varela Rodríguez se pronuncia sobre los atentados en Paris

Inolvidable Campamento Niños al Canal 2015 trajo 220 jóvenes de todo el país

Recientemente

Regionales educativas participan en manejo de guías didácticas 

Regionales educativas participan en manejo de guías didácticas 

Ene 29, 2023
Una segunda oportunidad a los adolescentes infractores de la Ley Penal

Una segunda oportunidad a los adolescentes infractores de la Ley Penal

Ene 28, 2023
Asamblea Nacional de Diputados de Panamá, vista interior.

Asamblea continúa con su octava jornada de reciclaje y cumple con su campaña de responsabilidad social

Ene 27, 2023
  • Home
  • Contacto

Todos los derechos reservados © 2023

No Result
View All Result
  • Gobierno
    • Presidencia de la República de Panamá
  • Asamblea Nacional de Diputados
  • Política De Estado
    • Ministerio de Comercio e Industrias
    • Ministerio de Desarrollo Social
    • Ministerio de Economía y Finanzas
    • Ministerio de Educación
    • Ministerio de Gobierno y Justicia
    • Ministerio de Obras Públicas
    • Ministerio de Relaciones Exteriores
    • Ministerio de Salud
    • Ministerio de Seguridad Pública
    • Ministerio de Trabajo y Desarrollo Laboral
    • Ministerio Público
  • Partidos Políticos
    • PRD
    • Cambio Democratico
    • Partido Panameñista

Todos los derechos reservados © 2023