Para dar a conocer los avances en el proceso de implementación del Sistema Penal Acusatorio (SPA) en el Tercer Distrito Judicial y lograr consensos en algunos temas de importancia, se realizó en el Ministerio Público la primera reunión del Comité Interinstitucional de Seguimiento y Monitoreo (CISMO) 2015.
El CISMO está integrado por la Procuraduría General de la Nación (Ministerio Público), Órgano Judicial, Instituto de Defensa Pública, Ministerio de Seguridad Pública, Policía Nacional, Dirección de Investigación Judicial, Instituto de Medicina Legal y Ciencias Forenses, Autoridad Nacional de Aduanas, Servicio Nacional de Migración, Servicio Nacional Aeronaval, Servicio Nacional de Fronteras y la Dirección General del Sistema Penitenciario del MINGOB.
La reunión fue organizada por el Órgano Judicial y estuvo presidida por la procuradora general de la Nación Kenia I. Porcell. La máxima autoridad destacó que “constituye una lección aprehendida a nivel de la región latinoamericana que para desarrollar con efectividad, eficiencia y eficacia las labores dirigidas a la implementación del Código Procesal Penal, resulta necesario establecer entes de monitoreo, seguimiento y evaluación institucional permanente que faciliten destacar los logros, conocer los errores y desaciertos, así como corregir las prácticas inadecuadas”.
Finalmente resaltó la procuradora Porcell, que gracias al empeño de distintos líderes institucionales, el ahínco con el cual han trabajado los equipos de implementación, el apoyo de la cooperación internacional y los aportes diarios que han dado a este sistema, policías, peritos, fiscales, defensores y jueces, hoy podemos decir con orgullo que el nuevo modelo de juzgamiento de causas penales funciona.
Los encargados de la Oficinas de implementación del SPA de cada institución vinculada a la reforma procesal expusieron los avances que han obtenido hasta el momento en cuanto a tres importantes temas: Infraestructura, Recursos Humano y capacitación; así como los planes, fortalezas y mejoras para optimizar los recursos que garanticen un éxito integral en la fase de implementación del SPA en el Tercer Distrito Judicial, que comprende las provincias de Chiriquí, Bocas del Toro y la Comarca Ngäbe Buglé .
También participaron de la reunión el magistrado presidente de la Corte Suprema de Justicia, José Ayú Prado Canals y el director de Instituto de Medicina Legal y Ciencias Forenses, Humberto Mas.