sábado, junio 14, 2025
  • Home
  • Contacto
tupolitica.com
  • Gobierno
    • Presidencia de la República de Panamá
    • Ministerio de Comercio e Industrias
    • Ministerio de Desarrollo Social
    • Ministerio de Economía y Finanzas
    • Ministerio de Educación
    • Ministerio de Gobierno y Justicia
    • Ministerio de Obras Públicas
    • Ministerio de Relaciones Exteriores
    • Ministerio de Seguridad Pública
    • Ministerio de Salud
    • Ministerio de Trabajo y Desarrollo Laboral
    • Ministerio Público
  • Asamblea Nacional de Diputados
  • Partidos Políticos
    • PRD
    • Cambio Democratico
    • Partido Panameñista
    • Realizando Metas
    • Movimiento Otro Camino
    • Partido Alianza
    • Partido Alternativa Independiente Social
  • Tu político
    • José Raúl Mulino
    • Javier Martínez-Acha
    • Julio Moltó
    • Ricardo Martinelli
    • Ricardo Lombana
    • Martín Torrijos
    • Rómulo Roux
    • José Isabel Blandón
    • Zulay Rodríguez
    • Juan Carlos Varela
    • Juan Diego Vásquez
No Result
View All Result
tupolitica.com
Home Portada

Proponen reformar el régimen económico de los consulados

Ago 9, 2009
Comparte en FacebookCompártelo en XEnvíalo por correo

La forma en que se regula el régimen económico de los consulados y de los notarios públicos tendrá un cambio radical, de ser aprobado el anteproyecto de ley presentado por el diputado José Luis Fábrega, que propone la disminución del 70 al 20% sobre la participación que reciben los Cónsules por las gestiones de sus servicios.

En su propuesta, el diputado Fábrega señala que una vez se establezca la disminución, dichas sumas podrán ser invertidas en obras de interés social, de tal forma que el Gobierno contribuya al mejoramiento de la calidad de vida de todos los panameños.

Advierte que mediante el Decreto de Gabinete 75 de 11 de julio de 1990, se estableció el pago de honorarios consulares por razón de los servicios prestados y se instituyó una participación para el personal diplomático no mayor del 70% de la totalidad de los saldos recaudados, menos los gastos de funcionamiento.

Opinó que en algunos casos dicha participación se eleva a cifras exorbitantes, que pueden servir de enriquecimiento de los beneficiarios de estas designaciones públicas, que en muchas ocasiones recaen en personas que son premiadas por amistad o por fidelidad política.

Agregó que en el caso de los notarios, estos se adhieren a una tabla expedida por el Estado y no perciben un salario establecido, por lo que su remuneración la constituye el 100% de las sumas recaudadas por los trámites realizados en dichos despachos.

Dijo que por tal motivo la iniciativa propone establecer un salario para cada uno de esos funcionarios, con lo cual el resto de lo recaudado, tanto en los consulados como en las notarías, se ingrese a los fondos del Tesoro Nacional.

Manifestó que con esta iniciativa se hace eco de las diferentes medidas tendientes a recuperar todos los fondos correspondientes al pago de impuestos, tasas y otros tipos de gravámenes que contribuyan a fortalecer las cuentas del Tesoro Nacional y que permitan el desarrollo de programas y proyectos que beneficien a la población más necesitada.

Tags: Asamblea Nacional de DiputadosH.D. José Luis Fábrega
ShareTweetSend

Análisis de la política de Panamá

tupolitica.com - logo en azul

Puede contactarnos también a través del correo electrónico [email protected]

Redes sociales:

  • Home
  • Contacto

Todos los derechos reservados © 2025

Welcome Back!

Login to your account below

Forgotten Password?

Retrieve your password

Please enter your username or email address to reset your password.

Log In

Add New Playlist

No Result
View All Result
  • Gobierno
    • Presidencia de la República de Panamá
  • Asamblea Nacional de Diputados
  • Política De Estado
    • Ministerio de Comercio e Industrias
    • Ministerio de Desarrollo Social
    • Ministerio de Economía y Finanzas
    • Ministerio de Educación
    • Ministerio de Gobierno y Justicia
    • Ministerio de Obras Públicas
    • Ministerio de Relaciones Exteriores
    • Ministerio de Salud
    • Ministerio de Seguridad Pública
    • Ministerio de Trabajo y Desarrollo Laboral
    • Ministerio Público
  • Partidos Políticos
    • PRD
    • Cambio Democratico
    • Partido Panameñista

Todos los derechos reservados © 2025