miércoles, febrero 8, 2023
  • Home
  • Contacto
TuPolitica.com
  • Gobierno
    • Presidencia de la República de Panamá
    • Ministerio de Comercio e Industrias
    • Ministerio de Desarrollo Social
    • Ministerio de Economía y Finanzas
    • Ministerio de Educación
    • Ministerio de Gobierno y Justicia
    • Ministerio de Obras Públicas
    • Ministerio de Relaciones Exteriores
    • Ministerio de Seguridad Pública
    • Ministerio de Salud
    • Ministerio de Trabajo y Desarrollo Laboral
    • Ministerio Público
  • Asamblea Nacional de Diputados
  • Partidos Políticos
    • PRD
    • Cambio Democratico
    • Partido Panameñista
    • Realizando Metas
    • Movimiento Otro Camino
    • Partido Alianza
    • Partido Alternativa Independiente Social
No Result
View All Result
TuPolitica.com
Home PRD

Al Torrijismo no le ha llegado el momento de morir, Reynaldo Rivera

Reynaldo Rivera, del Partido Revolucionario Democrático (PRD) de Panamá
Share on FacebookShare on Twitter

Mientras en las mentes y corazones de los miembros del PRD, exista la conciencia, los valores y los principios del General Omar Torrijos, “a los valores del Torrijismo no le ha llegado el momento de morir”, afirmó el Secretario Técnico-Ejecutivo de este colectivo Reynaldo Rivera, durante los actos en conmemoración del 34 Aniversario de la firma de los Tratados Torrijos-Carter.

“Por muchos dificultades que tengamos, podrán darnos golpes, pero mientras en nuestras mentes y en nuestros corazones, haya la conciencia, los valores y principios, yo creo que los sueños y valores del Torrijismo no le ha llegado el momento de morir”, precisó Rivera, quien fuera el orador de fondo en el conversatorio para conmemorar el Aniversario de la firma de los Tratados Torrijos-Carter.

“Los opositores a la firma de los Tratados Torrijos-Carter, que hoy nos gobiernan, jamás soportaran que un Cholo, se erigiera como el líder, para la firma de estos acuerdos”, señaló Rivera

A 34 años de la firma de los tratados Torrijos-Carter, los opositores a la firma de estos acuerdos deberían reconocer que producto de estás luchas Panamá goza de una bonanza económica, manifestó Rivera.

“La riqueza y la bonanza económica que vive Panamá hoy día, no surge por combustión espontanea del presente gobierno, es a consecuencia de las luchas del General Omar Torrijos y nuestro pueblo sin discriminaciones políticas, por lograr la recuperación de nuestra soberanía y del Canal”, indicó Rivera.

El 7 de septiembre de 1977 se firmaron en Washington, los Tratados Torrijos-Carter, que pusieron punto final a la presencia de tropas norteamericanas acantonadas en territorio panameño.

“El Canal es ahora de todos los panameños. Panamá ha logrado en los últimos 10 años recuperar una inversión de más de 6 mil millones de dólares, comparados con los mil 800 millones de dólares que recibimos de los Estados Unidos por la administración del Canal en 80 años”, afirmó Rivera.

Dijo que “el desarrollo y la ampliación del Canal es una visión de nuestro pueblo, de muchos que inclusive hoy nos gobiernan y no estuvieron de acuerdo con los Tratados Torrijos-Carter de 1977 y tampoco con la ampliación, hoy deben reconocer, si son serios, que fue en esas luchas en donde está el secreto y la razón de porque Panamá goza de esa bonanza económica”.

“Panamá recuperó su dignidad, porque un pueblo que es humillado con la presencia de un ejercito invasor permanentemente y que no es dueño de su independencia y la soberanía, no puede argumentar la bandera de la dignidad”, señaló Rivera.

Es en este momento en que se cumple la verdadera y definitiva independencia de Panamá, toda vez que con la firma de los Tratados Torrijos-Carter, comienza el proceso de descolonización del país. Comienza entonces a revertir a manos panameñas nuestra verdadera riqueza que es nuestra posición geográfica.

Hoy en día la administración del Canal de Panamá por manos panameñas es motivo de orgullo para todos los nacionales ante el resto del mundo, se superaron las expectativas de excelencia gerencial y le demostramos a todos aquellos que dudaban de nuestra capacidad que el reto fue asumido y superado.

En los actos para conmemorar el Aniversario de la firma de los Tratados Torrijos-Carter estuvieron presentes el Secretario General del PRD, Mitchell Doens, la Subsecretaria Priscila Valenzuela, los precandidatos presidenciales Samuel Lewis Navarro, Laurentino Cortizo, Manuel Bermúdez, y miembros del colectivo.

ShareTweetShare
Facebook Twitter Instagram

Acerca de Tupolitica.com

Mara Rivera

Editora

Tel. +507 6148-0349

Puede contactarnos también a través del correo electrónico info@tupolitica.com

Redes sociales:

Categorías populares

  • Featured
  • PRD
  • Opinión
  • Portada
  • Acontecimientos
  • Alcaldía de Panamá
  • Cambio Democratico
  • Internacional
  • Ministerio Público
  • Noticias Nacionales

Publicaciones populares

Markets Group: Los principales bancos centrales de EE. UU., América Latina y el Caribe se reunirán en Ciudad de Panamá con el propósito de discutir estrategias de inversión

Presidente condecora a funcionarios del Consejo de Seguridad

Presidente Varela Rodríguez se pronuncia sobre los atentados en Paris

Inolvidable Campamento Niños al Canal 2015 trajo 220 jóvenes de todo el país

Todos los derechos reservados © 2023

No Result
View All Result
  • Gobierno
    • Presidencia de la República de Panamá
  • Asamblea Nacional de Diputados
  • Política De Estado
    • Ministerio de Comercio e Industrias
    • Ministerio de Desarrollo Social
    • Ministerio de Economía y Finanzas
    • Ministerio de Educación
    • Ministerio de Gobierno y Justicia
    • Ministerio de Obras Públicas
    • Ministerio de Relaciones Exteriores
    • Ministerio de Salud
    • Ministerio de Seguridad Pública
    • Ministerio de Trabajo y Desarrollo Laboral
    • Ministerio Público
  • Partidos Políticos
    • PRD
    • Cambio Democratico
    • Partido Panameñista

Todos los derechos reservados © 2023