El Directorio Nacional del opositor Partido Revolucionario Democrático (PRD) aprobó por aclamación la hoja de ruta a seguir, la cual incluye la renovación total de toda la estructura de este colectivo político, incluyendo la escogencia del candidato presidencial para las elecciones del año 2014 y de un nuevo Comité Ejecutivo Nacional (CEN).
Durante una reunión celebrada en la sede de avenida México, en la cual participaron los expresidentes Ernesto Pérez Balladares y Martín Torrijos, además los aspirantes a la candidatura presidencial, el Directorio Nacional recomendó a los delegados del Congreso Nacional Extraordinario la aprobación de las reformas al estatuto del partido.
El secretario general del PRD, Mitchell Doens, afirmó que una vez renovada su estructura, en febrero de 2012 se realizarán elecciones primarias, para luego escoger en agosto del próximo año la nueva dirección que se encargará de acompañar al candidato presidencial del partido en las elecciones de 2014.
Dijo que a partir de la elección del candidato en febrero de 2012, el PRD tendrá un buque insignia para presentar al país su propuesta electoral y para denunciar las arbitrariedades de este gobierno.
“Escogeremos a nuestro candidato o candidata para que encabece la nómina a la Presidencia de la República y derrotar al sátrapa que tenemos hoy en el Palacio de Las Garzas”, precisó Doens.
La hoja de ruta incluye la escogencia en abril de 2011 de los delegados de la Juventud del partido y del Frente Femenino y sus directivos por áreas de organización, además de las directivas de corregimiento en todo el país, el 3 de abril de este año.
Igualmente, la realización del Congreso del Frente Sectorial de la Juventud Torrijista el 15 de mayo de 2011, el Congreso del Frente Femenino el 31 de julio, y la convocatoria de las elecciones del Frente Indígenas, una vez se hayan aprobados los nuevos estatutos.
También, la escogencia del candidato o candidata que encabezará la nómina del PRD para las elecciones de mayo de 2014, Esta selección se realizará en febrero de 2012 y la persona seleccionada será postulada oportunamente, cumpliendo con las disposiciones estatutarias y legales vigentes.
Los Directores Nacionales también aprobaron la realización de un Congreso Nacional Ordinario para escoger a todas las estructuras del partido, a los Delegados del Congreso, al Comité Ejecutivo Nacional, a los presidentes de Áreas de Organización, al Tribunal de Honor y Disciplina, al Fiscal del Tribunal de Disciplina, a los Directores Nacionales y al resto de la estructura que establece nuestro Estatuto. Este Congreso Ordinario Nacional se realizará en el mes de agosto de 2012.