sábado, septiembre 23, 2023
  • Home
  • Contacto
TuPolitica.com
  • Gobierno
    • Presidencia de la República de Panamá
    • Ministerio de Comercio e Industrias
    • Ministerio de Desarrollo Social
    • Ministerio de Economía y Finanzas
    • Ministerio de Educación
    • Ministerio de Gobierno y Justicia
    • Ministerio de Obras Públicas
    • Ministerio de Relaciones Exteriores
    • Ministerio de Seguridad Pública
    • Ministerio de Salud
    • Ministerio de Trabajo y Desarrollo Laboral
    • Ministerio Público
  • Asamblea Nacional de Diputados
  • Partidos Políticos
    • PRD
    • Cambio Democratico
    • Partido Panameñista
    • Realizando Metas
    • Movimiento Otro Camino
    • Partido Alianza
    • Partido Alternativa Independiente Social
No Result
View All Result
TuPolitica.com
Home PRD

Martinelli satisface a sus cocotudos y recorta aumento salarial a obreros

Share on FacebookShare on Twitter

Con la creación de la nueva zona salarial “Martinelli-Varela”, el presidente Ricardo Martinelli no ha hecho más que atender las exigencias de los cocotudos que le apoyaron en campaña y que forman parte de su gobierno, para recortarle a los obreros el aumento salarial que había anunciado en diciembre pasado, afirmó el secretario técnico operativo del Partido Revolucionario Democrático (PRD), Reynaldo Rivera.

Rivera, quien fue Ministro de Trabajo en dos ocasiones, destacó que el cambio que hizo Martinelli un día antes que entrara a regir el nuevo aumento al salario mínimo, se hizo “porque hubo una gran queja de parte de los cocotudos, los grandes accionistas y grandes dueños de los ingenios azucareros de Panamá” y que ocupan altos cargos en el actual gobierno.

“Son los que comercian azúcar, los que comercian la melaza, los que comercian el alcohol, que están vinculados al gobierno y que sintieron que eso iba a ser un peso muy fuerte económicamente, y le han desconocido el aumento que inicialmente le iban a dar a los trabajadores”, destacó Rivera.

Manifestó que el Decreto que se aprobó, creando la zona salarial Martinelli-Varela, en víspera de entrada en vigencia del nuevo salario mínimo no aclara nada respecto, y lo que hace es introducir nuevas formas de calificación del salario mínimo en las áreas donde se cultiva y procesa la caña de azúcar, o sea, crearon una nueva categoría, dando al traste con la expectativa que habían creado con estos humildes trabajadores el campo.

“Esto es demagógico, porque dijeron que era el aumento más grande de los últimos 50 años, pero nunca en la historia de 50 años, que tiene de regir esta norma, había ocurrido una cosas semejante: que a solo a 24 horas de entrar en vigencia el salario mínimo, que ellos mismos había aceptado, se lo cambien a los trabajadores ¡y en qué forma!”, precisó Rivera.

Dijo que en el caso de la actividad industrial, el Decreto aprobado un día antes de la entrada en vigencia del salario mínimo, modifica el que se había aprobado pagar en las pequeñas empresas de la región uno, y que era de B/. 1.53 por hora, el cual unificaron con el de la región dos, que era de B/. 1.28, es decir, 25 centésimos menos.

ShareTweetShare

Acerca de Tupolitica.com

Mara Rivera

Editora

Tel. +507 6148-0349

Puede contactarnos también a través del correo electrónico info@tupolitica.com

Redes sociales:

Categorías populares

  • Featured
  • PRD
  • Opinión
  • Portada
  • Acontecimientos
  • Alcaldía de Panamá
  • Cambio Democratico
  • Internacional
  • Ministerio Público
  • Noticias Nacionales

Publicaciones populares

Markets Group: Los principales bancos centrales de EE. UU., América Latina y el Caribe se reunirán en Ciudad de Panamá con el propósito de discutir estrategias de inversión

Presidente condecora a funcionarios del Consejo de Seguridad

Presidente Varela Rodríguez se pronuncia sobre los atentados en Paris

Inolvidable Campamento Niños al Canal 2015 trajo 220 jóvenes de todo el país

Recientemente

Regionales educativas participan en manejo de guías didácticas 

Regionales educativas participan en manejo de guías didácticas 

Ene 29, 2023
Una segunda oportunidad a los adolescentes infractores de la Ley Penal

Una segunda oportunidad a los adolescentes infractores de la Ley Penal

Ene 28, 2023
Asamblea Nacional de Diputados de Panamá, vista interior.

Asamblea continúa con su octava jornada de reciclaje y cumple con su campaña de responsabilidad social

Ene 27, 2023
  • Home
  • Contacto

Todos los derechos reservados © 2023

No Result
View All Result
  • Gobierno
    • Presidencia de la República de Panamá
  • Asamblea Nacional de Diputados
  • Política De Estado
    • Ministerio de Comercio e Industrias
    • Ministerio de Desarrollo Social
    • Ministerio de Economía y Finanzas
    • Ministerio de Educación
    • Ministerio de Gobierno y Justicia
    • Ministerio de Obras Públicas
    • Ministerio de Relaciones Exteriores
    • Ministerio de Salud
    • Ministerio de Seguridad Pública
    • Ministerio de Trabajo y Desarrollo Laboral
    • Ministerio Público
  • Partidos Políticos
    • PRD
    • Cambio Democratico
    • Partido Panameñista

Todos los derechos reservados © 2023