Un Convenio de Cooperación Interinstitucional y Capacitación para el logro de mayores y mejores resultados en materia de competitividad fue suscrito este miércoles, 1 de mayo, por el Registro Público de Panamá y la Autoridad Nacional de Administración de Tierras (ANATI), bajo la coordinación de la Secretaría de Asuntos Económicos y Competitividad, siguiendo el plan de Gobierno encaminado a mejorar el Clima de Negocios en el país.
Con la firma de este convenio de «Automatización de la actualización de escrituras en el área de Información Catastral”, queda establecida una relación de cooperación interinstitucional, trabajo coordinado e intercambio constante de información entre ambas instituciones, siempre encaminado a mejorar la percepción ciudadana del manejo de la información.
El documento, suscrito por el director del Registro Público de Panamá, Hernando Abraham Carrasquilla y el Administrador General de Administración de Tierras, Franklin Oduber, quienes destacaron su compromiso por cumplir con las responsabilidades adquiridas, tiene como objetivo establecer los términos de cooperación interinstitucional a fin de unir esfuerzos para mejorar y acelerar los tiempos de los trámites, de manera que se le brinde un mejor servicio al usuario, dentro de los lineamientos de las normas para la transparencia en la Gestión Pública.
Carrasquilla informó que el procedimiento para archivar la copia de la escritura en ANATI se hará a través de una conexión directa con el Registro Público de Panamá, basándose en los datos actualizados que esta entidad mantiene de las escrituras y de esa manera realizar el registro del nombre del comprador en los tramites de compra y venta sin necesidad de tener interacción con el usuario.
Por su parte, Oduber destacó que con la firma de este convenio se busca dar sostenibilidad y mayor impulso a la iniciativa que la ANATI viene trabajando desde finales de 2011, «la Automatización de la actualización de escrituras en el área de Información Catastral».
El evento contó con la participación de la secretaria Asuntos Económicos y Competitividad del Ministerio de la Presidencia, Kristel Getzler, quien ponderó el esfuerzo de ambas instituciones en la consecución del citado convenio -Registro Público de Panamá y ANATI- que, al igual que otros documentos suscritos con los mismos objetivos, ha recibido el apoyo y asesoría de su despacho.
“Lo que estamos haciendo bajo la Secretaría Económica y Competitividad es darle el apoyo posible y asesoría necesarios, estas son estrategias lideradas por el ministro de la Presidencia, Roberto Henríquez, buscando lograr que Panamá sea un país más competitivo. El enfoque de este acuerdo es reducir los pasos, básicamente los tiempos, para el Clima de Negocios; esto lo mide el Banco Mundial a través de un reporte llamado clima de negocios”, explicó Getzler, quien destacó que se han firmado otros acuerdos interinstitucionales que aportan a la competitividad de la nación.
El pasado 24 de abril, la Alcaldía de Panamá y Ministerio de Comercio e Industrias (MICI) suscribieron el acuerdo de Suministro de Información que simplificará el proceso de inscripción de las nuevas empresas, a través de la Interconexión Tecnológica entre el Departamento de Tesorería Municipal y PanamaEmprende.
Este paso forma parte de los avances que se están logrando para mejorar la competitividad del país, que ha sido una de las prioridades del Gobierno Nacional, liderada por el Ministerio de la Presidencia, a través de la Secretaría de Asuntos Económicos y Competitividad que coordina el trabajo en equipo de las distintas instituciones gubernamentales para la implementación de una serie de reformas que están dando sus frutos a corto y mediano plazo en los rankings internacionales, que nos llevará a ser una de las economías más competitivas de la Región.