COMUNICADO 004Sin víctimas fatales dentro de las zonas de cobertura en tercer día de operativo de carnaval 2017
Unas 450 mil personas aproximadamente se desplazaron al interior del país en los primeros días del carnaval 2017, Las Autoridad han colocado 3 mil 137 boletas por infracción de tránsito, se remolcaron 272 vehículos en territorio nacional, se atendieron 33 incendios de masa vegetal y se recibieron 15 mil 800 personas en las zonas acuáticas de cobertura.
Aguadulce, 26 de febrero de 2017.-
El Sistema Nacional de Protección Civil (SINAPROC), reporta 717 personas en zonas acuáticas de cobertura y la atención de un hombre de 46 año, por mal de altura en el área de Volcán, la mañana de este domingo.
El Centro de Operaciones de Emergencia en Aguadulce mantiene las coordinaciones de la Fuerza de Tarea Conjunta, para el despacho y atención rápida de emergencias.
La línea de emergencias *335 se mantiene habilitada 24 horas.
La Autoridad de Tránsito y Transporte Terrestre (ATTT), hoy a las 8:00 am el aforo arrojó 85,807 vehículos hacia el interior, Con relación al año 2016, a las 8:00 am han transitado un 67% de los autos que se registraron durante todo el domingo del 2016.
La Policía Nacional, Desde que inició el operativo vial el viernes 24 de febrero, se han impuesto 2,827 boletas y remolcado con grúas 272 vehículos en todo el territorio nacional. Las infracciones más comunes han sido por exceso de velocidad con 371 y 77 por embriaguez comprobada.
El dispositivo de seguridad vial en todo el país ha minimizado las lesiones por y víctimas fatales por accidentes de tránsito, según se desprende del informe diario de la Dirección Nacional de Operaciones de Tránsito de la Policía Nacional.
En la madrugada del día sábado en Montijo, provincia de Veraguas, falleció un ciudadano de 31años producto de un choque con alcantarillado; mientras que en Boquete, Chiriquí, perdió la vida un joven de 28 años cuando su motocicleta colisionó con un auto pick- up.
En lo que respecta a la atención vial, se les ha brindado asistencia a unos 10 conductores por fallas menores en sus vehículos.
Las actividades en las áreas de culecos se han desarrollado en completa normalidad.
El centro de llamadas 104 recibió de las 12:00 pm a las 06:00am de este domingo 26 801 llamadas, de las cuales se atendieron 784 y 18 fueron abandonadas.
La Policía Nacional mantiene la red social @protegeryservir y la línea 104 que operan las 24 horas del día para atender cualquier llamada de denuncias de casos delictivos o emergencia.
El Benemérito Cuerpo de Bomberos de la República de Panamá, informó que durante los días de carnaval se han registrado 33 casos de incendios de masa vegetal y ningún incendio estructural en los perímetros del área del carnaval.
Indican que han atendido unos 20 casos de atención de emergencia prehospitalaria, en su mayoría por patologías de menor gravedad, como por ejemplo intoxicación, heridas por cortadura de botella e insolación.
El Servicio Nacional Aeronaval (SENAN), retuvo dos sujetos que escenificaron riña y escándalo en la vía pública y que además portaban armas punzo cortantes en el Muelle Multimodal, los mismos fueron puestos a órdenes de las autoridades competentes.
Férreos operativos se desarrollan en muelles, puertos y embarcaderos a nivel nacional y se verifica el uso del chaleco salvavidas y que embarcaciones cuenten con sus luces de navegación. En Islas del Archipiélago de Las Perlas, se desarrollan férreos operativos antinarcóticos en caminos rurales y comunidades distantes. Se ha reforzado seguridad en Playas y lugares turísticos, con guardavidas y buzos.
Medios marítimos hacen abordajes en embarcaciones artesanales y de placer para evitar trasiego de sustancias ilícitas y tráfico de armas.
Aeronavales a bordo del Ferri del Canal de Panamá vigilando la seguridad de los usuarios y el buen desarrollo de las operaciones de transbordo y transporte.
Autoridad Marítima Nacional (AMP), informa que el sábado de carnaval fueron transportados unos 16 mil 546 pasajeros por vía marítima, en mil 377 zarpes realizados a nivel nacional. Personal de institución se mantiene en los principales puertos, muelles y atracaderos verificando que las embarcaciones zarpen con sus documentos en regla y con todas las medidas de seguridad que exige la ley.
Las embarcaciones que no cuenten con su respectiva documentación en regla o que no sea apta para el transporte de pasajeros no se le permitirá el zarpe, ya que ello pone en peligro la vida humana en el mar.
El Servicio Nacional de Fronteras (SENAFRONT), Se mantiene en los puntos oficiales establecidos para el carnaval como apoyo de la Fuerza de Tarea Conjunta, llevando a cabo verificaciones para evitar la introducción de objetos punzo cortantes u otros objetos que puedan representar un riesgo para los ciudadanos; de igual forma el control de acceso en las áreas donde se realicen los culecos.
Se ha incrementado el pie de fuerza, en las poblaciones donde mantenemos jurisdicción.
El Servicio de Protección Institucional –SPI mantiene alrededor de 845 unidades brindado seguridad en toda la calzada de la fase 1,2 y 3 que comprende la Cinta Costera, en el área de San Felipe en la provincia de Panamá, en el que están situado patrimonio histórico donde visitan miles de extranjeros. De igual forma mantenemos guardavidas en la playas de Gorgona y Chame.
El Ministerio de Salud, continúa sus actividades preventivas y en la Regional de Los Santos inspectores de saneamiento ambiental y protección de alimento decomisaron 200 productos de embutidos en operativos nocturnos, y en La Palma se sanciono a un camión cisterna de 5 mil galones por violación de las normas de utilización de aguas para los culecos, en cada región de salud las inspecciones continúan en la tomas de aguas asignadas y a su llegada a las áreas de mojaderas. Mantenemos más de 4 mil 556 funcionarios en todo el territorio nacional las 24 horas. En el Hospital Nicolás Solano recibió 16 pacientes de un accidente de tránsito de los cuales 3 están hospitalizados en observación y recibiendo atención medica por traumas múltiples.
El Sistema Único de Manejo de Emergencias Médicas-SUME 911, con un pie de fuerzas de 474 unidades en estos carnavales, 31 ambulancias y 4 Vehículos Intervención Rápida VIR, atendió 9 mil 635 llamadas y 121 recursos despachados para atención. Se realizaron 30 coordinaciones interinstitucionales. Incidente de tráfico fueron 29.
La Caja de Seguro Social, A través del Departamento Nacional de Gestión de Emergencia Desastres y Transporte de Pacientes (DENGEDTP), se reporta la atención de 53 casos, de los cuales 40 son morbilidad.
Mientras tanto, de los casos de trauma se reportan 13 en total, de los cuales son 2 colisiones, 1 atropello, 3 arma blanca, 2 caídas, 5 traumas por agresión.
Ministerio de Ambiente, reportó que el sábado de carnaval, 221 cisternas realizaron llenado cumpliendo las normas establecidas con la resolución emitida por el Ministerio registrándose adicional 12 hallazgos, 4 sanciones directas y 8 procesos administrativos por incumplimientos. Mientras que en la provincia de Colón, en la comunidad de Guanche, fue detectado un movimiento de tierra que no contaba con el letrero de Estudio de Impacto Ambiental, se le aplicó sanción directa por la suma de 500 dólares, por incumplimiento al numeral 20 del Decreto Ejecutivo 5 del 1 de febrero de 2017, por no mantener el letrero exigido por la resolución de aprobación del Estudio de Impacto Ambiental respectiva. Mediante operativo marino con el SENAN se decomisó dos trasmallos dentro del área protegida Pablo Seguro Barrios, en el distrito de Pedasí, Los Santos. Además, se realizó la captura de un infractor por cacería en el área de Huile en Arraiján. Fue puesto a órdenes de la Subestación de Policía. En cuanto a visitación se reportaron más de 1000 visitantes en las áreas protegidas, parques nacionales y reservas forestales que rige MiAMBIENTE.
VICTIMAS FATALES POR ACCIDENTE DE TRANSITO FUERA DE LAS ZONAS DE COBERTURA FTC (CASOS AISLADOS)
25/2/17 Ulises Pino, 31 años- choque contra objeto fijo en La Cantera de Montijo, Veraguas
25/2/17 Rodrigo Canchera – 28 años, colisión de moto contra vehículo en Boquete, Chiriquí.
Policía Nacional104/ 511-7000, SINAPROC, 316-0080, Bomberos 103, Cruz Roja 455, SUME 911, SENAN 108, SENAFRONT 109.