Transparencia en el ejercicio de la actividad pública
Cumpliendo con la promesa de transparencia en los actos de la administración de Ricardo Martinelli, la Comisión Especial de Credenciales, encargada de la tarea de examinar y acreditar a los aspirantes al cargo de magistrados de la Corte Suprema de Justicia, hizo público su informe que fue remitido al Presidente de la República informó la Secretaría de Comunicación del Estado.
La Comisión, que tiene como coordinadora a Lucía Chandeck, secretaria de Asuntos Jurídicos del Ministerio de la Presidencia, colocó el nodo de transparencia que aparece en el sitio web (http://www.presidencia.gob.pa/transparencia.html) el referido informe completo que contiene entre otros puntos la lista de los candidatos acreditados; aquellos aspirantes que no cumplieron con los requisitos de ley y las observaciones presentadas contra algunos de los proponentes.
El próximo 31 de diciembre, los magistrados Adán Arnulfo Arjona, de la Sala Tercera de lo Contencioso-Administrativo y Esmeralda de Troitiño, de la Sala Segunda de la Penal, culminan su periodo en la Corte Suprema de Justicia.
Ante ello, el Órgano Ejecutivo inició el proceso transparente de escogencia de dos nuevos miembros en el máximo tribunal de justicia de Panamá.
Para acceder al nodo de transparencia: