viernes, mayo 9, 2025
  • Home
  • Contacto
tupolitica.com
  • Gobierno
    • Presidencia de la República de Panamá
    • Ministerio de Comercio e Industrias
    • Ministerio de Desarrollo Social
    • Ministerio de Economía y Finanzas
    • Ministerio de Educación
    • Ministerio de Gobierno y Justicia
    • Ministerio de Obras Públicas
    • Ministerio de Relaciones Exteriores
    • Ministerio de Seguridad Pública
    • Ministerio de Salud
    • Ministerio de Trabajo y Desarrollo Laboral
    • Ministerio Público
  • Asamblea Nacional de Diputados
  • Partidos Políticos
    • PRD
    • Cambio Democratico
    • Partido Panameñista
    • Realizando Metas
    • Movimiento Otro Camino
    • Partido Alianza
    • Partido Alternativa Independiente Social
  • Tu político
    • José Raúl Mulino
    • Ricardo Martinelli
    • Ricardo Lombana
    • Martín Torrijos
    • Rómulo Roux
    • José Isabel Blandón
    • Zulay Rodríguez
    • Juan Carlos Varela
    • Juan Diego Vásquez
No Result
View All Result
tupolitica.com
Home Featured

Ejecutivo designa a nuevas funcionarias electorales

Feb 3, 2015
Ejecutivo designa a nuevas funcionarias electorales
Comparte en FacebookCompártelo en XEnvíalo por correo

El Órgano Ejecutivo a través del presidente de la República, Juan Carlos Varela Rodríguez designó esta tarde a la magister Yara Ivette Campo Berrio como Magistrada Suplente del Tribunal Electoral y a la magister Ceila Peñalba Ordóñez, como nueva Fiscal General Electoral Suplente.

Al hacer efectiva la designación de ambas profesionales del Derecho, el presidente Varela Rodríguez recordó que es un reto que deben asumir con la “responsabilidad, compromiso y vocación de servicio que les han acompañado durante toda su carrera”.

Campo Berrio ocupará el cargo de Suplente del Magistrado Eduardo Valdés Escoffery, designado por el Ejecutivo en diciembre de 2014 por un período de 10 años.

Ante ello, Varela Rodríguez señaló que desde el retorno a la democracia, “el Tribunal Electoral se ha convertido en la institución que ha permitido a los panameños aprender a respetar la voluntad popular expresada en los votos, esto principalmente por la transparencia y celeridad con la que se anuncian los resultados y la imparcialidad con la que cada uno de sus funcionarios desempeñan sus cargos”.

En tanto, al anunciar a Ceila Peñalba Ordóñez, como Fiscal General Electoral Suplente, el mandatario resaltó la importancia de este cargo, ya que “luego de un largo e irregular torneo electoral en el que una gran cantidad de recursos del Estado, pertenecientes al pueblo panameño, fueron desviados para intentar influenciar los resultados del proceso democrático, asumí la Presidencia de la República determinado a cumplir la misión de fortalecer nuestra democracia, para que los excesos que se dieron nunca vuelvan a repetirse”.

Peñalba Ordóñez al ser designada por el Ejecutivo, tendrá que ser ratificada por la Asamblea Nacional de Diputados para tomar posesión de su cargo.

Auditorías en Fiscalía Electoral

Luego de la firma del decreto, por el cual se le designa como Fiscal Electoral Suplente, Ceila Peñalba anunció que una vez asuma el cargo, ordenará auditorías especiales en la Fiscalía General Electoral.

«Son situaciones que se han dado y que el país conoce. Mi responsabilidad es que se aclaren todas esas denuncias que existen dentro de la Fiscalía Electoral y por ello, haremos esas auditorías”, precisó Ceila Peñalba.

Ceila Peñalba Ordoñez es una abogada especialista en Derecho Procesal, con más de 20 años de experiencia en el Tribunal Electoral de Panamá, donde ha ocupado los cargos de: Subdirectora Nacional del Registro Civil, Subdirectora General de la Institución, Directora Ejecutiva Encargada y Secretaria General de esta institución desde 1998.

Yara Ivette Campo, Magistrada Suplente

Yara Campos, suplente del Magistrado Eduardo Valdés Escoffery, aseveró que ha adquirido un “gran compromiso, el cual está dispuesta afrontar, porque la ciudadanía confía en esta institución, garante de cada una de las elecciones, las cuales en los últimos años se han registrado de manera transparente”.

Esta profesional inició su carrera en el servicio público en 1989 desde los albores del retorno a la democracia, acumulando 25 años de experiencia como funcionaria del Tribunal Electoral, institución en la que ha ocupado los cargos de Asesora Legal, Asistente de Magistrado, Directora Ejecutiva Institucional y Magistrada Suplente.

Tiene una amplia formación académica, como abogada especialista en Derecho Procesal y temas electorales.

Ambas abogadas fueron designadas por el Ejecutivo por un periodo de 10 años.

Tags: Juan Carlos VarelaPresidencia de la RepúblicaPresidencia de PanamáTribunal Electoral
ShareTweetSend
Previous Post

Bahía de Panamá es declarada área protegida

Next Post

Ratificaciones hechas por el Pleno en 2015

Redes Sociales

Únete a nuestra comunidad

Buscador

No Result
View All Result

Búsqueda por fecha

¡Suscríbete!

Recibe nuestras comunicaciones a través del correo electrónico.

Acerca de Tupolitica.com

Puede contactarnos también a través del correo electrónico info@tupolitica.com

Redes sociales:

Categorías

  • Featured
  • PRD
  • Opinión
  • Portada
  • Acontecimientos
  • Alcaldía de Panamá
  • Cambio Democratico
  • Internacional
  • Ministerio Público
  • Noticias Nacionales

Publicaciones populares

Markets Group: Los principales bancos centrales de EE. UU., América Latina y el Caribe se reunirán en Ciudad de Panamá con el propósito de discutir estrategias de inversión

Presidente condecora a funcionarios del Consejo de Seguridad

Presidente Varela Rodríguez se pronuncia sobre los atentados en Paris

Inolvidable Campamento Niños al Canal 2015 trajo 220 jóvenes de todo el país

Recientemente

Análisis de la conferencia de prensa del Embajador de Estados Unidos en Panamá Kevin Marino Cabrera - tupolitica.com

Análisis de la conferencia de prensa del embajador de Estados Unidos en Panamá

May 9, 2025
Análisis del comunicado del Dr. Carlos Bolívar Pedreschi - tupolitica.com

Análisis del comunicado del Dr. Carlos Bolívar Pedreschi

May 8, 2025
Análisis sobre la desinformación política, cómo detectarla y cómo contrarrestarla - tupolitica.com

Análisis sobre Desinformación Política: cómo funciona, cómo detectarla y qué hacer al respecto

May 8, 2025
  • Home
  • Contacto

Todos los derechos reservados © 2025

No Result
View All Result
  • Gobierno
    • Presidencia de la República de Panamá
  • Asamblea Nacional de Diputados
  • Política De Estado
    • Ministerio de Comercio e Industrias
    • Ministerio de Desarrollo Social
    • Ministerio de Economía y Finanzas
    • Ministerio de Educación
    • Ministerio de Gobierno y Justicia
    • Ministerio de Obras Públicas
    • Ministerio de Relaciones Exteriores
    • Ministerio de Salud
    • Ministerio de Seguridad Pública
    • Ministerio de Trabajo y Desarrollo Laboral
    • Ministerio Público
  • Partidos Políticos
    • PRD
    • Cambio Democratico
    • Partido Panameñista

Todos los derechos reservados © 2025