viernes, mayo 9, 2025
  • Home
  • Contacto
tupolitica.com
  • Gobierno
    • Presidencia de la República de Panamá
    • Ministerio de Comercio e Industrias
    • Ministerio de Desarrollo Social
    • Ministerio de Economía y Finanzas
    • Ministerio de Educación
    • Ministerio de Gobierno y Justicia
    • Ministerio de Obras Públicas
    • Ministerio de Relaciones Exteriores
    • Ministerio de Seguridad Pública
    • Ministerio de Salud
    • Ministerio de Trabajo y Desarrollo Laboral
    • Ministerio Público
  • Asamblea Nacional de Diputados
  • Partidos Políticos
    • PRD
    • Cambio Democratico
    • Partido Panameñista
    • Realizando Metas
    • Movimiento Otro Camino
    • Partido Alianza
    • Partido Alternativa Independiente Social
  • Tu político
    • José Raúl Mulino
    • Ricardo Martinelli
    • Ricardo Lombana
    • Martín Torrijos
    • Rómulo Roux
    • José Isabel Blandón
    • Zulay Rodríguez
    • Juan Carlos Varela
    • Juan Diego Vásquez
No Result
View All Result
tupolitica.com
Home Featured

Gabinete refuerza medidas de retorsión en caso de acciones discriminatorias contra Panamá por parte de otros Estados

Ago 2, 2016
Gabinete refuerza medidas de retorsión en caso de acciones discriminatorias contra Panamá por parte de otros Estados
Comparte en FacebookCompártelo en XEnvíalo por correo

Con el objetivo de mejorar la defensa de los intereses económicos  y comerciales internacionales  de Panamá, el Consejo de Gabinete aprobó el Proyecto de Ley a través del cual  se subroga la Ley 58 de 12 de diciembre de 2002 y se reestructura las medidas de retorsión en caso de medidas discriminatorias contra Panamá por parte de otros Estados.

Igualmente se establece el análisis y revisión del cumplimiento de tratados, convenios y acuerdos ratificados y vigentes.

En la presente iniciativa se incorporan nuevas definiciones, alcances, procedimientos así como la creación de una lista para distinguir a los países o Estados, que por diversas razones incurran en prácticas que discriminen o impliquen una lesión a los intereses económicos o bien comerciales de la República de Panamá.

Para tal efecto se crea la Lista de Estados que Discriminan Contra la República de Panamá, la cual será administrada, publicada y actualizada por el Ministerio de Economía y Finanzas (MEF). En conjunto el MEF, el Ministerio de Comercio e Industrias (MICI) y el Ministerio de Relaciones Exteriores mediante resolución interministerial determinarán aquellos Estados que deban ingresar a esta Lista.

El Consejo de Gabinete tendrá la responsabilidad de determinar las medidas que se aplican a un Estado que discrimine contra Panamá y entre las medidas que coadyuven a la defensa de los intereses económicos de la República de Panamá, se detallan:

  • Medidas tributarias, respecto a la determinación de los impuestos aplicables sobre dividendos o remesas al exterior que sean pagados o acreditados, en concepto de intereses, regalías, comisiones, honorarios o cualquier otra clase de rentas producidas en el territorio de la República de Panamá, según lo dispuesto en el Código Fiscal.
  • Medidas de incremento arancelario, a las personas naturales o jurídicas procedentes de Estados que discriminan contra la República de Panamá.
  • Medidas migratorias y laborales a los nacionales de las jurisdicciones listadas en la Lista de Estados que Discriminan.
  • Restricción o suspensión a personas naturales o jurídicas originarias del Estado sancionado, incorporadas en cualquier otra jurisdicción cuyos beneficiarios finales sean nacionales del Estado sancionado, en cualquier proceso de contratación pública u otorgamiento de nuevas concesiones, permisos o autorizaciones, incluyendo de comercio, servicios públicos, transporte terrestre, aéreo o marítimo, de extracción, explotación de metales, hidrocarburos, uso de suelos, subsuelos, suelo marítimo, recursos naturales, o renovables de cualquier tipo.
  • Restricción o suspensión del movimiento de transporte terrestre, aéreo y marítimo de carga y de pasajeros; incluyendo el movimiento o transporte de cargas peligrosas bajo la Clase 7 de a la clasificación de carga peligrosa de la Organización Marítima Internacional (material radioactivo), para lo cual tomará en consideración tanto la nacionalidad del medio de transporte como la de carga, así como puerto de origen y destino.
  • Cualquier otra medida que tenga a bien aplicar el Consejo de Gabinete.

El Gobierno por conducto del Ministerio de Relaciones Exteriores, notificará por vía diplomática, al Estado que Discrimina de su ingreso a la lista e invitará a las autoridades de dicho Estado a iniciar las conversaciones y negociaciones atinentes a corregir o eliminar las medidas discriminatorias o restrictivas en cuestión y a presentar los argumentos que consideren oportunos para sustentar y comerciales internacionales de la República de Panamá.

El Proyecto establece que el Consejo de Gabinete decidirá sobre la aplicación, modificación, suspensión o levantamiento de aquellas medidas de retorsión que se decidan aplicar o hubiesen sido aplicadas a dicho Estado de la forma prevista en esta Ley.

El documento avalado por el Gabinete será remitido por el Ministro de Economía y Finanzas Dulcidio De La Guardia a la Asamblea Nacional para su consideración y posterior aprobación.

Tags: Juan Carlos VarelaPresidencia de la RepúblicaPresidencia de Panamá
ShareTweetSend
Previous Post

Ejecutivo aumenta de manera temporal el Arancel Nacional de Importación

Next Post

Comunicado de la Junta Directiva de la Autoridad del Canal de Panamá

Redes Sociales

Únete a nuestra comunidad

Buscador

No Result
View All Result

Búsqueda por fecha

¡Suscríbete!

Recibe nuestras comunicaciones a través del correo electrónico.

Acerca de Tupolitica.com

Puede contactarnos también a través del correo electrónico info@tupolitica.com

Redes sociales:

Categorías

  • Featured
  • PRD
  • Opinión
  • Portada
  • Acontecimientos
  • Alcaldía de Panamá
  • Cambio Democratico
  • Internacional
  • Ministerio Público
  • Noticias Nacionales

Publicaciones populares

Markets Group: Los principales bancos centrales de EE. UU., América Latina y el Caribe se reunirán en Ciudad de Panamá con el propósito de discutir estrategias de inversión

Presidente condecora a funcionarios del Consejo de Seguridad

Presidente Varela Rodríguez se pronuncia sobre los atentados en Paris

Inolvidable Campamento Niños al Canal 2015 trajo 220 jóvenes de todo el país

Recientemente

Análisis de la conferencia de prensa del Embajador de Estados Unidos en Panamá Kevin Marino Cabrera - tupolitica.com

Análisis de la conferencia de prensa del embajador de Estados Unidos en Panamá

May 9, 2025
Análisis del comunicado del Dr. Carlos Bolívar Pedreschi - tupolitica.com

Análisis del comunicado del Dr. Carlos Bolívar Pedreschi

May 8, 2025
Análisis sobre la desinformación política, cómo detectarla y cómo contrarrestarla - tupolitica.com

Análisis sobre Desinformación Política: cómo funciona, cómo detectarla y qué hacer al respecto

May 8, 2025
  • Home
  • Contacto

Todos los derechos reservados © 2025

No Result
View All Result
  • Gobierno
    • Presidencia de la República de Panamá
  • Asamblea Nacional de Diputados
  • Política De Estado
    • Ministerio de Comercio e Industrias
    • Ministerio de Desarrollo Social
    • Ministerio de Economía y Finanzas
    • Ministerio de Educación
    • Ministerio de Gobierno y Justicia
    • Ministerio de Obras Públicas
    • Ministerio de Relaciones Exteriores
    • Ministerio de Salud
    • Ministerio de Seguridad Pública
    • Ministerio de Trabajo y Desarrollo Laboral
    • Ministerio Público
  • Partidos Políticos
    • PRD
    • Cambio Democratico
    • Partido Panameñista

Todos los derechos reservados © 2025