viernes, mayo 9, 2025
  • Home
  • Contacto
tupolitica.com
  • Gobierno
    • Presidencia de la República de Panamá
    • Ministerio de Comercio e Industrias
    • Ministerio de Desarrollo Social
    • Ministerio de Economía y Finanzas
    • Ministerio de Educación
    • Ministerio de Gobierno y Justicia
    • Ministerio de Obras Públicas
    • Ministerio de Relaciones Exteriores
    • Ministerio de Seguridad Pública
    • Ministerio de Salud
    • Ministerio de Trabajo y Desarrollo Laboral
    • Ministerio Público
  • Asamblea Nacional de Diputados
  • Partidos Políticos
    • PRD
    • Cambio Democratico
    • Partido Panameñista
    • Realizando Metas
    • Movimiento Otro Camino
    • Partido Alianza
    • Partido Alternativa Independiente Social
  • Tu político
    • José Raúl Mulino
    • Ricardo Martinelli
    • Ricardo Lombana
    • Martín Torrijos
    • Rómulo Roux
    • José Isabel Blandón
    • Zulay Rodríguez
    • Juan Carlos Varela
    • Juan Diego Vásquez
No Result
View All Result
tupolitica.com
Home Featured

Gobierno anuncia la construcción del primer Instituto Técnico Superior del Este (ITSE)

Sep 8, 2015
Gobierno anuncia la construcción del primer Instituto Técnico Superior del Este (ITSE)
Comparte en FacebookCompártelo en XEnvíalo por correo

Se formará a profesionales técnicos en las ramas de logística, idiomas, negocios, salud, ambiental, hospitalidad, electrónica e ingeniería y otras carreras que se requieran de acuerdo a la demanda laboral.

Con el propósito de garantizar el aprendizaje de carreras con demanda laboral en los diferentes sectores de la industria y apostando a la transformación del modelo de educación superior técnica, el Gobierno de la República de Panamá anunció la construcción del primer Instituto Técnico Superior del Este (ITSE).

El ITSE es una respuesta a la necesidad de fortalecer la formación académica superior de los jóvenes, con carreras y programas innovadores a la demanda laboral que requiere el sector privado y es un esfuerzo de transformación del modelo de educación superior técnica; involucrando a todos los actores y agentes del sector público, empresarios, universidades y sociedad civil.

A través del nuevo ITSE se busca atraer a aquellos estudiantes que por razones económicas, académicas o sociales no tienen capacidad o interés en ir a la universidad, pero que necesitan de una plaza de trabajo para subsistir.

Se formará a profesionales técnicos en las ramas de logística, idiomas, negocios, salud, ambiental, hospitalidad, electrónica e ingeniería y otras carreras que se requieran de acuerdo a la demanda laboral.

El presidente Juan Carlos Varela Rodríguez, calificó el lanzamiento del ITSE como un paso histórico que revolucionará la educación técnica y profesional en la historia del país, poniendo a la nación panameña a la altura de los retos que le plantea su desarrollo, la economía globalizada y el papel que nuestra posición geográfica y el Canal de Panamá nos asignan en favor del comercio internacional, el desarrollo mundial y la paz.

Varela Rodríguez expresó que a través de este proyecto educativo se incorpora carreras cortas de uno a dos años, con diseños curriculares flexibles que satisfagan la demanda del entorno productivo, es una respuesta a la política del Estado que plantea articular la educación con el mercado laboral, en el ámbito local y nacional.

El jefe de estado añadió que entre los objetivos de esta iniciativa está aumentar la inclusión y el acceso de grupos vulnerables de población – jóvenes en riesgo social, desempleados y trabajadores activos, sector informal y pequeña economía campesina e indígena, a los servicios de formación profesional y capacitación laboral.

Necesidad de preparación técnica

La necesidad de crear el ITSE surge, luego de que en noviembre de 2014 la cooperación técnica internacional del Ministerio de Trabajo y Desarrollo Laboral (MITRADEL), publicó el estudio: “El empleo, la productividad y la inclusión social con más y mejor formación técnica y profesional”, que plantea que para los próximos cinco años, en seis sectores productivos (turismo, logística, construcción, industria, agricultura y comercio) se necesitarán aproximadamente 67,569 plazas de empleo, de los cuales 62,326 serán técnicos en logística y construcción, y unos 2,000 profesionales.

Este estudio además, revela que el desajuste en el desarrollo de competencias, constituye un desafío en las estrategias de crecimiento económico.

Lo anterior, es respaldado por el Consejo Nacional de la Empresa Privada (CONEP), que ha sustentado que para los próximos diez años, tan solo en el sector logístico, se requerirán más de 89,000 técnicos.

Metodología del ITSE

Para atraer a los estudiantes a los ITSE y para que estos se preparen en un ambiente motivador y con el equipo necesario se construyen infraestructuras de primer nivel.

También se ofertan carreras cortas de uno o dos años en las que se capacitan a los estudiantes con las habilidades relevantes a las necesidades actuales de la industria.

Los programas de enseñanzas están basados en aprendizaje práctico y teórico, a la vez que desarrollan los valores de los estudiantes. El currículo académico se distribuye en 70% prácticos y 30% teóricos.

Los estudiantes pasan los últimos tres y seis meses de su preparación haciendo prácticas en compañías antes de graduarse.

Capacidad de Instituto Técnico Superior

El ITSE estará ubicado en Tocumen, ciudad de Panamá, a un costado de la Vía Domingo Díaz, a la salida del corredor sur, a unos 300 metros de la entrada al aeropuerto internacional de Tocumen. Se desarrollará en un globo de terreno de aproximadamente 10 hectáreas.

Tendrá una capacidad para atender a 5,000 estudiantes a 10,000 en dos jornadas, con una planta de 250 profesores por año. La edificación está dividida en un 50% para su estructura y el resto para parques y jardines.

Además, las instalaciones del ITSE, estarán diseñadas, de manera que el estudiante cuente con un ambiente inspirador para lograr una educación integral y desarrollar a los estudiantes para que sean miembros productivos de la industria, con carácter profesional y creativo, y que reflejen valores de integridad, trabajo en equipo y excelencia académica.

La construcción de Institutos Técnicos Superiores Especializados (ITSE) en el país forma parte de la inversión en infraestructura que ejecutará el Gobierno de la República de Panamá en los próximos años como parte de los esfuerzos para mejorar la calidad de la educación.

Tags: Juan Carlos VarelaPresidencia de la RepúblicaPresidencia de Panamá
ShareTweetSend
Previous Post

ACP informa sobre trabajos nocturnos de mantenimiento

Next Post

ACP realiza trabajos de mantenimiento

Redes Sociales

Únete a nuestra comunidad

Buscador

No Result
View All Result

Búsqueda por fecha

¡Suscríbete!

Recibe nuestras comunicaciones a través del correo electrónico.

Acerca de Tupolitica.com

Puede contactarnos también a través del correo electrónico info@tupolitica.com

Redes sociales:

Categorías

  • Featured
  • PRD
  • Opinión
  • Portada
  • Acontecimientos
  • Alcaldía de Panamá
  • Cambio Democratico
  • Internacional
  • Ministerio Público
  • Noticias Nacionales

Publicaciones populares

Markets Group: Los principales bancos centrales de EE. UU., América Latina y el Caribe se reunirán en Ciudad de Panamá con el propósito de discutir estrategias de inversión

Presidente condecora a funcionarios del Consejo de Seguridad

Presidente Varela Rodríguez se pronuncia sobre los atentados en Paris

Inolvidable Campamento Niños al Canal 2015 trajo 220 jóvenes de todo el país

Recientemente

Análisis de la conferencia de prensa del Embajador de Estados Unidos en Panamá Kevin Marino Cabrera - tupolitica.com

Análisis de la conferencia de prensa del embajador de Estados Unidos en Panamá

May 9, 2025
Análisis del comunicado del Dr. Carlos Bolívar Pedreschi - tupolitica.com

Análisis del comunicado del Dr. Carlos Bolívar Pedreschi

May 8, 2025
Análisis sobre la desinformación política, cómo detectarla y cómo contrarrestarla - tupolitica.com

Análisis sobre Desinformación Política: cómo funciona, cómo detectarla y qué hacer al respecto

May 8, 2025
  • Home
  • Contacto

Todos los derechos reservados © 2025

No Result
View All Result
  • Gobierno
    • Presidencia de la República de Panamá
  • Asamblea Nacional de Diputados
  • Política De Estado
    • Ministerio de Comercio e Industrias
    • Ministerio de Desarrollo Social
    • Ministerio de Economía y Finanzas
    • Ministerio de Educación
    • Ministerio de Gobierno y Justicia
    • Ministerio de Obras Públicas
    • Ministerio de Relaciones Exteriores
    • Ministerio de Salud
    • Ministerio de Seguridad Pública
    • Ministerio de Trabajo y Desarrollo Laboral
    • Ministerio Público
  • Partidos Políticos
    • PRD
    • Cambio Democratico
    • Partido Panameñista

Todos los derechos reservados © 2025