domingo, octubre 1, 2023
  • Home
  • Contacto
TuPolitica.com
  • Gobierno
    • Presidencia de la República de Panamá
    • Ministerio de Comercio e Industrias
    • Ministerio de Desarrollo Social
    • Ministerio de Economía y Finanzas
    • Ministerio de Educación
    • Ministerio de Gobierno y Justicia
    • Ministerio de Obras Públicas
    • Ministerio de Relaciones Exteriores
    • Ministerio de Seguridad Pública
    • Ministerio de Salud
    • Ministerio de Trabajo y Desarrollo Laboral
    • Ministerio Público
  • Asamblea Nacional de Diputados
  • Partidos Políticos
    • PRD
    • Cambio Democratico
    • Partido Panameñista
    • Realizando Metas
    • Movimiento Otro Camino
    • Partido Alianza
    • Partido Alternativa Independiente Social
No Result
View All Result
TuPolitica.com
Home Presidencia de la República de Panamá

Gobierno cumple otro imperdonable para beneficio del país

Gobierno cumple otro imperdonable para beneficio del país
Share on FacebookShare on Twitter

El presidente de la República, Ricardo Martinelli se convirtió en el primer portador de Firma Electrónica, un mecanismo cuya implementación puso en marcha el Gobierno Nacional a través del Registro Público de Panamá durante un acto oficial, este jueves 14 de noviembre, para dar valor legal a los documentos y transacciones electrónicas, haciendo realidad uno de los proyectos a los que él denominó “los imperdonables”.

“Los gobiernos anteriores no quisieron invertir en esta tecnología y por ello estábamos entre los pocos países que no contaban con la firma electrónica que forma parte de los esfuerzos que realiza esta administración para hacer nuestro país más competitivo”, dijo el mandatario.

Martinelli explicó que la tecnología utilizada para la firma electrónica es la más avanzada lo que será de gran beneficio para los contribuyentes que tendrán que hacer algún trámite y con solo un “click” podrán utilizar su firma electrónica. Agregó que este proyecto tenía que hacerse desde hace años, pero lo más importante es que ahora el país ya cuenta con la firma electrónica.

“Las administraciones pasadas tenían pensamientos arcaicos y solo querían seguir “mangoneando” a algunos y por eso no se realizaban estos proyectos, hay que tener la mente amplia y pensar a futuro”, sostuvo el gobernante quien agregó que con este programa avanzamos con buen paso hacia la construcción de un Estado moderno, desburocratizado, ágil en los servicios que le brinda a los ciudadanos y seguro en los trámites que brinda y de los que da fe.

Igualmente felicitó al Director del Registro Público, Hernando Abraham Carrasquilla, por su eficiencia en el cargo y dijo que gracias a este proyecto se está ofreciendo a los usuarios una solución tecnológica que permite darle valor legal a los documentos y transacciones electrónicas.

Por su parte, el Director del Registro Público explicó que la firma electrónica calificada permitirá que sea cada vez más fácil hacer negocios con el resto del mundo, lo que refleja el progreso significativo que se logra al mejorar las prácticas y ubicarnos como país competitivo a nivel global.

Para la administración del presidente Martinelli, con la emisión de la Firma Electrónica Panamá alcanzará mayores niveles de competitividad no solo en América Latina, sino también en el mundo porque redundará en la agilización de los actos y transacciones electrónicas tanto en las instituciones públicas como en las empresas privadas, y le dará una mejor calidad de vida a los panameños, quienes ya no tendrán que perder tiempo haciendo tantas filas y papeleos.

El director del Registro Público de Panamá resaltó que la importancia de este instrumento es que se trata de “una solución tecnológica que permite dar valor legal a los documentos y transacciones electrónicas”.

Entre los beneficios de la Firma Electrónica, Carrasquilla mencionó: “protege la integridad de los datos, permitiendo comprobar si la información ha sido modificada; da autenticidad a los firmantes, certeza de que una persona es quien dice ser. Asimismo, asegura el no repudio: garantía de que los documentos, transacciones electrónicas y sus contenidos no pueden ser negados por sus autores”.

Explicó que el moderno instrumento electrónico “reduce la dependencias de procesos y trámites realizados en papel”. Aclaró que “la emisión de Firma Electrónica será un proceso paulatino que se desarrollará gradualmente en diversas entidades gubernamentales y privadas, pues cada una deberá adaptar sus plataformas tecnológicas para poder usar la Firma Electrónica”.

Por su parte, Rodolfo Leonardi, director general CA y Panamá de INDRA, manifestó que el sistema que despliega Indra incorpora la tecnología de Infraestructura Clave Pública (PKI), que garantiza un intercambio y gestión segura, eficiente y no repudiable, de los documentos electrónicos, permitiendo de esta manera que el Registro Público de Panamá pudiera ejecutar dentro de los tiempo acordados el programa de Firma Electrónica, uno de los Imperdonables del Gobierno Nacional.

El Programa Nacional de Firma Electrónica está regulado por Ley No. 82 de 2012 y la Ley 51 de 2009, es administrado por el Registro Público de Panamá y está siendo ejecutado por el consorcio contratista, Indra Sistemas, S.A. – Indra Panamá, en un plazo de 5 años.

Al acto asistieron ministros y viceministros de Estado, empresarios e invitados especiales.

Vídeo

ShareTweetShare

Acerca de Tupolitica.com

Mara Rivera

Editora

Tel. +507 6148-0349

Puede contactarnos también a través del correo electrónico info@tupolitica.com

Redes sociales:

Categorías populares

  • Featured
  • PRD
  • Opinión
  • Portada
  • Acontecimientos
  • Alcaldía de Panamá
  • Cambio Democratico
  • Internacional
  • Ministerio Público
  • Noticias Nacionales

Publicaciones populares

Markets Group: Los principales bancos centrales de EE. UU., América Latina y el Caribe se reunirán en Ciudad de Panamá con el propósito de discutir estrategias de inversión

Presidente condecora a funcionarios del Consejo de Seguridad

Presidente Varela Rodríguez se pronuncia sobre los atentados en Paris

Inolvidable Campamento Niños al Canal 2015 trajo 220 jóvenes de todo el país

Recientemente

Regionales educativas participan en manejo de guías didácticas 

Regionales educativas participan en manejo de guías didácticas 

Ene 29, 2023
Una segunda oportunidad a los adolescentes infractores de la Ley Penal

Una segunda oportunidad a los adolescentes infractores de la Ley Penal

Ene 28, 2023
Asamblea Nacional de Diputados de Panamá, vista interior.

Asamblea continúa con su octava jornada de reciclaje y cumple con su campaña de responsabilidad social

Ene 27, 2023
  • Home
  • Contacto

Todos los derechos reservados © 2023

No Result
View All Result
  • Gobierno
    • Presidencia de la República de Panamá
  • Asamblea Nacional de Diputados
  • Política De Estado
    • Ministerio de Comercio e Industrias
    • Ministerio de Desarrollo Social
    • Ministerio de Economía y Finanzas
    • Ministerio de Educación
    • Ministerio de Gobierno y Justicia
    • Ministerio de Obras Públicas
    • Ministerio de Relaciones Exteriores
    • Ministerio de Salud
    • Ministerio de Seguridad Pública
    • Ministerio de Trabajo y Desarrollo Laboral
    • Ministerio Público
  • Partidos Políticos
    • PRD
    • Cambio Democratico
    • Partido Panameñista

Todos los derechos reservados © 2023