viernes, mayo 9, 2025
  • Home
  • Contacto
tupolitica.com
  • Gobierno
    • Presidencia de la República de Panamá
    • Ministerio de Comercio e Industrias
    • Ministerio de Desarrollo Social
    • Ministerio de Economía y Finanzas
    • Ministerio de Educación
    • Ministerio de Gobierno y Justicia
    • Ministerio de Obras Públicas
    • Ministerio de Relaciones Exteriores
    • Ministerio de Seguridad Pública
    • Ministerio de Salud
    • Ministerio de Trabajo y Desarrollo Laboral
    • Ministerio Público
  • Asamblea Nacional de Diputados
  • Partidos Políticos
    • PRD
    • Cambio Democratico
    • Partido Panameñista
    • Realizando Metas
    • Movimiento Otro Camino
    • Partido Alianza
    • Partido Alternativa Independiente Social
  • Tu político
    • José Raúl Mulino
    • Ricardo Martinelli
    • Ricardo Lombana
    • Martín Torrijos
    • Rómulo Roux
    • José Isabel Blandón
    • Zulay Rodríguez
    • Juan Carlos Varela
    • Juan Diego Vásquez
No Result
View All Result
tupolitica.com
Home Featured

Gobierno fortalecerá la implementación del Sistema Penal Acusatorio a nivel nacional

May 19, 2016
Gobierno fortalecerá la implementación del Sistema Penal Acusatorio a nivel nacional
Comparte en FacebookCompártelo en XEnvíalo por correo

El presidente Varela reiteró su compromiso durante la inauguración del Primer Congreso de Fiscales de Centroamérica, México y el Caribe que se celebra en Panamá.

El presidente de la República, Juan Carlos Varela inauguró hoy el Primer Congreso de Ministerios Públicos de Centroamérica, México y el Caribe, y reiteró que el Gobierno de la República de Panamá fortalecerá la implementación del Sistema Penal Acusatorio a nivel nacional.

“Nuestro Gobierno dará todos los recursos necesarios y el respaldo logístico, técnico y financiero, para la implementación del sistema penal acusatorio a partir de septiembre y que de esta forma funcione en todo el país”, enfatizó.

El Mandatario dijo que desde hace 5 años se implementó el Sistema Penal Acusatorio en algunas regiones del país, dando avances significativos. “Sin embargo, nos preparamos para la puesta en marcha en las áreas con mayor extensión territorial y población, por lo que las experiencias de los países vecinos serán de gran valor para fortalecer la implementación del sistema penal acusatorio en Panamá”, destacó.

Durante su intervención, el Presidente mencionó que los Ministerios Públicos están llamados a desempeñar un rol de primera línea, pues en ellos descansa la facultad de perseguir los delitos y contravenciones de las disposiciones constitucionales o legales en los países.

“Como panameños, estamos trabajando muy duro para tales propósitos en aras de construir un mejor futuro, donde el estado de derecho, la justicia y la seguridad jurídica prevalezcan, de la mano de nuestra economía de servicios que se mantiene abierta a la inversión extranjera directa, con instituciones sólidas y un equilibrio de poder entre las distintas ramas del gobierno”, reconoció.

El Gobernante recordó que “la construcción de una nueva República se da a partir de la que tenemos y no destruyendo la que hemos recibido; luchando por mayor transparencia y rendición de cuentas; respaldando la justicia pero sin perjudicar a las personas en cuyo nombre debe hacerse justicia”.

Participación regional

La lucha contra la criminalidad en el contexto del Sistema Penal Acusatorio, será uno de los temas a discutirse en el Primer Congreso de Ministerios Públicos de Centroamérica, México y el Caribe.

Como antesala a la implementación del Sistema Penal Acusatorio en Panamá, el próximo 2 de septiembre, la Procuraduría General de la Nación del Ministerio Público, realiza este concilio con la participación de Fiscales Generales y Procuradores de estas regiones para fortalecer los lazos de cooperación entre las naciones que la integran e intercambiar experiencias sobre el nuevo sistema de justicia penal.

La Procuradora General de la Nación Kenia Porcell expondrá la Estrategia para la persecución de los delitos de Corrupción y el Blanqueo de Capitales en la República de Panamá, mientras que hoy la Conferencia magistral estará a cargo del Fiscal General de la República de Ecuador, Galo Chiriboga Zambrano.

Además en este foro que culmina mañana 20 de mayo también se expondrá la experiencia regional en la instalación de la reforma procesal penal y el mejoramiento del Ministerio Público, la experiencia de innovación en la lucha contra la corrupción y el blanqueo de capitales por último el Ministerio Público y su relación con la comunidad en torno a rendición de cuentas y transparencia.

Tags: Juan Carlos VarelaPresidencia de la RepúblicaPresidencia de Panamá
ShareTweetSend
Previous Post

Declaración del Embajador John D. Feeley sobre el caso de Lavado de Dinero Waked

Next Post

Gobierno ejecuta históricas inversiones en la Comarca Ngäbe Buglé

Redes Sociales

Únete a nuestra comunidad

Buscador

No Result
View All Result

Búsqueda por fecha

¡Suscríbete!

Recibe nuestras comunicaciones a través del correo electrónico.

Acerca de Tupolitica.com

Puede contactarnos también a través del correo electrónico info@tupolitica.com

Redes sociales:

Categorías

  • Featured
  • PRD
  • Opinión
  • Portada
  • Acontecimientos
  • Alcaldía de Panamá
  • Cambio Democratico
  • Internacional
  • Ministerio Público
  • Noticias Nacionales

Publicaciones populares

Markets Group: Los principales bancos centrales de EE. UU., América Latina y el Caribe se reunirán en Ciudad de Panamá con el propósito de discutir estrategias de inversión

Presidente condecora a funcionarios del Consejo de Seguridad

Presidente Varela Rodríguez se pronuncia sobre los atentados en Paris

Inolvidable Campamento Niños al Canal 2015 trajo 220 jóvenes de todo el país

Recientemente

Análisis de la conferencia de prensa del Embajador de Estados Unidos en Panamá Kevin Marino Cabrera - tupolitica.com

Análisis de la conferencia de prensa del embajador de Estados Unidos en Panamá

May 9, 2025
Análisis del comunicado del Dr. Carlos Bolívar Pedreschi - tupolitica.com

Análisis del comunicado del Dr. Carlos Bolívar Pedreschi

May 8, 2025
Análisis sobre la desinformación política, cómo detectarla y cómo contrarrestarla - tupolitica.com

Análisis sobre Desinformación Política: cómo funciona, cómo detectarla y qué hacer al respecto

May 8, 2025
  • Home
  • Contacto

Todos los derechos reservados © 2025

No Result
View All Result
  • Gobierno
    • Presidencia de la República de Panamá
  • Asamblea Nacional de Diputados
  • Política De Estado
    • Ministerio de Comercio e Industrias
    • Ministerio de Desarrollo Social
    • Ministerio de Economía y Finanzas
    • Ministerio de Educación
    • Ministerio de Gobierno y Justicia
    • Ministerio de Obras Públicas
    • Ministerio de Relaciones Exteriores
    • Ministerio de Salud
    • Ministerio de Seguridad Pública
    • Ministerio de Trabajo y Desarrollo Laboral
    • Ministerio Público
  • Partidos Políticos
    • PRD
    • Cambio Democratico
    • Partido Panameñista

Todos los derechos reservados © 2025