viernes, junio 9, 2023
  • Home
  • Contacto
TuPolitica.com
  • Gobierno
    • Presidencia de la República de Panamá
    • Ministerio de Comercio e Industrias
    • Ministerio de Desarrollo Social
    • Ministerio de Economía y Finanzas
    • Ministerio de Educación
    • Ministerio de Gobierno y Justicia
    • Ministerio de Obras Públicas
    • Ministerio de Relaciones Exteriores
    • Ministerio de Seguridad Pública
    • Ministerio de Salud
    • Ministerio de Trabajo y Desarrollo Laboral
    • Ministerio Público
  • Asamblea Nacional de Diputados
  • Partidos Políticos
    • PRD
    • Cambio Democratico
    • Partido Panameñista
    • Realizando Metas
    • Movimiento Otro Camino
    • Partido Alianza
    • Partido Alternativa Independiente Social
No Result
View All Result
TuPolitica.com
Home Featured

Gobierno hace entrega de becas a estudiantes de medicina y mantiene la ruta hacia el fortalecimiento del sector salud

Share on FacebookShare on Twitter

A través de este plan se busca mejorar la calidad de los servicios de salud, haciendo más competitivo, eficaz y actualizado al sector médico.
Con el propósito de reducir el déficit de profesionales y técnicos de la salud para mejorar la cobertura y calidad de los servicios de salud a nivel nacional, el Gobierno entregó un millón de balboas en becas a más de 100 estudiantes y profesores de la facultad de medicina de Universidad de Panamá (UP).
Con este paso se honran los dos convenios que fueron suscritos entre el Ministerio de Salud (MINSA), la Caja de Seguro Social (CSS), la Secretaría Nacional de Ciencia y Tecnología (SENACYT), el Instituto de Formación y Aprovechamiento del Recurso Humano (IFARHU) y la UP.
El amparo de la Ley 89 del 2013, permitirá fortalecer al sector salud formando nuevos médicos en las especialidades que el país reclama con urgencia y permitirá reducir el déficit de profesionales y técnicos de la salud. “Se trata de ir cambiando la calidad de los servicios de salud, haciendo más competitivo, eficaz y actualizado al sector médico y realmente lograr que podamos brindarle una salud curativa de primera a todos los que la necesitan en el país”, sostuvo el presidente de la República, Juan Carlos Varela Rodríguez.
Entre los objetivos de los convenios de cooperación firmados entre el MINSA- CSS- SENACYT-IFARHU y la Universidad de Panamá, están:
Aumentar en 100 el número estudiantes de primer ingreso a la carrera de Medicina de la Universidad de Panamá.

Otorgarles becas a estos estudiantes.

Cubrir el pago de los profesores para la carrera.

Cubrir el pago de profesores para los cursos de nivelación.

Pago del alquiler de nuevas aulas.

Inversión en la mejora de infraestructura para seguir formando médicos de calidad como hasta ahora lo ha hecho la Facultad de Medicina de la Universidad de Panamá.
Este convenio permitirá realizar convocatorias públicas de más de 300 becas de formación y educación continua para profesionales, técnicos de la salud y egresados de la escuela secundaria que se desarrolla dentro del nuevo programa de becas SENACYT-IFARHU y atendiendo al diagnóstico situacional de recursos humanos de salud del país, aprobado por el MINSA y la CSS.

“El plan que hemos diseñado es el que nuestro momento reclama, y pueden tener la certeza de que lo estamos cumpliendo con mucha mística y con todo el rigor que nos exige el trabajar por una salud igual para todos los panameños y panameñas”, puntualizó el mandatario Varela Rodríguez.

Según el Jefe del Ejecutivo, otro aspecto importante será la cobertura de profesionales de la salud en áreas donde se requiere la presencia de los mismos y será muy planificado ya que se trata de un Convenio histórico por los próximos cinco años, el cual busca dar calidad de salud.

Por su parte el ministro de Salud, Francisco Terrientes expresó que este Convenio marca un hito en el sector, “desde 1970 no se incrementaba la matrícula en la Facultad de Medicina, este es un logro importante de nuestra gestión, priorizando los recursos hacia el Estado”.

“Con la incorporación de 100 nuevos estudiantes a la facultad de medicina, se requiere aumentar la oferta en todos los aspectos académicos, tecnológicos, educativos y financieros”, manifestó Estivenson Girón, director de la CSS.

Para el Secretario de SENACYT, Jorge Motta esta es una muestra de cómo se derriban las barreras que impiden al talento nacional acceder a oportunidades educativas. 

ShareTweetShare

Acerca de Tupolitica.com

Mara Rivera

Editora

Tel. +507 6148-0349

Puede contactarnos también a través del correo electrónico info@tupolitica.com

Redes sociales:

Categorías populares

  • Featured
  • PRD
  • Opinión
  • Portada
  • Acontecimientos
  • Alcaldía de Panamá
  • Cambio Democratico
  • Internacional
  • Ministerio Público
  • Noticias Nacionales

Publicaciones populares

Markets Group: Los principales bancos centrales de EE. UU., América Latina y el Caribe se reunirán en Ciudad de Panamá con el propósito de discutir estrategias de inversión

Presidente condecora a funcionarios del Consejo de Seguridad

Presidente Varela Rodríguez se pronuncia sobre los atentados en Paris

Inolvidable Campamento Niños al Canal 2015 trajo 220 jóvenes de todo el país

Recientemente

Regionales educativas participan en manejo de guías didácticas 

Regionales educativas participan en manejo de guías didácticas 

Ene 29, 2023
Una segunda oportunidad a los adolescentes infractores de la Ley Penal

Una segunda oportunidad a los adolescentes infractores de la Ley Penal

Ene 28, 2023
Asamblea Nacional de Diputados de Panamá, vista interior.

Asamblea continúa con su octava jornada de reciclaje y cumple con su campaña de responsabilidad social

Ene 27, 2023
  • Home
  • Contacto

Todos los derechos reservados © 2023

No Result
View All Result
  • Gobierno
    • Presidencia de la República de Panamá
  • Asamblea Nacional de Diputados
  • Política De Estado
    • Ministerio de Comercio e Industrias
    • Ministerio de Desarrollo Social
    • Ministerio de Economía y Finanzas
    • Ministerio de Educación
    • Ministerio de Gobierno y Justicia
    • Ministerio de Obras Públicas
    • Ministerio de Relaciones Exteriores
    • Ministerio de Salud
    • Ministerio de Seguridad Pública
    • Ministerio de Trabajo y Desarrollo Laboral
    • Ministerio Público
  • Partidos Políticos
    • PRD
    • Cambio Democratico
    • Partido Panameñista

Todos los derechos reservados © 2023