sábado, junio 21, 2025
  • Home
  • Contacto
tupolitica.com
  • Gobierno
    • Presidencia de la República de Panamá
    • Ministerio de Comercio e Industrias
    • Ministerio de Desarrollo Social
    • Ministerio de Economía y Finanzas
    • Ministerio de Educación
    • Ministerio de Gobierno y Justicia
    • Ministerio de Obras Públicas
    • Ministerio de Relaciones Exteriores
    • Ministerio de Seguridad Pública
    • Ministerio de Salud
    • Ministerio de Trabajo y Desarrollo Laboral
    • Ministerio Público
  • Asamblea Nacional de Diputados
  • Partidos Políticos
    • PRD
    • Cambio Democratico
    • Partido Panameñista
    • Realizando Metas
    • Movimiento Otro Camino
    • Partido Alianza
    • Partido Alternativa Independiente Social
  • Tu político
    • José Raúl Mulino
    • Javier Martínez-Acha
    • Julio Moltó
    • Ricardo Martinelli
    • Ricardo Lombana
    • Martín Torrijos
    • Rómulo Roux
    • José Isabel Blandón
    • Zulay Rodríguez
    • Juan Carlos Varela
    • Juan Diego Vásquez
No Result
View All Result
tupolitica.com
Home Featured

Gobierno prioriza en una Educación más competitiva para mantener el crecimiento económico del país

Mar 8, 2016
Gobierno prioriza en una Educación más competitiva para mantener el crecimiento económico del país
Comparte en FacebookCompártelo en XEnvíalo por correo

Se avanza en la licitación del primer Instituto Técnico Superior que se construirá en Panamá, el cual ofertará carreras del área de la construcción, tecnología, hospitalidad, idiomas, turismo, logística, comercio, entre otros.

El secretario de Competitividad, Miguel Ángel Esbrí presentó a los medios de comunicación el buen panorama económico por el que atraviesa Panamá y los esfuerzo que realiza el Gobierno en materia de Educación para mantener una economía sólida y pujante que pueda ser sostenible y más competitiva.

En un encuentro que contó con la participación de la ministra de Educación, Marcela Paredes de Vásquez, el Secretario de Competitividad señaló que la economía panameña ha crecido entre un 5.8%, es decir, casi cuatro veces más de lo que está creciendo la región. “El país está creciendo y la economía se está volviendo competitiva y se están generando más puestos de trabajo, pero tenemos que capacitar más a nuestra gente”, precisó.

Agregó que “el activo más grande de un país es su gente y es en ello que está trabajando este Gobierno, en invertir más en educación primaria, pre-media y media y la capacitación técnica profesional”.

Esbrí agregó que el 65% de los jóvenes que se van a requerir en los más de 232 mil puestos de trabajo en los próximo años es capacitación técnica profesional en hotelería, gastronomía, turismo, logística, temas de comercio, entre otros. “Ese es el gran reto de una economía que está creciendo tanto y que la es la envidia de la región”.

Según datos de la Contraloría General de la República,  la inversión extranjeras ha invertido más de 5 mil millones de balboas en el país, lo que se traduce en más de un 17% que el 2014; es decir, 26% más de crecimiento.

A juicio de Esbrí, para hacerle frente a este reto se quiere educar más a nuestra gente, debido a que el crecimiento en las economías del mundo a largo plazo se ha dado porque ha mejorado su educación.

Por su parte, la ministra de Educación, Marcela Paredes de Vásquez, es consciente que hay que mejorar la formación inicial de los docentes, incluyendo todo el sistema.

Subrayó que dentro de esas mejoras hay que visualizar el liderazgo de los directores, los cambios tanto en contenido como en las infraestructuras; sin embargo, precisó que si no se cuentan con directores líderes los proyectos no van a ser sostenibles.

“Hay que brindar nuevas estrategias metodológicas para los jóvenes, para que puedan desarrollan las competencias que el clamor de la sociedad demanda en el siglo XXI, que son distintas a las que se demandaban hace 20 y 30 años atrás” indicó Paredes de Vásquez.

La titular de Educación aprovechó la ocasión para anunciar que se volverán aplicar las pruebas PISA (Programa para la Evaluación Internacional de Alumno de la OCDE). “Lo que no se mide no se puede mejorar, no es para hace culpables sino para buscar soluciones en conjunto”, destacó.

Igualmente, anunció que se está creando una institución público-privada para que evalúe la educación en el país, que se llamaría “Instituto de Calidad Educativo”, que sea independiente y que haga recomendaciones para hacer los ajustes en materia educativa.

Precisó que las pruebas PISA se retomarán a partir del año 2018 y será por computadora, para ello se firmó un convenio con la Fundación Slim, a fin de que se capaciten a 90 educadores y sirvan de agentes multiplicadores y así la comunidad educativa se vaya familiarizando con el sistema.

El objetivo es que tanto docentes y estudiantes conozcan cómo funciona las pruebas por computadoras y puedan manejar sin problemas el sistema al que se someterán para su respectiva evaluación.

Impulso a la Educación

El Gobierno avanza en la licitación para el desarrollo del primer Instituto Técnico Superior que se construirá en Panamá, el cual ofertará carreras del área de la  construcción, tecnología, hospitalidad, idiomas, turismo, logística, comercio, entre otros, el mismo tendrá una capacidad para albergar a 5 mil estudiantes.

Igualmente el Ministerio de Educación desarrolla el Programa Panamá Bilingüe, el cual desde julio de 2014, ha capacitado 1,800 docentes y maestros recién egresados de la Escuela Normal Juan Demóstenes Arosemena, en inglés y métodos de enseñanza en prestigiosas universidades de Estados Unidos, Canadá, Reino Unido, entre otros. De esta forma se avanza en la meta de Estado de capacitar 10 mil docentes de inglés durante el quinquenio 2015-2019.

Al mismo tiempo los profesores de Matemáticas y Ciencias podrán reforzar sus conocimientos en sus áreas con ayuda de la Universidad Tecnológica de Panamá y la Universidad de Panamá.

Tags: Juan Carlos VarelaPresidencia de la RepúblicaPresidencia de Panamá
ShareTweetSend

Análisis de la política de Panamá

tupolitica.com - logo en azul

Puede contactarnos también a través del correo electrónico [email protected]

Redes sociales:

  • Home
  • Contacto

Todos los derechos reservados © 2025

Welcome Back!

Login to your account below

Forgotten Password?

Retrieve your password

Please enter your username or email address to reset your password.

Log In

Add New Playlist

No Result
View All Result
  • Gobierno
    • Presidencia de la República de Panamá
  • Asamblea Nacional de Diputados
  • Política De Estado
    • Ministerio de Comercio e Industrias
    • Ministerio de Desarrollo Social
    • Ministerio de Economía y Finanzas
    • Ministerio de Educación
    • Ministerio de Gobierno y Justicia
    • Ministerio de Obras Públicas
    • Ministerio de Relaciones Exteriores
    • Ministerio de Salud
    • Ministerio de Seguridad Pública
    • Ministerio de Trabajo y Desarrollo Laboral
    • Ministerio Público
  • Partidos Políticos
    • PRD
    • Cambio Democratico
    • Partido Panameñista

Todos los derechos reservados © 2025