viernes, mayo 9, 2025
  • Home
  • Contacto
tupolitica.com
  • Gobierno
    • Presidencia de la República de Panamá
    • Ministerio de Comercio e Industrias
    • Ministerio de Desarrollo Social
    • Ministerio de Economía y Finanzas
    • Ministerio de Educación
    • Ministerio de Gobierno y Justicia
    • Ministerio de Obras Públicas
    • Ministerio de Relaciones Exteriores
    • Ministerio de Seguridad Pública
    • Ministerio de Salud
    • Ministerio de Trabajo y Desarrollo Laboral
    • Ministerio Público
  • Asamblea Nacional de Diputados
  • Partidos Políticos
    • PRD
    • Cambio Democratico
    • Partido Panameñista
    • Realizando Metas
    • Movimiento Otro Camino
    • Partido Alianza
    • Partido Alternativa Independiente Social
  • Tu político
    • José Raúl Mulino
    • Ricardo Martinelli
    • Ricardo Lombana
    • Martín Torrijos
    • Rómulo Roux
    • José Isabel Blandón
    • Zulay Rodríguez
    • Juan Carlos Varela
    • Juan Diego Vásquez
No Result
View All Result
tupolitica.com
Home Featured

Guillermo Rentería recibe la bandera en el día de los Símbolos Patrios

Nov 4, 2015
Comparte en FacebookCompártelo en XEnvíalo por correo

El Presidente Juan Carlos Varela Rodríguez entregó al Capataz del Programa Techo de Esperanza la enseña patria para dar inicio a los desfiles del 4 de noviembre.

Con la izada del Pabellón Nacional por el presidente Juan Carlos Varela Rodríguez, se dio inicio hoy 4 de noviembre a la celebración del día de los Símbolos Patrios. El mandatario junto a su esposa, la Primera Dama Lorena Castillo de Varela, ministros, viceministros de Estado y directores de entidades rindieron honor a la Bandera, al Himno Nacional y el Escudo de Armas, que conforman los símbolos de la nación.
Tras la izada se dio el juramento a la Bandera por parte de Las Muchachas Guías. Luego el mandatario entregó el Pabellón Nacional al señor Guillermo Rentería, abanderado del día de los Símbolos Patrios.

El jefe del Ejecutivo, indicó que Rentería fue elegido como representante del personal del Programa Techos de Esperanza, como un homenaje a los más de 2,800 hombres y mujeres que trabajan en este programa social y como reconocimiento a la comunidad de Altos de la Torre, en San Miguelito donde sus residentes han dado un giro a sus vidas.
Rentería de 44 años, oriundo de Cerro Cocobolo, ubicado en el corregimiento de Arnulfo Arias en el distrito de San Miguelito es capataz del programa Techos de Esperanza.

“La oportunidad que el programa “Techo de Esperanza” me brindó me cambió la vida, y estoy seguro que lo mismo le sucedió a mis compañeros “, expresó el homenajeado.

Para Rentería ser el abanderado en el día de los Símbolos Patrios en la Presidencia de la República es unos de los grandes honores que ha podido tener en la vida.

El albañil en nombre de sus compañeros le agradeció al presidente Varela Rodríguez por la oportunidad que el Gobierno le ha brindado al ofrecerle un trabajo donde puede cambiar las vidas de los demás. Emocionado por tal alta distinción exhortó a todos los panameños a seguir rindiendo honores al país en este mes de la patria.

Síntesis de los Símbolos Patrios
Mediante la Ley 34 de 1949, como está en el texto único que refleja las reformas de la Ley 2 de 2012, se trajo a la igualdad el escudo y el himno colocándolos junto a la bandera y determinándose que el 4 de noviembre es el día de los Símbolos Patrios.
El artículo 50 de esta Ley invita a instituciones del Estado y a los colegios oficiales y particulares que ese día y durante todo noviembre, hagan manifestaciones de honor a los tres símbolos mediante murales o similares donde se den a conocer sus historias, sus significados, imágenes así como las fotos y biografías de sus autores.

La Bandera de la República de Panamá se identifica con el color Azul: Representa el Partido Conservador de Colombia, el cual participó en la Guerra de los Mil Días (guerra civil en la que Panamá se involucró al ser parte de Colombia). Rojo: Representa el Partido Liberal. Blanco: Representa la paz y la unidad que debe reinar en la nueva nación.
La estrella azul: Simboliza la pureza y la honestidad que habrán de normar la vida cívica de la patria. La estrella roja: Simboliza la autoridad y la ley que habrán de imponer el imperio de estas virtudes.

El Escudo de Armas de Panamá, es de estilo ojival y en campo de oro. El cuartel diestro del Jefe representa la Paz mediante el cese de la guerra con un sable y un fusil colgados y a sus pies un cañón desmontado. El cuartel siniestro del Jefe representa el Trabajo fructífero representado por instrumentos de trabajo relucientes por el uso como son una hoz, un machete, una pala y un azadón.

El Centro u honor, el momento exacto de la Separación, con el Istmo virgen, con sus cielos y sus mares, con el sol ocultándose tras el monte y la luna elevándose sobre las ondas. El cuartel diestro de la Punta representa la abundancia pródiga de recursos del Istmo a través de una cornucopia que mana flores rodeada de otros frutos de la tierra.

El cuartel siniestro de la Punta representa el progreso, mediante la reproducción del Ferrocarril y la línea telegráfico-telefónica. Un águila, como símbolo de soberanía, sobre el blasón, con una cinta que cae a izquierda y derecha y que tiene la divisa paz, libertad, unión, progreso.

Sobre el águila, que mira a su izquierda en señal de altivez, un arco formado por siete estrellas, como provincias tiene el país. Como ornamento, un par de banderas en astas doradas a cada lado, recogidas en la parte inferior.

El Himno Nacional presenta una condición muy especial no sólo por ser obra de dos mentes distintas, sino porque en su versión musical es varios años anterior a su adopción oficial. Y en tanto que letra, la misma sufrió al menos dos modificaciones desde su plasmación poética original hasta complementar la composición musical como la conocemos hoy día.

Luego de los actos protocolares dio inicio al desfile patrio con la participación de 75 planteles en la Ruta 1, la cual va desde el Parque Bolívar en Catedral hasta la Cinta Costera, fase 1 frente a Calle 30.

ShareTweetSend
Previous Post

Panameños se unen a la celebración con las tradicionales dianas a la patria

Next Post

Colonenses celebran la gesta separatista junto al Presidente de la República

Redes Sociales

Únete a nuestra comunidad

Buscador

No Result
View All Result

Búsqueda por fecha

¡Suscríbete!

Recibe nuestras comunicaciones a través del correo electrónico.

Acerca de Tupolitica.com

Puede contactarnos también a través del correo electrónico info@tupolitica.com

Redes sociales:

Categorías

  • Featured
  • PRD
  • Opinión
  • Portada
  • Acontecimientos
  • Alcaldía de Panamá
  • Cambio Democratico
  • Internacional
  • Ministerio Público
  • Noticias Nacionales

Publicaciones populares

Markets Group: Los principales bancos centrales de EE. UU., América Latina y el Caribe se reunirán en Ciudad de Panamá con el propósito de discutir estrategias de inversión

Presidente condecora a funcionarios del Consejo de Seguridad

Presidente Varela Rodríguez se pronuncia sobre los atentados en Paris

Inolvidable Campamento Niños al Canal 2015 trajo 220 jóvenes de todo el país

Recientemente

Análisis de la conferencia de prensa del Embajador de Estados Unidos en Panamá Kevin Marino Cabrera - tupolitica.com

Análisis de la conferencia de prensa del embajador de Estados Unidos en Panamá

May 9, 2025
Análisis del comunicado del Dr. Carlos Bolívar Pedreschi - tupolitica.com

Análisis del comunicado del Dr. Carlos Bolívar Pedreschi

May 8, 2025
Análisis sobre la desinformación política, cómo detectarla y cómo contrarrestarla - tupolitica.com

Análisis sobre Desinformación Política: cómo funciona, cómo detectarla y qué hacer al respecto

May 8, 2025
  • Home
  • Contacto

Todos los derechos reservados © 2025

No Result
View All Result
  • Gobierno
    • Presidencia de la República de Panamá
  • Asamblea Nacional de Diputados
  • Política De Estado
    • Ministerio de Comercio e Industrias
    • Ministerio de Desarrollo Social
    • Ministerio de Economía y Finanzas
    • Ministerio de Educación
    • Ministerio de Gobierno y Justicia
    • Ministerio de Obras Públicas
    • Ministerio de Relaciones Exteriores
    • Ministerio de Salud
    • Ministerio de Seguridad Pública
    • Ministerio de Trabajo y Desarrollo Laboral
    • Ministerio Público
  • Partidos Políticos
    • PRD
    • Cambio Democratico
    • Partido Panameñista

Todos los derechos reservados © 2025