viernes, mayo 9, 2025
  • Home
  • Contacto
tupolitica.com
  • Gobierno
    • Presidencia de la República de Panamá
    • Ministerio de Comercio e Industrias
    • Ministerio de Desarrollo Social
    • Ministerio de Economía y Finanzas
    • Ministerio de Educación
    • Ministerio de Gobierno y Justicia
    • Ministerio de Obras Públicas
    • Ministerio de Relaciones Exteriores
    • Ministerio de Seguridad Pública
    • Ministerio de Salud
    • Ministerio de Trabajo y Desarrollo Laboral
    • Ministerio Público
  • Asamblea Nacional de Diputados
  • Partidos Políticos
    • PRD
    • Cambio Democratico
    • Partido Panameñista
    • Realizando Metas
    • Movimiento Otro Camino
    • Partido Alianza
    • Partido Alternativa Independiente Social
  • Tu político
    • José Raúl Mulino
    • Ricardo Martinelli
    • Ricardo Lombana
    • Martín Torrijos
    • Rómulo Roux
    • José Isabel Blandón
    • Zulay Rodríguez
    • Juan Carlos Varela
    • Juan Diego Vásquez
No Result
View All Result
tupolitica.com
Home Featured

Mensaje a la Nación del Presidente de la República de Panamá, Juan Carlos Varela

Abr 6, 2016
Comparte en FacebookCompártelo en XEnvíalo por correo

En referencia a la plataforma de servicios financieros e internacionales
Desde el descubrimiento del istmo de Panamá siempre hemos sido un punto de encuentro de civilizaciones al servicio del mundo y el comercio global. Hoy en día somos la economía más estable y con mayor crecimiento de América Latina. Somos el Hub de las Américas, que facilita la comunicación y la conectividad del continente con el resto del mundo. Panamá es sede regional de más de 100 transnacionales y somos un país donde impera la Ley y la seguridad jurídica, con una economía abierta a la inversión extranjera y un Gobierno comprometido con la transparencia, la rendición de cuentas, la separación de poderes y el fortalecimiento de las instituciones democráticas.La filtración masiva de documentos sobre sociedades anónimas de una Firma de Abogados panameña con operaciones en diferentes jurisdicciones, ha dado lugar a una controversia que pone de manifiesto un problema global.

Panamá quiere dejar muy claro que esta situación a la que se ha mal llamado “Los papeles de Panamá”, no es un problema de nuestro País, sino de muchos países del Mundo, cuyas estructuras legales y financieras son todavía vulnerables a ser utilizadas para fines que no representan el bien común de los ciudadanos.

En 21 meses de nuestra Administración de gobierno, la República de Panamá ha dado pasos decisivos en favor de la transparencia y fortalecimiento de nuestro sistema financiero y plataforma de servicios, que nos permitieron: salir de la Lista Gris del Grupo de Acción Financiera (GAFI) en este año 2016 y pasar a la fase 2 de la revisión paritaria del Foro Global, con lo cual, la comunidad internacional validó que nuestro marco legal cumple con los estándares internacionales. Adicionalmente, a partir de enero de 2016 atendimos la necesidad de dar certeza a la identificación de los propietarios de las acciones de las sociedades anónimas, como muestra de nuestro firme compromiso con la transparencia.

Reconocemos que tenemos que seguir avanzando en la agenda de Estado que nos hemos trazado para blindar nuestras instituciones, pero no vamos a permitir que esta situación mediática, nos defina como País.

Los Gobiernos serios y responsables no negociamos la adopción de obligaciones internacionales a través de los medios de comunicación sino a través de la diplomacia, el diálogo serio, responsable y constructivo.

Le he pedido a la canciller Isabel de Saint Malo, que contacte a países miembros del Foro Global y reitere ante la Organización para la Cooperación y el Desarrollo Económico (OCDE) nuestra disposición a dialogar con respeto para alcanzar acuerdos que contribuyan al desarrollo económico de nuestros países. Y como dice su propio lema, nuestro país y nuestro gobierno también está comprometido con la construcción de un mundo más fuerte, más limpio y más justo.

El Gobierno de Panamá a través de nuestra Cancillería creará un Comité Independiente de expertos nacionales e internaciones de reconocida experiencia, para que evalúe nuestras prácticas vigentes y proponga la adopción de medidas que compartiremos con otros países del mundo, para fortalecer la transparencia de los sistemas financieros y legales. Trabajaremos no sólo a lo interno de nuestro país sino que también lideraremos un esfuerzo en beneficio de resto del mundo.

Quiero dejar claro que Panamá continuará cooperando con otras jurisdicciones como lo hemos venido haciendo tanto en materia judicial para perseguir los delitos que se encuentren tipificados en nuestro Código Penal como en materia de intercambio de información para cumplir con los tratados internacionales ratificados por Panamá.   

Reafirmamos nuestro compromiso como un País serio, respetuoso del Derecho Internacional y cooperador con los esfuerzos de la comunidad internacional, en búsqueda de soluciones a este problema global. Le pedimos a todos los países usar las vías diplomáticas y respeto mutuo en estos momentos.

Al pueblo panameño, le pido que continuemos trabajando unidos para fortalecer nuestro país y defender los más altos intereses de la Nación.

Muchas gracias. 

Tags: Juan Carlos Varelapanama paperspanamapapers
ShareTweetSend
Previous Post

Pronunciamiento del Gobierno de la República Panamá sobre ataques a su plataforma de servicios financieros

Next Post

Guerra: «no vamos a favorecer a nadie»

Redes Sociales

Únete a nuestra comunidad

Buscador

No Result
View All Result

Búsqueda por fecha

¡Suscríbete!

Recibe nuestras comunicaciones a través del correo electrónico.

Acerca de Tupolitica.com

Puede contactarnos también a través del correo electrónico info@tupolitica.com

Redes sociales:

Categorías

  • Featured
  • PRD
  • Opinión
  • Portada
  • Acontecimientos
  • Alcaldía de Panamá
  • Cambio Democratico
  • Internacional
  • Ministerio Público
  • Noticias Nacionales

Publicaciones populares

Markets Group: Los principales bancos centrales de EE. UU., América Latina y el Caribe se reunirán en Ciudad de Panamá con el propósito de discutir estrategias de inversión

Presidente condecora a funcionarios del Consejo de Seguridad

Presidente Varela Rodríguez se pronuncia sobre los atentados en Paris

Inolvidable Campamento Niños al Canal 2015 trajo 220 jóvenes de todo el país

Recientemente

Análisis de la conferencia de prensa del Embajador de Estados Unidos en Panamá Kevin Marino Cabrera - tupolitica.com

Análisis de la conferencia de prensa del embajador de Estados Unidos en Panamá

May 9, 2025
Análisis del comunicado del Dr. Carlos Bolívar Pedreschi - tupolitica.com

Análisis del comunicado del Dr. Carlos Bolívar Pedreschi

May 8, 2025
Análisis sobre la desinformación política, cómo detectarla y cómo contrarrestarla - tupolitica.com

Análisis sobre Desinformación Política: cómo funciona, cómo detectarla y qué hacer al respecto

May 8, 2025
  • Home
  • Contacto

Todos los derechos reservados © 2025

No Result
View All Result
  • Gobierno
    • Presidencia de la República de Panamá
  • Asamblea Nacional de Diputados
  • Política De Estado
    • Ministerio de Comercio e Industrias
    • Ministerio de Desarrollo Social
    • Ministerio de Economía y Finanzas
    • Ministerio de Educación
    • Ministerio de Gobierno y Justicia
    • Ministerio de Obras Públicas
    • Ministerio de Relaciones Exteriores
    • Ministerio de Salud
    • Ministerio de Seguridad Pública
    • Ministerio de Trabajo y Desarrollo Laboral
    • Ministerio Público
  • Partidos Políticos
    • PRD
    • Cambio Democratico
    • Partido Panameñista

Todos los derechos reservados © 2025