viernes, mayo 9, 2025
  • Home
  • Contacto
tupolitica.com
  • Gobierno
    • Presidencia de la República de Panamá
    • Ministerio de Comercio e Industrias
    • Ministerio de Desarrollo Social
    • Ministerio de Economía y Finanzas
    • Ministerio de Educación
    • Ministerio de Gobierno y Justicia
    • Ministerio de Obras Públicas
    • Ministerio de Relaciones Exteriores
    • Ministerio de Seguridad Pública
    • Ministerio de Salud
    • Ministerio de Trabajo y Desarrollo Laboral
    • Ministerio Público
  • Asamblea Nacional de Diputados
  • Partidos Políticos
    • PRD
    • Cambio Democratico
    • Partido Panameñista
    • Realizando Metas
    • Movimiento Otro Camino
    • Partido Alianza
    • Partido Alternativa Independiente Social
  • Tu político
    • José Raúl Mulino
    • Ricardo Martinelli
    • Ricardo Lombana
    • Martín Torrijos
    • Rómulo Roux
    • José Isabel Blandón
    • Zulay Rodríguez
    • Juan Carlos Varela
    • Juan Diego Vásquez
No Result
View All Result
tupolitica.com
Home Featured

Panamá se declara en alerta sanitaria ante riesgo de propagación de virus del Zika

Feb 16, 2016
Comparte en FacebookCompártelo en XEnvíalo por correo

A través de Decreto de Gabinete, Panamá se declara en Alerta Sanitaria en todo el territorio nacional, ante el riesgo de propagación de la enfermedad producida por el virus del Zika, por tratarse de un evento de salud pública de importancia nacional e internacional. Esta acción que se suma al Decreto Ejecutivo N° 1218 de 7 de diciembre de 2015, Que declaró Zona Epidémica, sujeta a Control Sanitario, el territorio de la Comarca Guna Yala, establece que esta medida tiene como objetivo aumentar las capacidades para reaccionar más oportunamente con los sistemas de alerta temprana, para responder con mayor efectividad a los efectos de este evento y para lograr una rápida recuperación y retorno al estado previo a la ocurrencia del evento adverso. 

Igualmente se detalla que Panamá siendo un país de tránsito mundial, tanto aéreo, marítimo y terrestre, es necesario estar preparados de manera urgente para enfrentar este evento de interés nacional e internacional. 

El Decreto ordena a todas las entidades públicas, de manera inmediata, a poner a disposición del Ministerio de Salud, todos los recursos económicos, físicos y humanos que dicha dependencia requiera, para la ejecución de los planes de prevención y control de la enfermedad. 

Se insta a las autoridades nacionales y locales a brindar a las autoridades de salud, toda la cooperación que requieran para la puesta en ejecución de las medidas sanitarias necesarias para la prevención y atención de la enfermedad. 

Queda establecido que la Policía Nacional, el Benemérito Cuerpo de Bomberos y el Sistema Nacional de Protección Civil (SINAPROC), quedan instruidos para brindar, a las autoridades de salud, toda la cooperación que requieran para la atención de esta situación de salud pública emergente. 

Se exceptúa al Ministerio de Salud y a la Caja de Seguro Social del Procedimiento de Selección de Contratista y se le autoriza la contratación directa para la adquisición de bienes, servicios e insumos que las autoridades sanitarias definan como necesarios para hacerle frente a la contingencia sanitaria presentada en el territorio nacional, tal cual lo establece el artículo 56, numeral 3 del Texto Único de la Ley 22 de 27 de junio de 2006, que regula la Contratación pública. 

El Ministerio de Salud es el único ente oficial autorizado para coordinar la vocería y divulgar la información referente a todo lo concerniente a la enfermedad por el virus Zika en el país. Se insta a los medios de comunicación social a abstenerse de difundir información proveniente de las redes sociales y fuentes no autorizadas que puedan causar alarmas injustificadas en la población. 

El Ministerio de Economía y Finanzas asignará al Ministerio de Salud créditos adicionales por un monto de hasta 10 millones de balboas para el abordaje integral de esta alerta sanitaria. Esta suma se podrá incrementar según el comportamiento epidemiológico de la enfermedad y sus vectores. 

Los medios de comunicación masivos de Panamá, tales como radio, televisión y prensa, coordinarán con las oficinas de Relaciones Públicas del Ministerio de Salud todo lo relativo a la divulgación de noticias relativas a esta contingencia, para garantizar que la información ofrecida al público sea científica y veraz; además, deberán en el desarrollo de sus coberturas noticiosas, siguiendo los parámetros técnicos de bioseguridad, a fin de garantizar su salud y de la población en general. 

Hasta el momento en Panamá se han registrado 53 casos de personas afectadas por el virus del Zika, todos registrados en el territorio de la Comarca Guna Yala. De estos 38 casos fueron diagnosticados en 2015 y 15 casos en 2016. 

El Ministerio de Salud ha intensificado las acciones de prevención y control en la comunidad; a la vez se amplió el radio de acción con la eliminación de criaderos. Demás se han realizado nebulizaciones, educación a la comunidad, aplicación de actas de compromisos y de sanción a los que aún tienen criaderos potenciales. 

Se reactivaron las brigadas caza mosquitos en las comunidades afectadas ayudando a concienciar a la población de la necesidad de prevención.

Sumado a esto, el próximo 3 de abril se realizará a nivel nacional una gran movilización denominada: «Sin Mosquito no hay Dengue, Chikungunya, ni Zika», que incluirá educación a la población, limpieza activa en residencias y áreas comunes, activación de caza mosquitos en las escuelas y promotores de salud ambiental en las empresas privadas

Tags: Juan Carlos VarelaPresidencia de Panamázika
ShareTweetSend
Previous Post

Presidente entrega mando del Senafront a Cristian Hayer, nuevo Director General de la institución de seguridad

Next Post

Gabinete aprueba mejoras para aumentar transparencia y eficiencia en las contrataciones públicas

Redes Sociales

Únete a nuestra comunidad

Buscador

No Result
View All Result

Búsqueda por fecha

¡Suscríbete!

Recibe nuestras comunicaciones a través del correo electrónico.

Acerca de Tupolitica.com

Puede contactarnos también a través del correo electrónico info@tupolitica.com

Redes sociales:

Categorías

  • Featured
  • PRD
  • Opinión
  • Portada
  • Acontecimientos
  • Alcaldía de Panamá
  • Cambio Democratico
  • Internacional
  • Ministerio Público
  • Noticias Nacionales

Publicaciones populares

Markets Group: Los principales bancos centrales de EE. UU., América Latina y el Caribe se reunirán en Ciudad de Panamá con el propósito de discutir estrategias de inversión

Presidente condecora a funcionarios del Consejo de Seguridad

Presidente Varela Rodríguez se pronuncia sobre los atentados en Paris

Inolvidable Campamento Niños al Canal 2015 trajo 220 jóvenes de todo el país

Recientemente

Análisis de la conferencia de prensa del Embajador de Estados Unidos en Panamá Kevin Marino Cabrera - tupolitica.com

Análisis de la conferencia de prensa del embajador de Estados Unidos en Panamá

May 9, 2025
Análisis del comunicado del Dr. Carlos Bolívar Pedreschi - tupolitica.com

Análisis del comunicado del Dr. Carlos Bolívar Pedreschi

May 8, 2025
Análisis sobre la desinformación política, cómo detectarla y cómo contrarrestarla - tupolitica.com

Análisis sobre Desinformación Política: cómo funciona, cómo detectarla y qué hacer al respecto

May 8, 2025
  • Home
  • Contacto

Todos los derechos reservados © 2025

No Result
View All Result
  • Gobierno
    • Presidencia de la República de Panamá
  • Asamblea Nacional de Diputados
  • Política De Estado
    • Ministerio de Comercio e Industrias
    • Ministerio de Desarrollo Social
    • Ministerio de Economía y Finanzas
    • Ministerio de Educación
    • Ministerio de Gobierno y Justicia
    • Ministerio de Obras Públicas
    • Ministerio de Relaciones Exteriores
    • Ministerio de Salud
    • Ministerio de Seguridad Pública
    • Ministerio de Trabajo y Desarrollo Laboral
    • Ministerio Público
  • Partidos Políticos
    • PRD
    • Cambio Democratico
    • Partido Panameñista

Todos los derechos reservados © 2025