sábado, abril 1, 2023
  • Home
  • Contacto
TuPolitica.com
  • Gobierno
    • Presidencia de la República de Panamá
    • Ministerio de Comercio e Industrias
    • Ministerio de Desarrollo Social
    • Ministerio de Economía y Finanzas
    • Ministerio de Educación
    • Ministerio de Gobierno y Justicia
    • Ministerio de Obras Públicas
    • Ministerio de Relaciones Exteriores
    • Ministerio de Seguridad Pública
    • Ministerio de Salud
    • Ministerio de Trabajo y Desarrollo Laboral
    • Ministerio Público
  • Asamblea Nacional de Diputados
  • Partidos Políticos
    • PRD
    • Cambio Democratico
    • Partido Panameñista
    • Realizando Metas
    • Movimiento Otro Camino
    • Partido Alianza
    • Partido Alternativa Independiente Social
No Result
View All Result
TuPolitica.com
Home Featured

Presidente Martinelli pide perdón a nombre del Estado por envenenamiento masivo con dietilenglicol

Presidente Martinelli pide perdón a nombre del Estado por envenenamiento masivo con dietilenglicol
Share on FacebookShare on Twitter

Gobierno realiza primer pago de pensión vitalicia a dependientes y sobrevivientes afectados por el jarabe contaminado con dietilenglicol
El presidente Ricardo Martinelli, en nombre del Estado panameño, pidió perdón a los familiares y afectados por el jarabe contaminado con detilenglicol, durante el acto de entrega del primer pago de la pensión vitalicia que les otorga el Gobierno con el propósito de que tengan mejor calidad de vida, algo que consideró debió hacerse desde la pasada administración responsable de la tragedia.

“Este es un problema de un gobierno anterior, es un problema del Estado y de todos los panameños y yo como Presidente de este país no tengo palabras para decirles lo que les voy a decir: les pido disculpas a nombre del Estado”, afirmó el mandatario visiblemente conmovido.

El jefe del Ejecutivo advirtió que las disculpas no son suficientes porque “nada de lo que digamos o hagamos justifica la perdida de una vida humana”.

El Presidente precisó que si esta situación hubiera acontecido durante su mandato habría hecho exactamente lo mismo que hizo, pedirle disculpas a todos los afectados y al pueblo panameño. Además añadió que “esto jamás debió suceder y espero que no suceda nuevamente en Panamá ni en ningún otro país del mundo”.

“Trataremos de enmendar todos los entuertos que nos han dejado los gobiernos anteriores porque tenemos que darle la cara al pueblo panameño y asumir responsabilidades cuando algo sucede”, recalcó Martinelli.

Durante su gestión, destacó el Presidente que se han dado respuestas al pago de indemnizaciones pendientes de gobiernos anteriores, entre las que mencionó la otorgada a los ex trabajadores del extinto Ferrocarril de Panamá, de los puertos de Cristóbal y Balboa y a los de las bananeras de Barú (Coosemupar).

Además el Presidente adelantó que el próximo 13 de diciembre se pagarán los décimo tercer mes adeudados a los servidores públicos durante la época militar.

Este primer pago, que será retroactivo a enero de 2013, se benefició a 104 personas entre sobrevivientes y familiares de afectados por el envenenamiento masivo.

El primer pago se realizó a los afectados que completaron los trámites requeridos por la Comisión Interinstitucional conformada por el Ministerio de Salud, la Caja de Seguro Social (CSS) y el Instituto de Medicina Legal y Ciencias Forenses.

El pago de la pensión vitalicia lo hará la CSS, con fondos proporcionados por el Ministerio de Economía y Finanzas, para lo cual cuenta con un presupuesto de 7 millones de balboas para el presente año y que irá aumentando a medida que se vaya incrementando el número de pensionados por esta causa. El monto de la pensión será revisado cada 2 años y ajustado según se requiera.

Además de la pensión vitalicia, los afectados reciben atención integral en el Centro Especial de Toxicología de la CSS, donde se ha dispuesto personal de salud especializado, equipos de alta tecnología y medicamentos para el tratamiento de estos pacientes.

La decisión de optar por la pensión vitalicia es de índole voluntario y podrán recibirla todos los afectados, cuyos casos estén registrados en las diferentes fiscalías del país.

Durante la actual administración se puso en funcionamiento el Centro Especial de Toxicología de la CSS con el fin de darle atención expedita en sus respectivos tratamientos a los afectados por el envenenamiento con dietilenglicol.

En el 2006, durante la administración de gobierno anterior, las autoridades médicas del país detectaron la intoxicación de medicamentos elaborados por la CSS con dietilenglicol, lo que ha causado la muerte de un centenar de asegurados que utilizaron dichos medicamentos y es considerado el peor caso de intoxicación por dietilenglicol en el mundo.

En el acto participaron el ministro de la Presidencia, Roberto Hernríquez; el ministro de Salud, Javier Díaz; el ministro de Desarrollo Social, Guillermo Ferrufino; la vice ministra del a Presidencia, Sigryd Barragán; el director de la Caja de Seguro Social, Guillermo Saez-Llorens y la defensora del Pueblo, Lilia Herrera.

ShareTweetShare

Acerca de Tupolitica.com

Mara Rivera

Editora

Tel. +507 6148-0349

Puede contactarnos también a través del correo electrónico info@tupolitica.com

Redes sociales:

Categorías populares

  • Featured
  • PRD
  • Opinión
  • Portada
  • Acontecimientos
  • Alcaldía de Panamá
  • Cambio Democratico
  • Internacional
  • Ministerio Público
  • Noticias Nacionales

Publicaciones populares

Markets Group: Los principales bancos centrales de EE. UU., América Latina y el Caribe se reunirán en Ciudad de Panamá con el propósito de discutir estrategias de inversión

Presidente condecora a funcionarios del Consejo de Seguridad

Presidente Varela Rodríguez se pronuncia sobre los atentados en Paris

Inolvidable Campamento Niños al Canal 2015 trajo 220 jóvenes de todo el país

Recientemente

Regionales educativas participan en manejo de guías didácticas 

Regionales educativas participan en manejo de guías didácticas 

Ene 29, 2023
Una segunda oportunidad a los adolescentes infractores de la Ley Penal

Una segunda oportunidad a los adolescentes infractores de la Ley Penal

Ene 28, 2023
Asamblea Nacional de Diputados de Panamá, vista interior.

Asamblea continúa con su octava jornada de reciclaje y cumple con su campaña de responsabilidad social

Ene 27, 2023
  • Home
  • Contacto

Todos los derechos reservados © 2023

No Result
View All Result
  • Gobierno
    • Presidencia de la República de Panamá
  • Asamblea Nacional de Diputados
  • Política De Estado
    • Ministerio de Comercio e Industrias
    • Ministerio de Desarrollo Social
    • Ministerio de Economía y Finanzas
    • Ministerio de Educación
    • Ministerio de Gobierno y Justicia
    • Ministerio de Obras Públicas
    • Ministerio de Relaciones Exteriores
    • Ministerio de Salud
    • Ministerio de Seguridad Pública
    • Ministerio de Trabajo y Desarrollo Laboral
    • Ministerio Público
  • Partidos Políticos
    • PRD
    • Cambio Democratico
    • Partido Panameñista

Todos los derechos reservados © 2023