El Presidente dijo que su gobierno tiene el firme compromiso de dotar al Órgano Judicial de los recursos y de todas las herramientas para que administre justicia en forma eficaz y competente.
Comprometido con el fortalecimiento efectivo de la institucionalidad democrática y el Estado de Derecho en la República de Panamá, el presidente Juan Carlos Varela Rodríguez sancionó este jueves la Ley de Carrera Judicial.
“Esta Ley la estamos sancionando con apego a los principios de respeto absoluto a los altos intereses de la nación, que juré cumplir y defender cuando acepté el cargo de Presidente de la República por la voluntad del pueblo panameño expresada en las urnas”, remarcó el mandatario Varela Rodríguez.
El jefe de Estado expresó que la presente Ley es un paso importante en el proceso de profesionalización y modernización del Órgano Judicial.
Sin embargo, Varela Rodríguez dijo que la sanción de esta norma o cualquier otra es tan importante o inclusive más importante como el compromiso que debe existir por parte de todos los funcionarios del Sistema de Administración de Justicia de cumplir con la Constitución y las leyes de la República de Panamá; de dar el ejemplo con cada una de sus actuaciones y de ser siempre leales al Estado panameño.
Manifestó que el proceso de re-ingeniería de las Instituciones y poderes del Estado es un proceso permanente que no termina con la sanción de una Ley por lo que aprovecho este acto para hacer un llamado a todas las autoridades aquí presentes a que continuemos mejorando y fortaleciendo el Órgano Judicial y el conjunto de las instituciones del Estado panameño.
De esta manera sostuvo el Jefe de Estado se podrán sentar las bases sólidas de un Órgano Judicial que goce de la confianza y el respeto de la sociedad para la cual trabaja administrando justicia, con eficacia, transparencia y prontitud, porque justicia tardía es también es injusticia.
“Por muchos años, nuestro país ha venido arrastrando una crisis de credibilidad que ha impactado la fortaleza y fe tan necesaria al Órgano del Estado encargado de administrar justicia de manera imparcial, oportuna y equitativa. Corregir las deficiencias y recuperar la confianza de los ciudadanos en el Sistema de Administración de Justicia es uno de los grandes retos que tenemos por delante como Nación”, reflexionó el mandatario.
Rol fundamental
El mandatario indicó que el Órgano Judicial tiene un papel fundamental que jugar en la construcción y funcionamiento del Estado Moderno y Democrático de Derecho y para ello debe contar con funcionarios de carrera, idóneos, con probidad y una formación jurídica profesional comprobada, así como una Ley de Carrera Judicial que establezca procedimientos claros de reclutamiento, de selección, evaluación y formación continua y permanente. “Esa Ley se la estamos entregando hoy, a la vez que seguimos perfeccionando el perfil del funcionario judicial que el país necesita”, resaltó.
El presidente Varela Rodríguez dijo que su gobierno tiene el firme compromiso de dotar al Órgano Judicial de los recursos y de todas las herramientas para que administre justicia en forma eficaz y competente; pero el Órgano Judicial, a su vez, debe ser capaz de aplicar con rigor una estricta política de selección y reclutamiento, basada exclusivamente en los méritos y las competencias de los aspirantes.
Invitó a todos a continuar sumando esfuerzos e impulsando las reformas necesarias para sentar las bases sólidas de nuestra democracia y abrir paso a las nuevas generaciones de hombres y mujeres dispuestos a aportar su cuota de confiabilidad, de lealtad y de sacrificio para construir un proyecto de país con visión de Estado, que será la garantía de un futuro promisorio para todos los panameños.