viernes, mayo 9, 2025
  • Home
  • Contacto
tupolitica.com
  • Gobierno
    • Presidencia de la República de Panamá
    • Ministerio de Comercio e Industrias
    • Ministerio de Desarrollo Social
    • Ministerio de Economía y Finanzas
    • Ministerio de Educación
    • Ministerio de Gobierno y Justicia
    • Ministerio de Obras Públicas
    • Ministerio de Relaciones Exteriores
    • Ministerio de Seguridad Pública
    • Ministerio de Salud
    • Ministerio de Trabajo y Desarrollo Laboral
    • Ministerio Público
  • Asamblea Nacional de Diputados
  • Partidos Políticos
    • PRD
    • Cambio Democratico
    • Partido Panameñista
    • Realizando Metas
    • Movimiento Otro Camino
    • Partido Alianza
    • Partido Alternativa Independiente Social
  • Tu político
    • José Raúl Mulino
    • Ricardo Martinelli
    • Ricardo Lombana
    • Martín Torrijos
    • Rómulo Roux
    • José Isabel Blandón
    • Zulay Rodríguez
    • Juan Carlos Varela
    • Juan Diego Vásquez
No Result
View All Result
tupolitica.com
Home Portada

Presidente sanciona ley que reforma el Código Fiscal

Mar 16, 2010
Comparte en FacebookCompártelo en XEnvíalo por correo

El presidente de la República, Ricardo Martinelli, sancionó –este lunes 15 de marzo- la ley número 8 del 15 de marzo de 2010 por el cual se reforma el Código Fiscal, adopta medidas fiscales y crea el Tribunal Administrativo Tributario.

La ley, que también lleva la rúbrica del ministro de Economía y Finanzas, Alberto Vallarino, permitirá -entre otros puntos- que el Gobierno Nacional recaude 200 millones de dólares para ejecutar en programas específicos como la beca universal que beneficiará a más de 800 mil estudiantes de colegios públicos hasta noveno grado, así como a estudiantes de colegios privados cuya matrícula no exceda los B/.200.

La nueva norma, sancionada también en presencia de Dulcidio De La guardia, viceministro de Finanzas, mantiene exonerados del ITBMS a las fondas y restaurantes en donde no se vendan bebidas alcohólicas. También se determinó el aumento en la exoneración a empresas del sector agropecuario con ingresos de B/.150,000 a B/.250,000 anuales, las cuales no tributarán el ISR, ni están obligadas a presentar declaración de renta.

Otros puntos que contempla la nueva ley es la eliminación de más de 30 impuestos, se moderniza el Código Fiscal y se crea el Tribunal Administrativo Tributario que acogerá las apelaciones que hoy día se ventilan en la Dirección General de Ingresos.

Esta ley entrará en vigencia el 1° de julio próximo, salvo las tarifas de impuestos para las personas naturales que serán a partir de enero de 2010. Este efecto retroactivo inmediato se estima en 30 millones de devolución a los asalariados que actualmente pagan Impuestos Sobre la Renta.

Igualmente se da un reconocimiento hasta un máximo de B/.50 balboas anuales a 182 mil pensionados y jubilados, divididos así: 110 mil pensionados y 72 mil jubilados, del 30% del ITBMS por facturas que hayan pagado.

Se reduce el Impuesto Sobre la Renta a personas naturales y jurídicas, y se establecen nuevas reglas de tributación a empresas como bancos y aerolíneas con lo cual se pretende lograr una mejor tributación extendiéndose por igual a otras empresas, cumpliendo con el compromiso del Gobierno: “Que pague más el que más ingresos tenga”.

Asimismo, se incluyó la exoneración de productos como: Pampers, coches para bebés, sillas plásticas, jeringuillas, biberones, sillas para autos y otros artículos de esa misma línea.

Más información en: http://www.presidencia.gob.pa/noticia-presidente-numero-940.html

Vídeo

Tags: Presidencia de la RepúblicaPresidencia de Panamá
ShareTweetSend
Previous Post

Noche del Oscar en la Embajada Americana

Next Post

Sismo en Haití retrocedió lucha contra la pobreza en una década

Redes Sociales

Únete a nuestra comunidad

Buscador

No Result
View All Result

Búsqueda por fecha

¡Suscríbete!

Recibe nuestras comunicaciones a través del correo electrónico.

Acerca de Tupolitica.com

Puede contactarnos también a través del correo electrónico info@tupolitica.com

Redes sociales:

Categorías

  • Featured
  • PRD
  • Opinión
  • Portada
  • Acontecimientos
  • Alcaldía de Panamá
  • Cambio Democratico
  • Internacional
  • Ministerio Público
  • Noticias Nacionales

Publicaciones populares

Markets Group: Los principales bancos centrales de EE. UU., América Latina y el Caribe se reunirán en Ciudad de Panamá con el propósito de discutir estrategias de inversión

Presidente condecora a funcionarios del Consejo de Seguridad

Presidente Varela Rodríguez se pronuncia sobre los atentados en Paris

Inolvidable Campamento Niños al Canal 2015 trajo 220 jóvenes de todo el país

Recientemente

Análisis del comunicado del Dr. Carlos Bolívar Pedreschi - tupolitica.com

Análisis del comunicado del Dr. Carlos Bolívar Pedreschi

May 8, 2025
Análisis sobre la desinformación política, cómo detectarla y cómo contrarrestarla - tupolitica.com

Análisis sobre Desinformación Política: cómo funciona, cómo detectarla y qué hacer al respecto

May 8, 2025
Análisis: Criptomonedas, conflictos de interés y una denuncia contra el alcalde de Panamá - Guillermo Cochez denuncia al alcalde Mizrachi - tupolitica.com

Análisis: Criptomonedas, conflictos de interés y una denuncia contra el alcalde Mayer Mizrachi

May 7, 2025
  • Home
  • Contacto

Todos los derechos reservados © 2025

No Result
View All Result
  • Gobierno
    • Presidencia de la República de Panamá
  • Asamblea Nacional de Diputados
  • Política De Estado
    • Ministerio de Comercio e Industrias
    • Ministerio de Desarrollo Social
    • Ministerio de Economía y Finanzas
    • Ministerio de Educación
    • Ministerio de Gobierno y Justicia
    • Ministerio de Obras Públicas
    • Ministerio de Relaciones Exteriores
    • Ministerio de Salud
    • Ministerio de Seguridad Pública
    • Ministerio de Trabajo y Desarrollo Laboral
    • Ministerio Público
  • Partidos Políticos
    • PRD
    • Cambio Democratico
    • Partido Panameñista

Todos los derechos reservados © 2025