miércoles, febrero 1, 2023
  • Home
  • Contacto
TuPolitica.com
  • Gobierno
    • Presidencia de la República de Panamá
    • Ministerio de Comercio e Industrias
    • Ministerio de Desarrollo Social
    • Ministerio de Economía y Finanzas
    • Ministerio de Educación
    • Ministerio de Gobierno y Justicia
    • Ministerio de Obras Públicas
    • Ministerio de Relaciones Exteriores
    • Ministerio de Seguridad Pública
    • Ministerio de Salud
    • Ministerio de Trabajo y Desarrollo Laboral
    • Ministerio Público
  • Asamblea Nacional de Diputados
  • Partidos Políticos
    • PRD
    • Cambio Democratico
    • Partido Panameñista
    • Realizando Metas
    • Movimiento Otro Camino
    • Partido Alianza
    • Partido Alternativa Independiente Social
No Result
View All Result
TuPolitica.com
Home Featured

Presidente Varela cumple su compromiso con la gestión ambiental y crea el Ministerio de Ambiente

Presidente Varela cumple su compromiso con la gestión ambiental y crea el Ministerio de Ambiente
Share on FacebookShare on Twitter

Reafirmando su compromiso con la sostenibilidad ambiental y garantizando que el tema ambiental será incorporado en todas las decisiones de Estado, el Presidente de la República, Juan Carlos Varela Rodríguez sancionó hoy la Ley que crea el Ministerio de Ambiente y modifica la Ley No. 41 de 1998.

Varela Rodríguez expresó que el Ministerio de Ambiente es producto del trabajo conjunto del Gobierno y la sociedad civil. “La creación de este ministerio representa la garantía de que los temas ambientales serán incorporados en todas las decisiones de Estado para que Panamá se convierta en un modelo de desarrollo humano integral y social sostenible, en armonía con la naturaleza”, afirmó el mandatario.

Esta Ley está enfocada en cinco iniciativas concretas, como lo son:

  • La modernización del modelo de gestión ambiental del Estado
  • La promoción del ecoturismo en las áreas protegidas
  • La Alianza por el Millón de Hectáreas Reforestadas
  • La Gestión Integradas de las Cuencas Hidrográficas para garantizar el éxito del Plan de Sanidad Básica.
  • La incorporación del cambio climático en el modelo de desarrollo nacional.
  • Para alcanzar estas y otras metas, en el marco del Plan Estratégico el Gobierno ha asignado un presupuesto de 246 millones de balboas para el quinquenio 2014-2019.

Durante el acto Varela Rodríguez lanzó un reto a la primera ministra de Ambiente, Mirei Endara para que realice un estudio de pruebas técnicas de calidad de las más de 3,600 fuentes de agua que consume el pueblo panameño para asegurar el tipo de agua que se está consumiendo.

Igualmente solicitó a la titular de Ambiente la revisión de los salarios de los guardaparques para que sea presentada ante el Gabinete Ejecutivo y la Comisión de Presupuesto de la Asamblea Nacional.

El mandatario también adelantó que las nuevas instalaciones del Ministerio de Ambiente estarán ubicadas en dos edificios del proyecto “Ciudad de las Artes”, que rodeado de bosque compartirá instalaciones con el Instituto de Cultura y el Ministerio de Educación.

Por su parte, la ministra Endara manifestó su alegría por este importante paso en materia ambiental y resaltó las nuevas áreas que recoge la norma como: el cambio climático, promoción de las áreas protegidas, reconocimiento de las organizaciones de base comunitaria, estímulos a las mejores prácticas en la producción más limpia y eficiencia energética.

La Ley recoge normas en torno a cuatro ejes básicos: la gobernanza ambiental como espacio político para informar, consultar y concertar soluciones nuevas; la modernización de los procesos de evaluación de impacto ambiental; integración de los recursos marino costeros desde un enfoque ecosistémico y temas nuevos para una gestión ambiental moderna.

El Ministerio de Ambiente tiene atribuciones de formular, aprobar y ejecutar en el área de su competencia, la política nacional del ambiente y el uso sostenible de los recursos naturales, terrestres e hidrobiológicos, cónsona con los planes del desarrollo del Estado. Además deberá dictar normas ambientales de emisión, absorción, procedimientos y de productos, con la participación de la autoridad correspondiente en cada caso.

El nuevo ministerio es la conclusión de varias fases institucionales que se iniciaron con la Dirección de Recursos Naturales Renovables (RENARE) del Ministerio de Desarrollo Agropecuario; luego el Instituto Nacional de Recursos Naturales Renovables (INRENARE) y desde 1999, la Autoridad Nacional del Ambiente (ANAM).

ShareTweetShare
Facebook Twitter Instagram

Acerca de Tupolitica.com

Mara Rivera

Editora

Tel. +507 6148-0349

Puede contactarnos también a través del correo electrónico info@tupolitica.com

Redes sociales:

Categorías populares

  • Featured
  • PRD
  • Opinión
  • Portada
  • Acontecimientos
  • Alcaldía de Panamá
  • Cambio Democratico
  • Internacional
  • Ministerio Público
  • Noticias Nacionales

Publicaciones populares

Markets Group: Los principales bancos centrales de EE. UU., América Latina y el Caribe se reunirán en Ciudad de Panamá con el propósito de discutir estrategias de inversión

Presidente condecora a funcionarios del Consejo de Seguridad

Presidente Varela Rodríguez se pronuncia sobre los atentados en Paris

Inolvidable Campamento Niños al Canal 2015 trajo 220 jóvenes de todo el país

Todos los derechos reservados © 2023

No Result
View All Result
  • Gobierno
    • Presidencia de la República de Panamá
  • Asamblea Nacional de Diputados
  • Política De Estado
    • Ministerio de Comercio e Industrias
    • Ministerio de Desarrollo Social
    • Ministerio de Economía y Finanzas
    • Ministerio de Educación
    • Ministerio de Gobierno y Justicia
    • Ministerio de Obras Públicas
    • Ministerio de Relaciones Exteriores
    • Ministerio de Salud
    • Ministerio de Seguridad Pública
    • Ministerio de Trabajo y Desarrollo Laboral
    • Ministerio Público
  • Partidos Políticos
    • PRD
    • Cambio Democratico
    • Partido Panameñista

Todos los derechos reservados © 2023