domingo, junio 4, 2023
  • Home
  • Contacto
TuPolitica.com
  • Gobierno
    • Presidencia de la República de Panamá
    • Ministerio de Comercio e Industrias
    • Ministerio de Desarrollo Social
    • Ministerio de Economía y Finanzas
    • Ministerio de Educación
    • Ministerio de Gobierno y Justicia
    • Ministerio de Obras Públicas
    • Ministerio de Relaciones Exteriores
    • Ministerio de Seguridad Pública
    • Ministerio de Salud
    • Ministerio de Trabajo y Desarrollo Laboral
    • Ministerio Público
  • Asamblea Nacional de Diputados
  • Partidos Políticos
    • PRD
    • Cambio Democratico
    • Partido Panameñista
    • Realizando Metas
    • Movimiento Otro Camino
    • Partido Alianza
    • Partido Alternativa Independiente Social
No Result
View All Result
TuPolitica.com
Home Tribunal Electoral

Firmado el Pacto Ético Electoral

Firmado el Pacto Ético Electoral
Share on FacebookShare on Twitter

El Pacto Ético Electoral “Santa María La Antigua” cuya finalidad es crear un clima de confianza seguridad y transparencia, donde impere el respeto y la dignidad de las personas de cara a las elecciones generales del 2014, fue firmado por tres de los cinco partidos políticos legalmente constituídos.

El concurrido acto organizado por la Conferencia Episcopal Panameña a través de la Comisión de Justicia y Paz y auspiciado por el Tribunal Electoral, sirvió para que todos los sectores de la sociedad fuesen testigos de la firma de este Pacto Ético, como un compromiso moral frente a la elección del próximo Presidente y Vicepresidente de la República; así como la elección de los próximos alcaldes, representantes de corregimiento, diputados y concejales.
Los partidos de oposición Panameñista, Revolucionario Democrático y Partido Popular, firmaron el compromiso, mas no lo hicieron los gobernantes partidos Cambio Democrático y Movimiento Liberal Republicano Nacionalista (MOLIRENA).

El magistrado presidente del Tribunal Electoral, Erasmo Pinilla C., hizo un llamado a la Fiscalía General Electoral, exhortándola a renunciar a ese exagerado plazo de tres semanas para emitir concepto y establecer un sistema de turnos como lo tenía el Tribunal Electoral, para reducir y evacuar en pocas horas, las solicitudes de suspensión de propaganda negativa o sucia.
También Erasmo Pinilla C. hizo un llamado a los medios de comunicación social para que no permitan que candidatos pretendan beneficiarse con el voto popular, descalificando a sus adversarios con campañas sucias y negativas.

El arzobispo de Panamá, Monseñor José Domingo Ulloa, dijo que esta firma “nos da esperanzas de una campaña electoral donde lo más importante es la propuesta de programas y proyectos concretos de los futuros gobernantes de nuestro país”.

El Arzobispo igualmente sugirió a los candidatos que excluyan de sus planes políticos, las campañas sucias y negativas, que muchas veces van dirigidas al adversario; pero también le hacen daño a la familia y a la sociedad”.

Firmaron los partidos de oposición, el Tribunal Electoral, la Iglesia Católica y los medios de comunicación. Asistieron los expresidentes Ernesto Pérez Balladares, Mireya Moscoso y Martín Torrijos, quienes igualmente firmaron el Pacto Ético Electoral en calidad de testigos, ante cientos de invitados especiales, el Cuerpo Diplomático, representantes de partidos políticos y gremios nacionales.

ShareTweetShare

Acerca de Tupolitica.com

Mara Rivera

Editora

Tel. +507 6148-0349

Puede contactarnos también a través del correo electrónico info@tupolitica.com

Redes sociales:

Categorías populares

  • Featured
  • PRD
  • Opinión
  • Portada
  • Acontecimientos
  • Alcaldía de Panamá
  • Cambio Democratico
  • Internacional
  • Ministerio Público
  • Noticias Nacionales

Publicaciones populares

Markets Group: Los principales bancos centrales de EE. UU., América Latina y el Caribe se reunirán en Ciudad de Panamá con el propósito de discutir estrategias de inversión

Presidente condecora a funcionarios del Consejo de Seguridad

Presidente Varela Rodríguez se pronuncia sobre los atentados en Paris

Inolvidable Campamento Niños al Canal 2015 trajo 220 jóvenes de todo el país

Recientemente

Regionales educativas participan en manejo de guías didácticas 

Regionales educativas participan en manejo de guías didácticas 

Ene 29, 2023
Una segunda oportunidad a los adolescentes infractores de la Ley Penal

Una segunda oportunidad a los adolescentes infractores de la Ley Penal

Ene 28, 2023
Asamblea Nacional de Diputados de Panamá, vista interior.

Asamblea continúa con su octava jornada de reciclaje y cumple con su campaña de responsabilidad social

Ene 27, 2023
  • Home
  • Contacto

Todos los derechos reservados © 2023

No Result
View All Result
  • Gobierno
    • Presidencia de la República de Panamá
  • Asamblea Nacional de Diputados
  • Política De Estado
    • Ministerio de Comercio e Industrias
    • Ministerio de Desarrollo Social
    • Ministerio de Economía y Finanzas
    • Ministerio de Educación
    • Ministerio de Gobierno y Justicia
    • Ministerio de Obras Públicas
    • Ministerio de Relaciones Exteriores
    • Ministerio de Salud
    • Ministerio de Seguridad Pública
    • Ministerio de Trabajo y Desarrollo Laboral
    • Ministerio Público
  • Partidos Políticos
    • PRD
    • Cambio Democratico
    • Partido Panameñista

Todos los derechos reservados © 2023