domingo, mayo 11, 2025
  • Home
  • Contacto
tupolitica.com
  • Gobierno
    • Presidencia de la República de Panamá
    • Ministerio de Comercio e Industrias
    • Ministerio de Desarrollo Social
    • Ministerio de Economía y Finanzas
    • Ministerio de Educación
    • Ministerio de Gobierno y Justicia
    • Ministerio de Obras Públicas
    • Ministerio de Relaciones Exteriores
    • Ministerio de Seguridad Pública
    • Ministerio de Salud
    • Ministerio de Trabajo y Desarrollo Laboral
    • Ministerio Público
  • Asamblea Nacional de Diputados
  • Partidos Políticos
    • PRD
    • Cambio Democratico
    • Partido Panameñista
    • Realizando Metas
    • Movimiento Otro Camino
    • Partido Alianza
    • Partido Alternativa Independiente Social
  • Tu político
    • José Raúl Mulino
    • Ricardo Martinelli
    • Ricardo Lombana
    • Martín Torrijos
    • Rómulo Roux
    • José Isabel Blandón
    • Zulay Rodríguez
    • Juan Carlos Varela
    • Juan Diego Vásquez
No Result
View All Result
tupolitica.com
Home Opinión

PANAMÁ AL CAMBIO DE TIMÓN CON VIENTOS A BABOR: DE LA IZQUIERDA POLITICA Y OTROS DEMONIOS

Sep 22, 2008
Comparte en FacebookCompártelo en XEnvíalo por correo

Por: Dr. Belisario Rodríguez Garibaldo

Ahora hay dos intentos de inscribir partidos políticos de izquierda. Inicialmente todas la fuerzas articuladas en FRENADESO, mediante un encuentro de dirigentes, aprobó crear el Partido Alternativa Popular (PAP), en actual proceso de inscripción, cuyo secretario general es Olmedo Beluche, entre otros dirigentes como Juan Jovane, Miguel Candanedo y Antonio Méndez., integrando sectores sindicales, estudiantiles (PAT, MJP, UER, MEB, etc.), ecologistas, comunitarios, profesionales, docentes, etc. Este partido se definía en el sentido de un frente amplio popular, e incluso ha incorporado al Partido del Pueblo (comunista, PP). Pero surgió una disidencia (trotskista) que ahora esta intentando crear el Partido de los Trabajadores (PT) en igual proceso de inscripción cuyo dirigente es Virgilio Arauz y su compañera Priscila Vásquez (líder de los empleados del Seguro Social – AECSS), con sectores docentes, sindicales y estudiantiles. FRENADESO, como tal, se desliga de ambos partidos, pues es dirigido por sectores sindicales de CONUSI y SUNTRACS, Docentes y FER-29, es decir que FRENADESO esta dirigido fundamentalmente por sectores sociales vinculados al MLN-29 (Movimiento de Liberación Nacional 29 de Noviembre, guevaristas), que no creen en hacer un partido de izquierda, sino en ampliación de bases sociales, movilización permanente en la calles (desestabilizar) y hacia una Constituyente. Por esa razón es que los movimientos sociales vinculado al Partido Alternativa Popular (PAP) se desligan entonces de FRENADESO (Frente Nacional por los Derechos Económicos y Sociales), creando su propia coordinadora social en ULIP (Unión de Lucha Integral del Pueblo).

En fin, es solo para observar como andan en la izquierda panameña, mas dividida que recinto de Feria. Una vez un legendario líder comunista mexicano, Humberto López Toledano (CMT), sentencio «que el problema de la izquierda, es que de cada dos comunistas, se crean tres partidos políticos y cinco sindicatos». Sus dogmatismos, vanguardismos y sectarismos le impiden ponerse de acuerdo uniéndose, como siempre lo hacen los partidos que llaman burgueses (liberales, por ejemplo). Agrego mas: una vez el legendario líder de la izquierda panameña, Diógenes De la Rosa, observo también lo siguiente: Que en toda la vida republicana observo tres intentos en diferentes épocas de crear un frente de izquierdas, en 1946, 1984 y 1990, y todos se cayeron por los mismos dogmatismos, sectarismos y divisionismos de siempre. En 1946 (en plena Constituyente) se reunieron para intentar un Frente Popular con el Partido Comunista, el Partido Socialista, el Partido Progresista, el Partido Feminista y el Frente Patriótico, pero entre dimes y diretes, no se pusieron de acuerdo. En 1984 se reunieron para intentar un Frente Electoral del Pueblo Unido (FREPU) con el Partido Revolucionario de los Trabajadores (PRT) y el Partido Independiente de la Clase Obrera (PICO), mas apoyados por MLN-29, pero sin mas se abrieron el Partido del Pueblo (PP, comunista) y el Partido Socialista de los Trabajadores (PST, trotskista) en dimes y diretes mutuos de «hasta quien fue el que mato a Trotsky, a Victoriano y a Cristo» (!!!), por lo cual hubo tres diferentes candidatos presidenciales de izquierda en 1984, uno del FREPU, otro del PP y otro del PST. En 1990 (post invasión) hubo otro intento de crear un partido único de izquierda denominado Partido Socialista de Panamá, en una amplia reunión en el Hotel Roma (Panamá) con representantes de sectores del MLN-29, PRT, PST, PP, y Tendencia del PRD (pues el PRD estaba en el ostracismo, perseguido y casi en peligro de extinción), además de sectores estudiantiles, sindicales, profesionales, comunitarios, campesinos, etc. El MLN-29 acuso a la Tendencia del PRD y al PRT de ser G-2 norieguistas; la Tendencia del PRD y el PRT acuso al MLN-29 de agentes de la CIA y terroristas; el PST acuso al PP de estalinistas norieguistas y asesinos de Trotsky (?), y el PP acuso al PST de agentes del imperialismo y civilistas. No hubo necesidad de lacrimógenas para que quedara vacía e inconclusa la histórica reunión, sin mayor esperanza de una probable unión de las izquierdas (aunque años después en 1994 el Papa Egoro aglutino a algunos de estos sectores). Estos últimos intentos que he narrado anteriormente, del PAP-ULIP, PT-AECSS, FRENADESO-CONUSI es un ejemplo de la historia recurrente de dogmatismos cuasi religiosos de estos lideres de las izquierdas, aun contando con el amplio apoyo creciente de diversos movimientos sociales, sindicales, estudiantiles, comunitarios, campesinos, ecologistas, indígenas, profesionales, magisteriales, etc. Lo peor de todo es que el pueblo, sea clase baja o clase media, golpeado por la crisis socio-económica, si que quiere un cambio diferente, pero a falta de una alternativa votara a Martinelli (Super-99) o Varela (Seco Herrerano) o mejor aun al PRD (con la Chola Balbina Herrera).

Soy por convicción militante del Partido Revolucionario Democrático (PRD). Mas observo que con el triunfo interno de Balbina Herrera en el PRD, a quien apoyo incondicionalmente, ocurre algo imprevisto para la plutocracia interna del partido: El apoyo espontáneo a Balbina Herrera por importante sectores de la bases del PRD en las primarias internas. Además cerca de Balbina Herrera esta congregándose como asesores de campaña política, los lideres históricos de la Tendencia del PRD, como su ex esposo Virgilio Periñan, Ramiro Vásquez Chambonet, Pedro Pereira, el controvertido Mitchel Doens y Héctor Alemán, este ultimo es quien se asegura le puede estar cabildeando el apoyo de Caracas y La Habana. Ahora bien, claro está que son zorros políticos con larga y curtida trayectoria política, que siguen manteniendo incorporado en este entorno político de la Chola Balbina Herrera a sectores actuales de la administración Torrijos (incluso al actual presidente Martín Torrijos), entre estos a Hugo Torrijos (Jefe de Campaña de Balbina Herrera) y Laurentino Cortizo, a Benjamín Colamarco y Pedro Miguel González (ambos vinculados a la Tendencia), mas tendiendo puentes de unión con Juan Carlos Navarro y el Toro Balladares y otros encumbrados mas (Herman Bern y Federico Humbert), además que mantienen tranquilo al sector empresarial, con reuniones banquetes de Balbina Herrera en la sede de la Cámara Americana de Comercio e Industrias de Panamá (auspiciada por USA), asegurando que no habrá cambios en las principales reglas económicas de mercado. Es decir, ¿será lo mismo de la administración Pérez Balladares (neoliberalismo) o Torrijos (neoliberalismo social)?, o es mas bien un recambio para el ala izquierda del PRD, con apoyo venezolano y cubano, pero sin ser demasiado majaderos con los gringos y empresarios.

Se puede ver de diferentes ángulos, pero lo cierto es que la situación económica, social y política del país, la corrupción e inseguridad, la falta de respuesta de las necesidades del pueblo, la amplia situación de pobreza excluyente, apuntalan a que bien pueda haber un recambio de visión en el PRD, en caso de triunfar Balbina Herrera, cuya candidatura empieza a despertar esperanza en el electorado nacional y cada día sube en las encuestas. La izquierda popular no es opción por el momento, cada uno de los dos partidos en inscripción (PT y PAP) no llegan al los mil inscritos cada uno para apenas iniciarse en proceso de constitución electoral, claro esta que a largo plazo pueden fortalecerse y crear también una fuerza política, y quien sabe hasta puede haber un puente de dialogo entre la izquierda con otro PRD ‘es posible’ (de rectificación torrijista), como ya ocurrió en la década del 80 (COLINA), pues hasta Balbina Herrera a anunciado querer llamar a FRENADESO y demás sectores populares a un dialogo social. Concluyo, que en Panamá bien puede estar creándose a las condiciones para un cambio de guardia política, un tanto parecido a la región latinoamericana, en virtud de los graves problemas sociales, económicos y políticos del país, que bien puede apuntalar a un viraje del timón a la izquierda o hasta una posible reconfiguración en la correlación de las fuerzas políticas o de las estructuras de poder político del país, sin descartar una reacumulación de fuerzas del movimiento popular. En el PRD se asoman nuevamente postulados que anteponen al pueblo y sus necesidades sociales, en aras de incluir a los excluidos, pues en un país donde la pobreza afecta a la mitad de la población, no permitirá a la larga al desarrollo económico, prosperidad social y estabilidad política, ni será sostenible para nadie.

El autor es:
Abogado, Sociólogo, Periodista, Profesor y Escritor
E-mail: brodgari@hotmail.com
Web: http://www.pa/secciones/escritores/rodriguez_belisario.html

Tags: Belisario Rodriguez GaribaldoOpinión
ShareTweetSend
Previous Post

Varela asegura que creara bono de $100 para los veteros

Next Post

Balbina impulsará educación, turismo para el desarrollo en Bocas del Toro

Redes Sociales

Únete a nuestra comunidad

Buscador

No Result
View All Result

Búsqueda por fecha

¡Suscríbete!

Recibe nuestras comunicaciones a través del correo electrónico.

Acerca de Tupolitica.com

Puede contactarnos también a través del correo electrónico info@tupolitica.com

Redes sociales:

Categorías

  • Featured
  • PRD
  • Opinión
  • Portada
  • Acontecimientos
  • Alcaldía de Panamá
  • Cambio Democratico
  • Internacional
  • Ministerio Público
  • Noticias Nacionales

Publicaciones populares

Markets Group: Los principales bancos centrales de EE. UU., América Latina y el Caribe se reunirán en Ciudad de Panamá con el propósito de discutir estrategias de inversión

Presidente condecora a funcionarios del Consejo de Seguridad

Presidente Varela Rodríguez se pronuncia sobre los atentados en Paris

Inolvidable Campamento Niños al Canal 2015 trajo 220 jóvenes de todo el país

Recientemente

Análisis jurídico y diplomático del caso Ricardo Martinelli: Asilo y traslado a Colombia - tupolitica.com

Análisis jurídico y diplomático del caso Ricardo Martinelli: Asilo y traslado a Colombia

May 11, 2025
Análisis de la conferencia de prensa del Embajador de Estados Unidos en Panamá Kevin Marino Cabrera - tupolitica.com

Análisis de la conferencia de prensa del embajador de Estados Unidos en Panamá

May 9, 2025
Análisis del comunicado del Dr. Carlos Bolívar Pedreschi - tupolitica.com

Análisis del comunicado del Dr. Carlos Bolívar Pedreschi

May 8, 2025
  • Home
  • Contacto

Todos los derechos reservados © 2025

No Result
View All Result
  • Gobierno
    • Presidencia de la República de Panamá
  • Asamblea Nacional de Diputados
  • Política De Estado
    • Ministerio de Comercio e Industrias
    • Ministerio de Desarrollo Social
    • Ministerio de Economía y Finanzas
    • Ministerio de Educación
    • Ministerio de Gobierno y Justicia
    • Ministerio de Obras Públicas
    • Ministerio de Relaciones Exteriores
    • Ministerio de Salud
    • Ministerio de Seguridad Pública
    • Ministerio de Trabajo y Desarrollo Laboral
    • Ministerio Público
  • Partidos Políticos
    • PRD
    • Cambio Democratico
    • Partido Panameñista

Todos los derechos reservados © 2025