domingo, mayo 11, 2025
  • Home
  • Contacto
tupolitica.com
  • Gobierno
    • Presidencia de la República de Panamá
    • Ministerio de Comercio e Industrias
    • Ministerio de Desarrollo Social
    • Ministerio de Economía y Finanzas
    • Ministerio de Educación
    • Ministerio de Gobierno y Justicia
    • Ministerio de Obras Públicas
    • Ministerio de Relaciones Exteriores
    • Ministerio de Seguridad Pública
    • Ministerio de Salud
    • Ministerio de Trabajo y Desarrollo Laboral
    • Ministerio Público
  • Asamblea Nacional de Diputados
  • Partidos Políticos
    • PRD
    • Cambio Democratico
    • Partido Panameñista
    • Realizando Metas
    • Movimiento Otro Camino
    • Partido Alianza
    • Partido Alternativa Independiente Social
  • Tu político
    • José Raúl Mulino
    • Ricardo Martinelli
    • Ricardo Lombana
    • Martín Torrijos
    • Rómulo Roux
    • José Isabel Blandón
    • Zulay Rodríguez
    • Juan Carlos Varela
    • Juan Diego Vásquez
No Result
View All Result
tupolitica.com
Home Featured

Panamá amplía su matriz energética con nueva planta de gas natural por más de 1,150 millones de balboas

May 26, 2016
Panamá amplía su matriz energética con nueva planta de gas natural por más de 1,150 millones de balboas
Comparte en FacebookCompártelo en XEnvíalo por correo

El Presidente Varela realizó la palada oficial para iniciar el proyecto que generará más de 1,500 empleos en su fase de construcción.

El Presidente de la República, Juan Carlos Varela dio inicio a la construcción de la Primera Central de Generación a base de Gas Natural en Centroamérica, una inversión de la empresa AES Colón superior a los 1,150  millones de  balboas.

Con esta inversión Panamá se convertirá en el primer país en generar energía a base de gas natural en Centroamérica y fortalecerá la matriz energética del país con 381 MW incorporándose al Plan Energético Nacional 2015-2050.

«Me siento sumamente complacido al ver que el proceso que fue llevado a cabo para otorgar la concesión de energía sobre la cual descansa y se sustenta la construcción de esta planta a base de gas natural, fue conducido con absoluta transparencia y en cumplimiento de todas las normas y procedimientos que establece la ley, lo que propició la participación y competencia de un número importante de empresas con gran capacidad, demostrando, una vez más, el compromiso de nuestra Administración de Gobierno de hacer las cosas bien y poner siempre los intereses de Panamá primero», destacó el presidente de la República, Juan Carlos Varela.

Hub de Gas Natural

El Mandatario señaló que esta planta de energía a base de gas además de ser un catalizador hacia el futuro de la diversificación energética en el país, brindará la posibilidad de convertir a Panamá en un Hub de distribución de Gas Natural Licuado para toda la región.

«Deseo reconocer, a la empresa AES, cuya creciente presencia e inversiones en nuestro país, ponen de manifiesto su confianza en el Gobierno de Panamá y en la seguridad jurídica que ofrece nuestro país, así como el deseo de sus directivos e inversionistas de seguir contribuyendo al progreso y al desarrollo sostenible de la nación panameña», puntualizó el Gobernante.

Por su parte, Andrés Gluski, CEO y Presidente de la Corporación AES mostró su confianza en la economía y clima de negocios en el país. “Hoy ratificamos nuestro compromiso con Panamá, con el inicio de la construcción de AES Colón, la primera central de generación de energía a base de gas natural licuado en Centroamérica”.

Alcance de la obra

El proyecto generará en su momento entre 1,500 y 2,000 empleos en su  construcción, y alrededor de 200 directos e indirectos durante su operación. Además, se desarrollarán obras de inversión social que mejorarán la calidad de vida de los coloneses.

Esta planta de gas natural licuado se ubicará en isla Telfers, provincia de Colón. Además, usará tecnología de ciclo combinado por su eficiencia y contribución al medio ambiente, y solo requerirá un tercio del agua que utilizan las otras centrales.

Panamá se aboca a una nueva era de desarrollo con el Canal de Panamá ampliado en funcionamiento, grandes obras como la línea 2 y 3 del metro; así como la renovación de Colón requerirán de esta energía que es más competitiva y amigable con el ambiente.

En la actualidad, el gas natural licuado es una de las fuentes de generación de energía más económica, eficiente, sostenible y amigable con el ambiente.

El plan energético Nacional 2015-2050 es una política de Estado que establece la hoja de ruta y  propone que, al menos, un 70% de la matriz eléctrica al 2050 deberá provenir de fuentes renovables, con énfasis en energía solar y eólica, complementadas con otras fuentes de generación. También se estipula que la actual administración deberá lograr un ahorro energético al 2019.

Tags: Juan Carlos VarelaPresidencia de la RepúblicaPresidencia de Panamá
ShareTweetSend
Previous Post

Gobierno inicia desarrollo de proyectos para el Cuarto Puente sobre el Canal y la Línea 3 del Metro de Panamá

Next Post

Por segundo año mandatario Varela comparte con asistentes al Clásico Presidente de la República

Redes Sociales

Únete a nuestra comunidad

Buscador

No Result
View All Result

Búsqueda por fecha

¡Suscríbete!

Recibe nuestras comunicaciones a través del correo electrónico.

Acerca de Tupolitica.com

Puede contactarnos también a través del correo electrónico info@tupolitica.com

Redes sociales:

Categorías

  • Featured
  • PRD
  • Opinión
  • Portada
  • Acontecimientos
  • Alcaldía de Panamá
  • Cambio Democratico
  • Internacional
  • Ministerio Público
  • Noticias Nacionales

Publicaciones populares

Markets Group: Los principales bancos centrales de EE. UU., América Latina y el Caribe se reunirán en Ciudad de Panamá con el propósito de discutir estrategias de inversión

Presidente condecora a funcionarios del Consejo de Seguridad

Presidente Varela Rodríguez se pronuncia sobre los atentados en Paris

Inolvidable Campamento Niños al Canal 2015 trajo 220 jóvenes de todo el país

Recientemente

Análisis jurídico y diplomático del caso Ricardo Martinelli: Asilo y traslado a Colombia - tupolitica.com

Análisis jurídico y diplomático del caso Ricardo Martinelli: Asilo y traslado a Colombia

May 11, 2025
Análisis de la conferencia de prensa del Embajador de Estados Unidos en Panamá Kevin Marino Cabrera - tupolitica.com

Análisis de la conferencia de prensa del embajador de Estados Unidos en Panamá

May 9, 2025
Análisis del comunicado del Dr. Carlos Bolívar Pedreschi - tupolitica.com

Análisis del comunicado del Dr. Carlos Bolívar Pedreschi

May 8, 2025
  • Home
  • Contacto

Todos los derechos reservados © 2025

No Result
View All Result
  • Gobierno
    • Presidencia de la República de Panamá
  • Asamblea Nacional de Diputados
  • Política De Estado
    • Ministerio de Comercio e Industrias
    • Ministerio de Desarrollo Social
    • Ministerio de Economía y Finanzas
    • Ministerio de Educación
    • Ministerio de Gobierno y Justicia
    • Ministerio de Obras Públicas
    • Ministerio de Relaciones Exteriores
    • Ministerio de Salud
    • Ministerio de Seguridad Pública
    • Ministerio de Trabajo y Desarrollo Laboral
    • Ministerio Público
  • Partidos Políticos
    • PRD
    • Cambio Democratico
    • Partido Panameñista

Todos los derechos reservados © 2025