miércoles, mayo 14, 2025
  • Home
  • Contacto
tupolitica.com
  • Gobierno
    • Presidencia de la República de Panamá
    • Ministerio de Comercio e Industrias
    • Ministerio de Desarrollo Social
    • Ministerio de Economía y Finanzas
    • Ministerio de Educación
    • Ministerio de Gobierno y Justicia
    • Ministerio de Obras Públicas
    • Ministerio de Relaciones Exteriores
    • Ministerio de Seguridad Pública
    • Ministerio de Salud
    • Ministerio de Trabajo y Desarrollo Laboral
    • Ministerio Público
  • Asamblea Nacional de Diputados
  • Partidos Políticos
    • PRD
    • Cambio Democratico
    • Partido Panameñista
    • Realizando Metas
    • Movimiento Otro Camino
    • Partido Alianza
    • Partido Alternativa Independiente Social
  • Tu político
    • José Raúl Mulino
    • Ricardo Martinelli
    • Ricardo Lombana
    • Martín Torrijos
    • Rómulo Roux
    • José Isabel Blandón
    • Zulay Rodríguez
    • Juan Carlos Varela
    • Juan Diego Vásquez
No Result
View All Result
tupolitica.com
Home Featured

Panamá da plazo a Colombia

Oct 15, 2014
Panamá da plazo a Colombia
Comparte en FacebookCompártelo en XEnvíalo por correo

El Gobierno de la República de Panamá dio un plazo de siete días a las autoridades colombianas para que retire al país de la lista de “paraísos fiscales” y así dar paso a las negociaciones entre ambas naciones en igualdad de condiciones.

El Gobierno de Panamá comunicó que la canciller colombiana María Ángela Holguín ha solicitado una audiencia para el próximo viernes con la vicepresidenta y canciller Isabel De Saint Malo de Alvarado, en la que también participará el Director de la Dirección de Impuestos y Aduanas Nacionales (DIAN) de Colombia, Santiago Rojas.

El Ministro de Comercio e Industrias de Panamá, Melitón Arrocha, por su parte, viajará a Colombia para compartir con su homóloga las medidas que ha estado evaluando Panamá en función de la ley de retorsión y otras medidas recíprocas más inmediatas, así como para examinar las medidas que Colombia ha aplicado a Panamá en materia de textiles y calzados.

De no ser retirados de la lista, Panamá incluirá a Colombia en una lista de países discriminatorios y anunciará las medidas recíprocas que aplicaría para defender los intereses nacionales. Dichas medidas serán concretadas por la comisión interministerial conformada por los Ministerios de Relaciones Exteriores, Economía y Finanzas; y Comercio e Industrias.

La vicepresidenta y canciller, Isabel De Saint Malo de Alvarado aclaró que “no es del interés de Panamá perjudicar a Colombia, sin embargo, al no encontrar salida a este tema, tendremos que recurrir a medidas defensivas”. No obstante, Panamá permanece dispuesto a encontrar una solución que se ajuste a las necesidades y realidades de ambos países.

Panamá adelantó a Colombia que a finales de este año tendría una nueva política de Estado relacionada a la plataforma de servicios financieros y corporativos internacionales, con lo que se planteó extender el plazo para iniciar conversaciones. Todas estas propuestas han sido rechazadas por las autoridades colombianas.

Panamá cuenta con un sistema fiscal competitivo y sólido, por tanto, el Gobierno rechaza categóricamente cualquier designación de “paraíso fiscal”, por cuanto refleja más bien un desconocimiento del funcionamiento del sistema tributario panameño, que ha sido reconocido por organismos internacionales debidamente acreditados.

Tags: ColombiaIsabel Saint MaloJuan Carlos VarelaMinisterio de Relaciones Exteriorespolitica de panamapolitica en panamaPresidencia de la RepúblicaPresidencia de Panamá
ShareTweetSend
Previous Post

Pleno de Diputados lamento la posición de Colombia contra Panamá

Next Post

Gobierno instala mesa de diálogo con trabajadores y representantes de la empresa Mi Bus

Redes Sociales

Únete a nuestra comunidad

Buscador

No Result
View All Result

Búsqueda por fecha

¡Suscríbete!

Recibe nuestras comunicaciones a través del correo electrónico.

Acerca de Tupolitica.com

Puede contactarnos también a través del correo electrónico info@tupolitica.com

Redes sociales:

Categorías

  • Featured
  • PRD
  • Opinión
  • Portada
  • Acontecimientos
  • Alcaldía de Panamá
  • Cambio Democratico
  • Internacional
  • Ministerio Público
  • Noticias Nacionales

Publicaciones populares

Markets Group: Los principales bancos centrales de EE. UU., América Latina y el Caribe se reunirán en Ciudad de Panamá con el propósito de discutir estrategias de inversión

Presidente condecora a funcionarios del Consejo de Seguridad

Presidente Varela Rodríguez se pronuncia sobre los atentados en Paris

Inolvidable Campamento Niños al Canal 2015 trajo 220 jóvenes de todo el país

Recientemente

Análisis de la vida y legano de José "Pepe" Mujica - tupolitica.com

Análisis de la vida, ideología y legado de José Pepe Mujica

May 14, 2025
Análisis: declaraciones de Angela Benedetti acerca del presunto costo económico del asilo a Ricardo Martinelli - tupolitica.com

Análisis sobre las declaraciones de Ángela Benedetti acerca del presunto costo económico del asilo a Ricardo Martinelli

May 13, 2025
Análisis económico de la crisis originada por la aprobación de la ley 469 de la Caja de Seguro Social (CSS) - tupolitica.com

Análisis económico de la crisis originada por la aprobación de la ley 469 que reforma la CSS

May 12, 2025
  • Home
  • Contacto

Todos los derechos reservados © 2025

No Result
View All Result
  • Gobierno
    • Presidencia de la República de Panamá
  • Asamblea Nacional de Diputados
  • Política De Estado
    • Ministerio de Comercio e Industrias
    • Ministerio de Desarrollo Social
    • Ministerio de Economía y Finanzas
    • Ministerio de Educación
    • Ministerio de Gobierno y Justicia
    • Ministerio de Obras Públicas
    • Ministerio de Relaciones Exteriores
    • Ministerio de Salud
    • Ministerio de Seguridad Pública
    • Ministerio de Trabajo y Desarrollo Laboral
    • Ministerio Público
  • Partidos Políticos
    • PRD
    • Cambio Democratico
    • Partido Panameñista

Todos los derechos reservados © 2025