viernes, mayo 9, 2025
  • Home
  • Contacto
tupolitica.com
  • Gobierno
    • Presidencia de la República de Panamá
    • Ministerio de Comercio e Industrias
    • Ministerio de Desarrollo Social
    • Ministerio de Economía y Finanzas
    • Ministerio de Educación
    • Ministerio de Gobierno y Justicia
    • Ministerio de Obras Públicas
    • Ministerio de Relaciones Exteriores
    • Ministerio de Seguridad Pública
    • Ministerio de Salud
    • Ministerio de Trabajo y Desarrollo Laboral
    • Ministerio Público
  • Asamblea Nacional de Diputados
  • Partidos Políticos
    • PRD
    • Cambio Democratico
    • Partido Panameñista
    • Realizando Metas
    • Movimiento Otro Camino
    • Partido Alianza
    • Partido Alternativa Independiente Social
  • Tu político
    • José Raúl Mulino
    • Ricardo Martinelli
    • Ricardo Lombana
    • Martín Torrijos
    • Rómulo Roux
    • José Isabel Blandón
    • Zulay Rodríguez
    • Juan Carlos Varela
    • Juan Diego Vásquez
No Result
View All Result
tupolitica.com
Home Opinión

DEMOCRACIA ELECTORAL “POPULAR”

Ene 29, 2008
Comparte en FacebookCompártelo en XEnvíalo por correo

Por: Guillermo Rolla Pimentel

Guillermo Rolla PimentelEl autor es Médico y Ex Ministro de Salud
grollap@cableonda.net

Mucha se escribe sobre formas de gobierno, gobernabilidad, libertad y democracia.

En nuestro medio los que gobernaron siempre fueron del poder económico amparados de diferentes ropajes: partidos, .militares, revoluciones. La “democracia “, para muchos significa capitalismo o liberalismo económico, porque con elecciones de mucho dinero, se controla al pueblo aplicando métodos tradicionales de regalos, propagada, licores promesas, empleo, etc.

Hoy la nueva forma es de neoliberalismo exigiendo a nivel global amplia libertad para los mercados. Se afirma que espontáneamente o por la mano invisible del mercado (OMC, FMI, bancos corporaciones), todo funcionará bien…para las elites económicas.

Pretenden eliminar la planificación y el Estado. Con lo cual Democracia, Neoliberalismo, Libertad y Capitalismo serian la misma cosa; y por otra parte se sataniza todo lo que aparezca como Estado, socialismo, populismo, nacionalismo. Definitivamente las inversiones, la producción, la creatividad, la modernidad, la tecnología son beneficiosas y necesarias.

Pero resulta que cuando el gran capital internacional o nacional controla el poder como en nuestro caso, entonces no resuelven los problemas sociales de la ignorancia, la pobreza, el desempleo., y sus consecuencias: la enfermedad, el hambre, la violencia e inseguridad.

El objetivo de de esa macroeconomía es crecer en una competencia que va dejando destruidos y al final de la cadena mas pobres… La conciencia social, el cristianismo, la ética, la justicia, la auténtica libertad de expresión, los valores humanos, la solidaridad y el amor al prójimo queda en una poética teoría y un bello discurso.

El Estado fue creado para ordenar, organizar y racionalizar la sociedad. Evitar los abusos, lograr la justicia, la equidad, la armonía, la paz, el trabajo productivo para el bienestar de todos. El Estado es el Pueblo, es toda la sociedad. El trabajo y la producción tienen que producir bienes de consumo, pero con conciencia social, para lograr justicia en la sociedad y que no permita las aberraciones inhumanas de la pobreza con egoísmos de ambiciones especulativas que a la larga le deteriorarán la paz social. Gobiernos dirigidos y orientados hacia el progreso social, apoyado en una producción empresarial eficaz pero para crear empleos y bajos costos y precios-

Todo este preámbulo es para decirle a los malos ricos que han usado los gobiernos para sacar provecho de los dineros del pueblo; que saquen sus manos de la política porque la corrompen mas. .Los intereses, los favores, las licitaciones amañadas tienen su raíz en la mercantilización de la política. Y eso, ahora esta comenzando. Se que es la practica habitual y que todos los partidos usufructúan de esa donaciones.

El dinero pesa menos Ej., la abstención en la ampliación del Canal. Pero el Tribunal Electoral debería uniformar y reducir los costos y el tiempo de las campañas al mínimo y regular a todos la veracidad y factibilidad de las promociones.

Los empresarios bien formados éticos, y con RS Responsabilidad Social tienen muchos otros recursos y procedimientos para producir con eficacia. Sin necesidad de comprar favores. Para cumplir una excelente función social los empresarios comprometidos con el progreso ciudadano y los valores cívicos deberían mas bien invertir el apoyo a sus consumidores y usuarios en hacer una campaña educativa cívica.

Enseñar al pueblo a elegir bien, a exigir los currículos y experiencias, la identificación con sus electores y sus ideologías políticas, los antecedentes legales, cívicos y políticos de todos los candidatos y asesores o equipos de gobierno propuestos, debidamente certificados por el Tribunal Electoral. No solo pregonar promesas, sino expresar concretamente: QUE van ha hacer, un programa factible y realista. COMO lo van ha hacer, con leyes, con proyectos, con que presupuesto, etc. .CUANDO lo van ha hacer, con un cronograma bien claro, y con QUIENES lo va ha hacer, y que calidad tendrán el grupo de profesionales que lo va ha hacer. Exigir a evidencias concretas de honestidad, credibilidad y capacidad. Aclaración satisfactoria de los aspectos dudosos o turbios de sus antecedentes y de sus posibles errores políticos o cívicos.

A esta información darle amplia publicidad objetiva e imparcial a todos los niveles Esto le permitiría al electorado una elección mas racional documentada y justa Esta actividad también podría ser efectuada por algunos de sus gremios o ONG. Eso si garantizando la imparcialidad certificada por alguna institución ciudadana y el TE. Del impacto económico y de prestigio social de las empresas que lo hagan, derivará el éxito para que continúen dando educación general, urbanidad, valores, educación sexual, etc. Propuestas de este tipo la han publicado los organismos empresariales internacionales de RS, de la ONU, UNESCO, PNUD, y que además dan apoyo técnico. Eso nos ayudaría a todos a caminar hacia un Panamá Mejor.

Tags: democraciaGuillermo Rolla PimentelOpiniónpolitica de panamapolitica en panama
ShareTweetSend
Previous Post

Luis Eduardo Quiroz oficializa su apoyo a Vallarino

Next Post

Juan Carlos Varela propone desaparecer Curundú

Redes Sociales

Únete a nuestra comunidad

Buscador

No Result
View All Result

Búsqueda por fecha

¡Suscríbete!

Recibe nuestras comunicaciones a través del correo electrónico.

Acerca de Tupolitica.com

Puede contactarnos también a través del correo electrónico info@tupolitica.com

Redes sociales:

Categorías

  • Featured
  • PRD
  • Opinión
  • Portada
  • Acontecimientos
  • Alcaldía de Panamá
  • Cambio Democratico
  • Internacional
  • Ministerio Público
  • Noticias Nacionales

Publicaciones populares

Markets Group: Los principales bancos centrales de EE. UU., América Latina y el Caribe se reunirán en Ciudad de Panamá con el propósito de discutir estrategias de inversión

Presidente condecora a funcionarios del Consejo de Seguridad

Presidente Varela Rodríguez se pronuncia sobre los atentados en Paris

Inolvidable Campamento Niños al Canal 2015 trajo 220 jóvenes de todo el país

Recientemente

Análisis de la conferencia de prensa del Embajador de Estados Unidos en Panamá Kevin Marino Cabrera - tupolitica.com

Análisis de la conferencia de prensa del embajador de Estados Unidos en Panamá

May 9, 2025
Análisis del comunicado del Dr. Carlos Bolívar Pedreschi - tupolitica.com

Análisis del comunicado del Dr. Carlos Bolívar Pedreschi

May 8, 2025
Análisis sobre la desinformación política, cómo detectarla y cómo contrarrestarla - tupolitica.com

Análisis sobre Desinformación Política: cómo funciona, cómo detectarla y qué hacer al respecto

May 8, 2025
  • Home
  • Contacto

Todos los derechos reservados © 2025

No Result
View All Result
  • Gobierno
    • Presidencia de la República de Panamá
  • Asamblea Nacional de Diputados
  • Política De Estado
    • Ministerio de Comercio e Industrias
    • Ministerio de Desarrollo Social
    • Ministerio de Economía y Finanzas
    • Ministerio de Educación
    • Ministerio de Gobierno y Justicia
    • Ministerio de Obras Públicas
    • Ministerio de Relaciones Exteriores
    • Ministerio de Salud
    • Ministerio de Seguridad Pública
    • Ministerio de Trabajo y Desarrollo Laboral
    • Ministerio Público
  • Partidos Políticos
    • PRD
    • Cambio Democratico
    • Partido Panameñista

Todos los derechos reservados © 2025