sábado, mayo 10, 2025
  • Home
  • Contacto
tupolitica.com
  • Gobierno
    • Presidencia de la República de Panamá
    • Ministerio de Comercio e Industrias
    • Ministerio de Desarrollo Social
    • Ministerio de Economía y Finanzas
    • Ministerio de Educación
    • Ministerio de Gobierno y Justicia
    • Ministerio de Obras Públicas
    • Ministerio de Relaciones Exteriores
    • Ministerio de Seguridad Pública
    • Ministerio de Salud
    • Ministerio de Trabajo y Desarrollo Laboral
    • Ministerio Público
  • Asamblea Nacional de Diputados
  • Partidos Políticos
    • PRD
    • Cambio Democratico
    • Partido Panameñista
    • Realizando Metas
    • Movimiento Otro Camino
    • Partido Alianza
    • Partido Alternativa Independiente Social
  • Tu político
    • José Raúl Mulino
    • Ricardo Martinelli
    • Ricardo Lombana
    • Martín Torrijos
    • Rómulo Roux
    • José Isabel Blandón
    • Zulay Rodríguez
    • Juan Carlos Varela
    • Juan Diego Vásquez
No Result
View All Result
tupolitica.com
Home Opinión

El Parlamento Centroamericano

Abr 3, 2009
Comparte en FacebookCompártelo en XEnvíalo por correo

El PARLACEN es una institución política consagrada a la integración de países en de Centroamérica con sede en la hermana República de Guatemala. Este parlamento está compuesto por 20 diputados de países como El Salvador, Honduras, Nicaragua, y Panamá, electos por sus respectivos colectivos políticos a través de elecciones primarias y no de imposiciones. A la vez, cuenta con observadores especiales como República Dominicana y observadores permanentes tales como México, Venezuela, Puerto Rico, y República de China (Taiwán).

Por años, la labor del PARLACEN ha sido discreta, a tal punto, que en países como el nuestro se ignora todo lo que esta instancia parlamentaria realiza en pro de la integración centroamericana, teniendo en cuenta que actualmente en este mundo globalizado todos los países fomentan la integración con el propósito de actuar en un función de bloques, y no a nivel particular. Un claro ejemplo de esta premisa es la Unión Europea así como la integración que se viene concretando en los últimos años entre lo países de América del Sur. ¿Por qué tenemos que ser la excepción?

La región centroamericana necesita continuar los esfuerzos que permitan una integración cónsona con las expectativas mundiales económicamente hablando, y que la misma pueda servirnos de soporte durante estos años de crisis financiera, y que los panameños no estamos inmunes a esta realidad.

Cualquier acto de cercenar la participación de Panamá en el PARLACEN, por caprichos u negligencia, repercutirá negativamente en nuestras relaciones interparlamentarias con los demás países vecinos, y en estos momentos no estamos para darnos esos lujos.

Tags: Gilberto "Chino" SuccariOpiniónparlacenparlamento centroamericano
ShareTweetSend
Previous Post

En Capilla Ardiente Candidatos «Sin Posibilidad de Triunfo»

Next Post

Navarro se refiere a situaciones en contra de Bosco Ricardo Vallarino

Redes Sociales

Únete a nuestra comunidad

Buscador

No Result
View All Result

Búsqueda por fecha

¡Suscríbete!

Recibe nuestras comunicaciones a través del correo electrónico.

Acerca de Tupolitica.com

Puede contactarnos también a través del correo electrónico info@tupolitica.com

Redes sociales:

Categorías

  • Featured
  • PRD
  • Opinión
  • Portada
  • Acontecimientos
  • Alcaldía de Panamá
  • Cambio Democratico
  • Internacional
  • Ministerio Público
  • Noticias Nacionales

Publicaciones populares

Markets Group: Los principales bancos centrales de EE. UU., América Latina y el Caribe se reunirán en Ciudad de Panamá con el propósito de discutir estrategias de inversión

Presidente condecora a funcionarios del Consejo de Seguridad

Presidente Varela Rodríguez se pronuncia sobre los atentados en Paris

Inolvidable Campamento Niños al Canal 2015 trajo 220 jóvenes de todo el país

Recientemente

Análisis de la conferencia de prensa del Embajador de Estados Unidos en Panamá Kevin Marino Cabrera - tupolitica.com

Análisis de la conferencia de prensa del embajador de Estados Unidos en Panamá

May 9, 2025
Análisis del comunicado del Dr. Carlos Bolívar Pedreschi - tupolitica.com

Análisis del comunicado del Dr. Carlos Bolívar Pedreschi

May 8, 2025
Análisis sobre la desinformación política, cómo detectarla y cómo contrarrestarla - tupolitica.com

Análisis sobre Desinformación Política: cómo funciona, cómo detectarla y qué hacer al respecto

May 8, 2025
  • Home
  • Contacto

Todos los derechos reservados © 2025

No Result
View All Result
  • Gobierno
    • Presidencia de la República de Panamá
  • Asamblea Nacional de Diputados
  • Política De Estado
    • Ministerio de Comercio e Industrias
    • Ministerio de Desarrollo Social
    • Ministerio de Economía y Finanzas
    • Ministerio de Educación
    • Ministerio de Gobierno y Justicia
    • Ministerio de Obras Públicas
    • Ministerio de Relaciones Exteriores
    • Ministerio de Salud
    • Ministerio de Seguridad Pública
    • Ministerio de Trabajo y Desarrollo Laboral
    • Ministerio Público
  • Partidos Políticos
    • PRD
    • Cambio Democratico
    • Partido Panameñista

Todos los derechos reservados © 2025