domingo, mayo 11, 2025
  • Home
  • Contacto
tupolitica.com
  • Gobierno
    • Presidencia de la República de Panamá
    • Ministerio de Comercio e Industrias
    • Ministerio de Desarrollo Social
    • Ministerio de Economía y Finanzas
    • Ministerio de Educación
    • Ministerio de Gobierno y Justicia
    • Ministerio de Obras Públicas
    • Ministerio de Relaciones Exteriores
    • Ministerio de Seguridad Pública
    • Ministerio de Salud
    • Ministerio de Trabajo y Desarrollo Laboral
    • Ministerio Público
  • Asamblea Nacional de Diputados
  • Partidos Políticos
    • PRD
    • Cambio Democratico
    • Partido Panameñista
    • Realizando Metas
    • Movimiento Otro Camino
    • Partido Alianza
    • Partido Alternativa Independiente Social
  • Tu político
    • José Raúl Mulino
    • Ricardo Martinelli
    • Ricardo Lombana
    • Martín Torrijos
    • Rómulo Roux
    • José Isabel Blandón
    • Zulay Rodríguez
    • Juan Carlos Varela
    • Juan Diego Vásquez
No Result
View All Result
tupolitica.com
Home Opinión

PANAMÁ EN LA ENCRUCIJADA POLÍTICA DEL 2009

Oct 13, 2008
Comparte en FacebookCompártelo en XEnvíalo por correo

Por Belisario Rodríguez Garibaldo

De la política nacional, con sinceridad manifiesta y objetividad analítica, de acuerdo a mi leal saber y entender, pues observo lo siguiente. Es bastante probable que la oposición ira divida a las elecciones con tres candidaturas: 1º Ricardo Martinelli para presidente (CD) con Guillermo Ford (UP) de vicepresidente; 2º Juan Carlos Varela para presidente por el panameñismo (vicepresidente sin definir); y 3º Guillermo Endara por VMP (vicepresidente sin definir). Al ir divididos tiene menos posibilidad de ganar al PRD. Y otra cosa es, que los tres mencionados candidatos de oposición son multimillonarios empresarios. Martinelli (Super 99), Varela (Seco Herrerano), Endara (Bufete Legal ‘Endara, Delgado, Solís y Guevara’). Es decir, ¿realmente pensaran en las necesidades mas apremiantes del pueblo y de la ciudadanía mayoritaria? No lo creo, mas observo a la vieja oligarquía velando por sus intereses políticos y económicos.

El PRD no la tiene fácil tampoco. Balbina Herrera es la única candidata de orígenes populares, que se ha superado como profesional y con una larga carrera política, lo cual es favorable para ella ante la ciudadanía. Tiene en su contra un pasado político de vinculo con la época militar, y tiene también en contra (y con el tiempo en su contra) el poder de reunificar al PRD (partido mayoritario del país) en aras sumar a todos los sectores que apoyaron a Navarro, pues a habido mucha tensión y asperezas internas en las primarias del PRD, pues estos sectores ahora ven con cierta desconfianza a Balbina Herrera, por su orientación de tendencia a la centro-izquierda o porque temen ver una vuelta a un pasado no democrático ya superado, lo cual es claro que esto no va a ocurrir, toda vez que el país es muy diferente al de aquella época, además Herrera ha demostrado un pragmático acercamiento al sector empresarial para poderles asegurar que en economía se respetaran a las leyes de mercado, sin embargo prometiendo al pueblo un énfasis mayor en políticas sociales. Herrera tiene la posibilidad de proponerle a la vicepresidencia a Juan C. Navarro y sumar fuerzas de ambos en el PRD, o ofrecerle la vicepresidencia al canciller Samuel Lewis Navarro (primo del anterior), para sumar al sector empresarial a una candidatura presidencial de Balbina Herrera mas social y popular. De ser así, bien puede lograr unificar al partido PRD en aras de las elecciones, haciendo posible que triunfe ante una oposición dividida.

¿Cual es la mejor formula presidencial? Cada ciudadano tiene su propia decisión. Yo soy miembro del PRD, esa es mi preferencia electoral. Pero además de ello, yo prefiero a una Ingeniera Agrónoma (profesional), que viene del pueblo (aunque hoy tenga mas recursos por superación profesional y carrera política), y que por ello puede tener mas sensibilidad a las necesidades de las mayorías. No me inclinaría tan fácilmente con suma credulidad por la fina sensibilidad social de multimillonarios empresarios, aunque no puedo negar que algunos de ellos tiene buenas ideas en su propuestas de gobierno, sobre todo Martinelli, en aras de una reforma administrativa del Estado y promover inversión privada.

¿Que intereses económicos representa cada uno?. Martinelli al sector comercial, financiero y servicios urbanos. Varela al sector agropecuario, industrial y comercial. Endara al sector servicios, comercial, marítimo y financiero. Herrera le apoyan el sector empresarial pro PRD favorable al sector comercial, financiero, servicios, marítimos e inmobiliarios, además un partido (PRD) de amplia base social y popular, donde no hay dueños del partido, pues para ser dirigente se logra con los votos y una trayectoria política. Y como ya observe anteriormente, a Herrera le veo mas sensibilidad social, con mejores propuestas en políticas sociales, pero también promoviendo a la inversión privada. Recordemos que en Panamá la mitad de la población (50%) esta por debajo de la línea de pobreza, con mucha exclusión social, gran inseguridad (criminalidad), un desempleo de 13% mas 25% de subempleo (es decir una empleomanía negativa de 38 %), Es decir, Panamá es una bomba de tiempo social, que ya no necesita mas improvisaciones y mezquinos intereses, es decir que nos salvamos todos o nos fregamos todos, pues en el mundo entero se observan serios vientos de recesión económica (y cuando la economía mundial se resfría, Panamá sufre de pulmonía). Es la hora de un programa que promueva al desarrollo económico con equidad social, en aras de la integración nacional, que intente promover un modelo de desarrollo integral para todo el país (urbano y rural), que sea capaz de generar una cohesión social entre todos(as) los panameños(as), es decir a un desarrollo económico incluyente con bienestar social.

El autor es: Abogado, Sociólogo, Periodista, Profesor y Escritor

Tags: Belisario Rodriguez GaribaldoOpinión
ShareTweetSend
Previous Post

EN COLOMBIA – ALVARO URIBE RECIBE A JUAN CARLOS VARELA

Next Post

Balbina Herrera participa en actos cívicos en Nueva York

Redes Sociales

Únete a nuestra comunidad

Buscador

No Result
View All Result

Búsqueda por fecha

¡Suscríbete!

Recibe nuestras comunicaciones a través del correo electrónico.

Acerca de Tupolitica.com

Puede contactarnos también a través del correo electrónico info@tupolitica.com

Redes sociales:

Categorías

  • Featured
  • PRD
  • Opinión
  • Portada
  • Acontecimientos
  • Alcaldía de Panamá
  • Cambio Democratico
  • Internacional
  • Ministerio Público
  • Noticias Nacionales

Publicaciones populares

Markets Group: Los principales bancos centrales de EE. UU., América Latina y el Caribe se reunirán en Ciudad de Panamá con el propósito de discutir estrategias de inversión

Presidente condecora a funcionarios del Consejo de Seguridad

Presidente Varela Rodríguez se pronuncia sobre los atentados en Paris

Inolvidable Campamento Niños al Canal 2015 trajo 220 jóvenes de todo el país

Recientemente

Análisis jurídico y diplomático del caso Ricardo Martinelli: Asilo y traslado a Colombia - tupolitica.com

Análisis jurídico y diplomático del caso Ricardo Martinelli: Asilo y traslado a Colombia

May 11, 2025
Análisis de la conferencia de prensa del Embajador de Estados Unidos en Panamá Kevin Marino Cabrera - tupolitica.com

Análisis de la conferencia de prensa del embajador de Estados Unidos en Panamá

May 9, 2025
Análisis del comunicado del Dr. Carlos Bolívar Pedreschi - tupolitica.com

Análisis del comunicado del Dr. Carlos Bolívar Pedreschi

May 8, 2025
  • Home
  • Contacto

Todos los derechos reservados © 2025

No Result
View All Result
  • Gobierno
    • Presidencia de la República de Panamá
  • Asamblea Nacional de Diputados
  • Política De Estado
    • Ministerio de Comercio e Industrias
    • Ministerio de Desarrollo Social
    • Ministerio de Economía y Finanzas
    • Ministerio de Educación
    • Ministerio de Gobierno y Justicia
    • Ministerio de Obras Públicas
    • Ministerio de Relaciones Exteriores
    • Ministerio de Salud
    • Ministerio de Seguridad Pública
    • Ministerio de Trabajo y Desarrollo Laboral
    • Ministerio Público
  • Partidos Políticos
    • PRD
    • Cambio Democratico
    • Partido Panameñista

Todos los derechos reservados © 2025