sábado, mayo 10, 2025
  • Home
  • Contacto
tupolitica.com
  • Gobierno
    • Presidencia de la República de Panamá
    • Ministerio de Comercio e Industrias
    • Ministerio de Desarrollo Social
    • Ministerio de Economía y Finanzas
    • Ministerio de Educación
    • Ministerio de Gobierno y Justicia
    • Ministerio de Obras Públicas
    • Ministerio de Relaciones Exteriores
    • Ministerio de Seguridad Pública
    • Ministerio de Salud
    • Ministerio de Trabajo y Desarrollo Laboral
    • Ministerio Público
  • Asamblea Nacional de Diputados
  • Partidos Políticos
    • PRD
    • Cambio Democratico
    • Partido Panameñista
    • Realizando Metas
    • Movimiento Otro Camino
    • Partido Alianza
    • Partido Alternativa Independiente Social
  • Tu político
    • José Raúl Mulino
    • Ricardo Martinelli
    • Ricardo Lombana
    • Martín Torrijos
    • Rómulo Roux
    • José Isabel Blandón
    • Zulay Rodríguez
    • Juan Carlos Varela
    • Juan Diego Vásquez
No Result
View All Result
tupolitica.com
Home Opinión

Quien mal anda…

May 5, 2009
Comparte en FacebookCompártelo en XEnvíalo por correo

Por: Guillermo Rolla Pimentel

Decisiones cobardes y oportunista del pasado (69) y un caminar desviado con doble discurso han acabado mal. Cuando Torrijos padre, obedeciendo ordenes de USA se “cogió” el golpe militar en el 68 ; encarceló 1 año, y luego exiló otro año, a la vendida falsa izquierda. Cuando, además asesinó y desapareció a otros como Floyd Britton, Tuñon, Heliodoro Portugal y muchos más, guardaron un cobarde y cómplice silencio Los pseudos izquierdistas NO aguantaron el exilio y con una inconcebible traición ideológica se entregaron al fascismo torrijista que después seria la ”tendencia” PRD.

Los Panameñistss que permanecimos 10 años exilados, le advertimos en Chile 1969, el tremendo error histórico que cometían. Se vendieron por 250 cargos y el internacionalismo de romper el embargo a Cuba. Ninguna otra izquierda en América apoyó las dictaduras. Asi crearon al ”PRD”. Pretendieron hacerlo nacionalista disfrazándose con los colores patrios, imitando al Panameñismo, pero traicionaron al 9 de Enero con sus tratados entreguistas que nos pusieron bajo un paraguas que nos invadió, y controla la economía del canal.

El slogans “ni con la derecha, ni con la izquierda” nunca fue cierto. Siempre fue servil del pentágono y de los grandes consorcios que los corrompieron a todos. Quisieron robarle el gobierno a los militares fascistas, y estos los usaron. Hoy el inventario revela una trágica realidad, el PRD es un partido corrupto, juega vivo, de doble discurso, entreguista, privatizador, que asesina obreros, manchado de sangre, pólvora y drogas. Que se enriquecen y solo reparten mendrugos siguiendo órdenes del BID. Lo que intentaron hacer con las manos lo desbarataron con el rabo. Por eso fracasa el torijismo. Ahora otros trabajadores están haciendo su camino.

Quien siembra vientos. Nunca fueron capaces de una autocrítica, ni una revisión de su desvió. Nunca pidieron perdón por ser cómplices de la muerte de sus compañeros.

Han pretendido persistir engañando al mundo con dictadores traidores al 9 de Enero traficantes de armas y drogas. Por ser espía doble, se ha dicho que posiblemente Torrijos fue ajusticiado por los guerrilleros, igual que a Roldós (Ecuador).

Hoy son despreciados por los trabajadores y el pueblo rechaza esa farsa que no es ni socialista ni democrática. Es coimas, neoliberalismo, CEMIS, FES, Murcia, glicerina.

El electorado decidió.

Para reivindicarse deberían pedir perdón antes de desaparecer, reconocer sus errores, juntar sus millones para indemnizar a sus víctimas y así permitir el inicio de una reconciliación nacional.

Ahora le corresponderá al Cambio Democrático con los Panameñistas hacer JUSTICIA, para luego poder iniciar la reconciliación del país con una auténtica historia, y con lo recaudado de los enriquecimientos ilícitos dar una justa indemnización a todas sus víctimas asesinados, torturados y exilados. A unos le quitaron la vida, a otros 10 años.

El Cambio es de todos: los partidos, los independientes, los gremios profesionales y obreros y toda la sociedad deben de participar sin sectarismos ni clientelismos en ese cambio de actitud y valores para retomar los principios ideológicos fundamentales nacionalistas, de desarrollo social y justicia económica para la ejecución acelerada de acciones concretas de transparencia, eficacia, ejecutividad. Las experiencias vividas por el país, nos dicen que solo la amplia participación y el mantener las metas definidas sociales y nacionalistas nos conducirán al Progreso en Unidad y con Paz, para un Panamá Mejor.

Tags: Guillermo Rolla PimentelOpinión
ShareTweetSend
Previous Post

Aún se desconocen duración e intensidad de Restricción de Financiamiento Externo para América Latina

Next Post

Cobertura del Triunfo: Imágenes Exclusivas – Ricardo Martinelli emite el sufragio

Redes Sociales

Únete a nuestra comunidad

Buscador

No Result
View All Result

Búsqueda por fecha

¡Suscríbete!

Recibe nuestras comunicaciones a través del correo electrónico.

Acerca de Tupolitica.com

Puede contactarnos también a través del correo electrónico info@tupolitica.com

Redes sociales:

Categorías

  • Featured
  • PRD
  • Opinión
  • Portada
  • Acontecimientos
  • Alcaldía de Panamá
  • Cambio Democratico
  • Internacional
  • Ministerio Público
  • Noticias Nacionales

Publicaciones populares

Markets Group: Los principales bancos centrales de EE. UU., América Latina y el Caribe se reunirán en Ciudad de Panamá con el propósito de discutir estrategias de inversión

Presidente condecora a funcionarios del Consejo de Seguridad

Presidente Varela Rodríguez se pronuncia sobre los atentados en Paris

Inolvidable Campamento Niños al Canal 2015 trajo 220 jóvenes de todo el país

Recientemente

Análisis de la conferencia de prensa del Embajador de Estados Unidos en Panamá Kevin Marino Cabrera - tupolitica.com

Análisis de la conferencia de prensa del embajador de Estados Unidos en Panamá

May 9, 2025
Análisis del comunicado del Dr. Carlos Bolívar Pedreschi - tupolitica.com

Análisis del comunicado del Dr. Carlos Bolívar Pedreschi

May 8, 2025
Análisis sobre la desinformación política, cómo detectarla y cómo contrarrestarla - tupolitica.com

Análisis sobre Desinformación Política: cómo funciona, cómo detectarla y qué hacer al respecto

May 8, 2025
  • Home
  • Contacto

Todos los derechos reservados © 2025

No Result
View All Result
  • Gobierno
    • Presidencia de la República de Panamá
  • Asamblea Nacional de Diputados
  • Política De Estado
    • Ministerio de Comercio e Industrias
    • Ministerio de Desarrollo Social
    • Ministerio de Economía y Finanzas
    • Ministerio de Educación
    • Ministerio de Gobierno y Justicia
    • Ministerio de Obras Públicas
    • Ministerio de Relaciones Exteriores
    • Ministerio de Salud
    • Ministerio de Seguridad Pública
    • Ministerio de Trabajo y Desarrollo Laboral
    • Ministerio Público
  • Partidos Políticos
    • PRD
    • Cambio Democratico
    • Partido Panameñista

Todos los derechos reservados © 2025